Totalmente de acuerdo, el redoblaje es una práctica absolutamente detestable y se está convirtiendo en una plaga.
¿Que daría yo por Casablanca en DVD con el doblaje que venía en las antiguas ediciones en VHS? o por Superman con su doblaje original, el problema es ciertamente que ahora la peña anda reclamando 5.1 hasta en películas de los años 40 y el problema es que, cada vez mas gente no compra una edición en DVD si no viene con sonido 5.1, así las distribuidoras se dedican a redoblar a toda prisa, y con una mínima exigencia de calidad.
Personalmente el único redoblaje que defiendo es el de Amadeus, el primero era, para mí, absolutamente superior al segundo, pero la calidad de sonido era inaceptable, puedo aceptar incluso el sonido mono original, a pesar de que sea una película musical ¡Y que música! pero lo inaceptable era el sonido chirriante e insoportable, si hubiese sido un doblaje mono de alta fidelidad sería absolutamente válido incluso en esta película.
El tema es complicadillo porque los chavales que no han visto los antiguos doblajes también se preguntan ¿Por qué tenemos que renunciar a una mayor calidad de sonido, por respetar unos doblajes que no significan nada para nosotros?, lo ideal sería, en caso de redoblaje, que se incluyan las dos pistas de sonido así los incondicionales del 5.1 y los que amamos los doblajes originales estaríamos plenamente satisfechos, yo tengo Fiebre del sábado noche y jamás la veo con el nuevo doblaje, lo he intentado y he de reconocer que la música gana lo indecible pero el doblaje no lo he soportado mas de 10 minutos, me compensa menos definición sonora y el doblaje antiguo, lo mismo con Tiburón, tengo ambas ediciones en DVD y siempre veo la primera con el doblaje mono original, reconozco que la música y los efectos son mas impactantes en la versión 5.1 pero el doblaje es peor y nuevamente no me compensa.
De El nombre de la rosa me espero lo peor, ¡Ojalá me equivoque! per siendo Warner y argumentando que han suspendido el lanzamiento una semana antes de la fecha prevista por problemas con la banda de sonido, me parece que se están buscando una excusa para hacer un redoblaje cutre, eso sí en 5.1, y por ahí deben andar los tiros, he visto en muchos foros a demasiada gente indignada cuando anunciaron El nombre de la rosa con sonido mono en castellano, y sé que han enviado muchos e-mail de protesta a Warner, ¿cuantos habremos enviado e-mails a Warner para pedir que no la redoblen, o en su caso, que la editen con ambas bandas sonoras?
|