Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 2:03 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: PROS Y CONTRAS DE SER UN APASIONADO POR EL DOBLAJE
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 5:47 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Supongo que ya conoceis mi opinion y discurso sobre que los amantes del doblaje somos una \"jodida\" minoria no comprendida y a veces burlada por la gente \"normal\" que no considera el doblaje como una pasion \"legal\" como podria serlo la pintura o la literatura. La gran mayoria piensa que una pelicula americana esta en español POR ARTE DE MAGIA. \"Que bueno o que malo es ese actor\" dicen muchos de ellos, cuando en realidad una interpretacion, desde el punto de vista del espectador, no es mas que una suma de IMAGEN+VOZ proviniendo estos elementos, de lugares y actores distintos.

Pues bien, los que valoramos, nos gusta, o simplemente sentimos curiosidad por este mundo, tenemos algunas VENTAJAS y DESVENTAJAS a la hora de \"visualizar\" un \"filme\", respecto a la gente que le importa un pimiento el doblaje, y a la gente que ni sabe que hay unas personas que se dedican, no solo a poner voces a unos rostros conocidos por todos, sino a interpretar para que el ajuste de voz y imagen sea lo mas pegado y ajustado posible.

PRINCIPAL VENTAJA: Una pelicula puede ser un autentico bodrio, pero si el doblaje esta bien o los actores de doblaje nos gustan o los conocemos, puedes disfrutar igualmente, aunque solo sea por curiosidad o simple informacion.
DESVENTAJAS: Se me ocurren 3.
1) Cuidado con quien hablas de doblaje, te pueden ver como un bicho raro (a mi personalmente me la trae flojisima como me puedan ver, pero lo si que me molesta, es que no valoren el trabajo de los actores de doblaje con el respeto que se merece, y eso produce discusiones...)
2) Que algunas veces, si el reparto de actores y el trabajo que han realizado en cierta pelicula es de MUY ALTA CALIDAD, la pelicula puede llegar a tener un papel secundario, o como minimo puedes perder el hilo en algunos dialogos. (SI! ES TRISTE! PERO CIERTO!!!)
3) Que a los 5 o 10 minutos de empezar una pelicula YA SEPAS QUIEN ES EL PUTO ASESINO. Seguro que os ha pasado muchas veces. Por mucho que disimulen las voces, inconscientemente, estamos tan acostumbrados a escucharlas con atencion y a compararlas, que hace que las localizemos mejor que nadie.

Que conste que mi intencion no es criticar el trabajo de los actores o directores de doblaje, faltaria mas!!! En mi caso solo tengo palabras de agradecimiento al doblaje y a sus trabajadores, asi que no asocieis este post a una critica, sino a una simple reflexion sobre este mundo que tanto nos gusta.

Es una desventaja, pues te destripan el argumento de una pelicula, sobre todo si esta se basa en descubrir quien es el asesino, pero, seamos positivos y giremos la tortilla. A parte de que puedas chulear diciendo antes que nadie que tu ya sabias quien era el malo de la pelicula (es RASTRERO utilizar los conocimientos de doblaje para otros fines, todo sea dicho) tambien podriamos verlo como una curiosidad mas que de hecho ESTA HACIENDO QUE TU LEAS ESTE POST y que participes en continuarlo si te apetece.

Cuantas veces os habeis encontrado con esto?
Yo llevo contabilizadas solo 3 peliculas. Dire solo los nombres y no entrare en detalles de actores de doblaje. No quiero descubrir nada por si hubiera alguien que no se diera cuenta en el momento de verla.

EL COLECCIONISTA DE AMANTES - ashley judd, morgan freeman
DEUDA DE SANGRE - clint eastwood, jeff daniels
DESDE EL INFIERNO - johnny depp, heather graham

Os invito a que deis nombres de peliculas y los demas iremos al videoclub o a donde sea a comprobarlo.



-----------------------------------

-\"tiene hijos, inspector?\"
-\"no. porque?\"
-\"DIOS ES SABIO\" harry callahan

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 7:32 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Abr 14, 2003 8:23 am
Mensajes: 22
Dices: \"Es una desventaja, pues te destripan el argumento de una pelicula, sobre todo si esta se basa en descubrir quien es el asesino, pero, seamos positivos y giremos la tortilla. A parte de que puedas chulear diciendo antes que nadie que tu ya sabias quien era el malo de la pelicula...\"

No entiendo como descubres quien es el asesino sólo identificando la voz del actor que dobla al personaje. ¿Qué tiene que ver la trama de la película con que la voz de un personaje sea del tal o cual actor de doblaje? Seguro que he interpretado mal este parrafo de tu post. :( ¿Podrías explicarlo, por favor? Gracias. :wink:

_________________
\"Nobody is perfect\" (Nadie es perfecto).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 8:30 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
Aunque no sea rastreto t lo explico yo, q es facil.

Imagina que el asesino se pone en contacto con la victima y le dice \"Te voy a matar!!!!! \" y tu has reconocido la persona q le pone la voz.

En otra escena, sale el inspector q investiga el caso hablando con algun sospechoso (o no) de nombre fulanito y resulta que tambien reconoces la voz que, fijate tu, es la misma q la del asesino.

Entonces llegas a la conlusion de q si al asesino lo dobla tal y al personaje de fulanito lo dobla el mismo tal, entonces fulanito es el asesino.

Mas o menos eso.

A mi tb me paso lo mismo q dice rastrero con \"Desde el Infierno\" y \"El Coleccionista de Amantes\".

Un saludo :mrgreen:

_________________
\"Un programa de ordenador hace lo que le digas que haga, no lo que deseas que haga\"
Tercera Ley de Greer de las leyes de Murphy

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 2:26 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Muy interesante tu post, rastrero, me ha molado.

En los 3 puntos que has dado de desventajas, con el 1 discrepo, al menos en mi persona porque a mí me parece un privilegio saber quién dobla a quién en cada película y que la gente no lo sepa. Sí, me ven como a un bicho raro, pero me encanta porque yo sí lo sé y ellos no :wink:
En los puntos 2 y 3 estoy de acuerdo. Es cierto que ya no pasa desapercibida ninguna película sin que primero intentes averiguar el reparto de doblaje, incluso cuando pasan 20 minutos te dices a ti misma \"joder, que llevo 20 minutos de peli y aún no sé de qué va\"... es un poco enfermizo esto, pero es así.
Con el punto 3 me ha pasado también en dos pelis que citas: \"El coleccionista de amantes\" y \"Desde el infierno\".

Añado otra: El color de la noche, de Bruce Willis y Jane March. El malo de la peli está algo distorsionado pero yo al menos me di cuenta quién era.

Y a Tejne sobre su duda... pues ya se lo ha explicado Skyyyyyyyyyyyyy... walker :P

Saludos

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 2:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 16, 2002 12:26 am
Mensajes: 94
Ubicación: La Barricada
Caso similar en \"Sospechosos habituales\". El primero en hablar en la peli es el asesino y, aunque el actor de doblaje intenta cambiar la voz, en cuanto vuelve a abrir la boca un poco después, ya sabes quién es.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 2:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Hola gentes:

Lo de rastrero es de nota, me sigue alucinando tu pasión por esta parte de la profesión de actor, que es tál y como debería llamarse y no con el a veces despectivo término de \"doblador\"(que a mí me repatea) o el menos malo dentro de todo de \"actor de doblaje\".
Si a alguién que nos conoce de oídas se le estropean películas en las que el malo-maloso solo aparece de \"oídas\", valga la redungurcias, imagináos a un servidor.Hubo un tiempo en que disfrutaba destripándole la peli a la gente que venía conmigo al cine si en la peli tenía importancia la identidad oculta de tal o cual personaje.Cargado de razón y con voz de Sherlock Holmes comentaba aquello de: \"para mí que el asesino es ............, y si nó, ya veréis\".Tenía su coña.En cambio cuando la peli estaba interesante, me terminaba por chafar la historia al reconocer al personaje en cuestión.
Otro ejenplo de ese tipo de pelis es \"Jaque al asesino\", con Cristopher Lambert. Entre que fué al principio de la peli y que el efecto para disumular la voz era pésimo (la mezcla falló como casi siempre en las pelis de Madrid o el cliente impuso su ya afamado \"criterio\"), resulto un peñazo digno del cine patrio.

En resumen, cada vez veo más v.o.Contradicciones de la vida.

Saludos a las buenas gentes. A tí tb, rastrero.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 4:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Bueno, Rastrero, está claro que te has levantado inspirado. Ahora entiendo el porqué de tu madrugador SMS...Es que das en el clavo en todo! Como siempre!

Ya que la gente ha respondido sobre todo al punto 3, yo me voy a centrar en los demás.

Desventaja 1:
El problema no es ser visto como un \"bicho raro\" sino que hay poca gente con la que compartir esta pasión. Por ejemplo, hay mucha más gente para el que quiere hablar de gentuza como Dinio, Pocholo y demás que para el que quiere hablar de un arte como es el doblaje. Nótese que además, en la sociedad en que vivimos es casi imposible no saber quiénes son los susodichos sujetos...mientras que casi nadie conoce a los actores de doblaje.
Efectivamente, hay gente que no piensa siquiera en el doblaje, es como si los actores hablaran es español. Para colmo, hay gente que no se da cuenta de cuando cambian una voz...o incluso piensan que la han cambiado cuando no es así. Ej: Fui al cine a ver Sucedió en Manhattan con una chica y me dijo nada más empezar la peli: \"Jennifer López no tiene su voz habitual, al menos no la misma que en Planes de boda\". O sea, que por una que lo intenta, la caga...¿qué vas a decir tú? Mira, resulta que la voz sí es la misma y se llama Nuria Mediavilla. Su respuesta habría sido \"Qué pedante eres\". Sí, no \"Joder, cómo lo sabes? \" o \"me mola que sepas de estas cosas\"...
Otro ejemplo: un conocido mío conocía a Camilo García. Estábamos un grupo en el que el único que entendía de doblaje era yo. Dijo: \"Sí, Camilo García es la voz de Anthony Hopkins, de Bruce Willis, de Robert De Niro...\" A ver, qué hacéis vosotros???? Qué haces tú, Rastrero? Vas y dices: \"Ala, qué dices, la voz de Willis es Langa y la de De Niro Solans? Pa qué???

Desventaja 2:
Yo he llegado a la conclusión de que me entero más de una peli en V.O que en español. Paradójico, no? En español, lo que hago es:
1) Antes de la peli, hacer un casting mental de voces (como decía Klangflim en otro post).
2) Empiezo a ver la peli. Como las voces no sean las que me espero, ya la hemos cagado. Ya me pongo a pensar que por qué, me imagino al actor en cuestión con la voz que me gusta, oigo la voz en cuestión pero estoy viendo a otro u otros actores...enfin, el caos. Ejemplos: en The game yo no veía a Michael Douglas, veía a Richard Channing. Casi me salgo del cine.
En La trampa yo no veía a Connery, yo veía a Nolte. Me pasé la película añorando a Sansa y pensando cómo habría dicho él las mismas frases.
En Ejecución inminente, Aura me sacaba totalmente de Woods, sobre todo porque en el trailer era Moral quien le doblaba. Lo mejor de la peli, que eran las discusiones con Eastwood, se me quedaron chafadas.
3) Pero si las voces me gustan, entonces, me \"extasío\" tanto con su manera de decir las cosas, que no me centro en lo que realmente están diciendo. Es decir, las formas cobran más importancia que el fondo. O sea, en vez de integrarme en la peli, me distancia, pero por motivos distintos a los expuestos en el apartado 2.
Esto me pasa sobre todo en las narraciones en off, tipo las que suele hacer Bernal, que me gusta tanto cómo habla que tengo que ver la peli en video para saber qué estaba diciendo.

Desventaja 3:
Añadiré otra peli, esta vez un clásico. La tercera llave (1961), con Stewart Granger doblado por Rafael Luis Calvo.

Añadiré otra desventaja (que seguro que los profesionales como Claudio entenderán mejor que nadie).
Desventaja 4:
Si conoces a alguno de los actores de doblaje y te cae bien o mal, tu impresión del doblaje va a ser radicalmente opuesta. Si te cae bien, la magia va a estar presente en tood momento...pero como te caiga mal, ya te vas a sentir incómodo. Le puedes acabar tomando manía a una voz, que puede ser genial, sólo porque no te cae bien. ¿qué culpa tendrá el actor original, no? Y la película se acaba resintiendo.

La ventaja:
El doblaje me acerca a ver pelis que jamás se me ocurriría ver por otro motivo. O sea, me puedo alquilar pelis con el objetivo de oir a Moral doblando a Woods, Dafoe o Dreyfuss o por oir a Bernal doblando a quien sea. En esas pelis, el aliciente es deleitarme con las voces, con la magia de una buena simbiosis, con una dicción y unas cadencias concretas. La peli en sí tiene una papel secundario. Si no ha estado bien, al menos otras cosas te han hecho disfrutar porque el trabajo de estos profesionales suele ser irreprochable siempre que se les asigne al actor adecuado.

En resumen, el doblaje es claramente una addicción, que resulta dificil dejar y que además \"¿De verdad queremos realmente dejarla\"?

\"Antes era ciego, ahora veo\". John, versículo nosecuantos.
¿Cuando has visto, de verdad quieres volver a ser ciego?

GRACIAS RASTRERO POR TU PASIÓN Y POR TU SINCERIDAD. SI TODAS LAS MUJERES FUERAN COMO TÚ, EL MUNDO SERÍA UN PARAÍSO PARA LOS ENAMORADOS...(O AL MENOS PARA MÍ)

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 19, 2003 4:25 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
(sigue)

La ventaja:
sea, me puedo alquilar pelis con el objetivo de oir a Moral doblando a Woods, Dafoe o Dreyfuss El doblaje me acerca a ver pelis que jamás se me ocurriría ver por otro motivo. O o por oir a Bernal doblando a quien sea. En esas pelis, el aliciente es deleitarme con las voces, con la magia de una buena simbiosis, con una dicción y unas cadencias concretas. La peli en sí tiene una papel secundario. Si no ha estado bien, al menos otras cosas te han hecho disfrutar porque el trabajo de estos profesionales suele ser irreprochable siempre que se les asigne al actor adecuado.

En resumen, el doblaje es claramente una addicción, que resulta dificil dejar y que además \"¿De verdad queremos realmente dejarla\"?

\"Antes era ciego, ahora veo\". John, versículo nosecuantos.
¿Cuando has visto, de verdad quieres volver a ser ciego?

GRACIAS RASTRERO, por tu pasión por las pequeñas cosas y por tu sinceridad.
Si todas las mujeres fueran como tú, el mundo sería un paraíso para los enamorados. ( O al menos para mí ).
Nota: que no se me ofendan las mujeres del foro, no va por vosotras!

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 20, 2003 9:41 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Y yo, cada vez que oigo a Joan Pera doblando a Woody Allen, ¿qué creeis que me pasa? Que lo comparo automáticamente con Miguel Ángel Valdivieso, sin desmerecer para nada al gran trabajo de Joanet. Pero es que Valdivieso era único para la personalidad del genio neoyorkino.
Ó que ahora, en Telemadrid, pasan la serie \"LOS HOMBRES DE HARRELSON\" redoblada de nuevo para que la gente no oiga al jefe Harrelson con tres voces distintas (que eran José Guardiola, José Mª Cordero y Claudio Rodríguez), finalmente con la voz de Luis Porcar. Me acuerdo ahí siempre de la inigualable voz de Guardiola, sin desmerecer tampoco a Luis.
Y Richard Gere, ¿qué quereis? Sin Ricard Solans, no es el mismo. Precisamente ahora le oigo (a Solans) en catalán en un anuncio para ComRàdio mientras escribo esto (a través del audio del ordenador), y, en fin... aunque Salvador Vidal sea muy bueno, ya te raya. Echo de menos a Solans para Ricky.
Y así podría seguir...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 20, 2003 10:33 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Abr 08, 2003 8:23 am
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Redundando en el punto 3 de RASTRERO, y reconforta saber que le pasa a más gente, debo añadir a las ya mencionadas \"Nido de cuervos\" una con Tom Berenger y Cuba Gooding donde la \"voz conocida\" se oye un par de veces antes de descubrirse el pastel.
Muy buena la idea de ir descubriendo peliculas en la que ocurre esto


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 20, 2003 12:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 31, 2003 3:39 pm
Mensajes: 138
Ya veo que estamos de acuerdo en muchas cosas referente a esta pasión nuestra.
¿Nunca os ha pasado el llegar con una peli en DVD o VHS y ántes de ponerla vuestra familia deciros:- \"fulanito\", quiero ver la película, no me analices el doblaje. No quiero saber si tal voz es de fulano o mengano, tampoco quiero saber si está doblada en Madrid o Barcelona?\"-. personas muy queridas para mi, me han llegado a decir eso, y empezar la película y estar escuchando y comenzar a morder el respaldo de la silla, sabiendo en cada momento quién es quién y no poder decir nada.

Sin embargo, siempre que hay cena de la empresa saco el tema a relucir, en especial con los jefazos de Barcelona y nos tiramos horas y horas hablando del tema. Y todo sea dicho, disfruto como un enano.

_________________
\"Cuidado con los que van de humildes. Son los más peligrosos que ocultan su vanidad\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 20, 2003 4:16 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Klangfilm escribió:
¿Nunca os ha pasado el llegar con una peli en DVD o VHS y ántes de ponerla vuestra familia deciros:- "fulanito", quiero ver la película, no me analices el doblaje. No quiero saber si tal voz es de fulano o mengano, tampoco quiero saber si está doblada en Madrid o Barcelona?"-. personas muy queridas para mi, me han llegado a decir eso, y empezar la película y estar escuchando y comenzar a morder el respaldo de la silla, sabiendo en cada momento quién es quién y no poder decir nada.


En mi casa esto está a la orden del día. Cuando empieza una peli huyen de mi y antes de que abra la boca ya me dicen a gritos y enfadados que no les importa una mierda el nombre de los actores de doblaje. Al final siempre saco en susurros el nombrecito, jeje, pero me frustro porque me veo en la obligación de dar esa información, aunque a los demás les traiga al pairo :cry:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2003 5:22 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
CLAUDIO, Una pregunta para ti. Supongo que seria otra desventaja, pero solo para los actores, directores, tecnicos,etc.
Hasta que punto el doblaje perjudica en un actor de doblaje cinematograficamente hablando? Es decir, No sientes que tu, como parte del mundo del doblaje, no disfrutas tanto del cine como el resto del mundo?.
Uf! no se si me acabo de explicar bien.
Por ejemplo, un musico no disfruta al escuchar una cancion propia como puede hacerlo un fan. Disfrutara haciendola y interpretandola pero nunca sentira lo que siente el otro al escuchar sus canciones. Es evidente que el hecho de ser musico no provoca que este no pueda disfrutar como \"oyente\" con otros artistas, grupos, canciones, etc... Pero, como músico que soy, creo que la musica y el cine son artes de diferente naturaleza y por lo tanto mi pregunta seria:
Pasa lo mismo en el doblaje?
Las pelis en las que uno ha participado o no, gustan menos?, gustan mas?
Supongo que gustan diferente, pero hasta que punto?


MONTALVO, me temo que tu comentario sobre las mujeres no va a gustar, espero que entiendan que solo es una broma.
Por cierto, si no fuera una broma, QUIEN DE LOS 2 SE CAMBIA DE SEXO? Yo no, desde luego!!!

\"\"\"\"\"\"Su respuesta habría sido \"Joder, cómo lo sabes? \" o \"me mola que sepas de estas cosas\"...\"\"\"\"\"\"\"\"

Retiro lo dicho. Si utilizar el doblaje sirve para otros fines, como por ejemplo para echar un polvo, mmmm... sera rastrero, pero ADELANTE!!!

Dices tambien que si un actor te cae mal influye en tu vision de la pelicula incluso aunque el actor haga un buen trabajo. Eso es tener PREJUICIOS tio!!! Una persona como tu no deberia tenerlos!!! Me extraña mucho de ti, pues creo que eres bastante objetivo. Aunque como dices, seguramente entre los propios actores si que pase. JAJA, Deben joderse las peliculas entre unos y otros.

\"\"\"\"\"\"En resumen, el doblaje es claramente una adicción, que resulta dificil dejar y que además \"¿De verdad queremos realmente dejarla\"? \"\"\"\"\"\"\"\"

Sabias palabras Montalvo. Si me permites, añadiria una mini-teoria de RICARD SOLANS (robin williams) en la pelicula MORIR TODAVIA que complementa perfectamente tu afirmación.

-solans-williams: \"UNO ES FUMADOR O NO FUMADOR, NO HAY TERMINO MEDIO, LA CLAVE ESTA EN AVERIGUAR LO QUE UNO ES Y SERLO\"

-brau-brannagh: \"SI, BUENO, PERO ES QUE YO INTENTO DEJARLO\"

-solans-williams: \"NO DIGA QUE INTENTA DEJARLO. TODOS LOS QUE DICEN QUE INTENTAN DEJARLO SUELEN SER UNOS BLANDENGUES. AVERIGUE CUAL DE LOS DOS ES Y SÉALO, Y YA ESTÁ. SI ES UN NO FUMADOR YA LO SABRA\"

Pues con el doblaje igual.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: a rastrero
NotaPublicado: Mié May 21, 2003 4:26 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Buena pregunta, a ver cómo te lo cuento:
Como actores disfrutamos cuando estamos inmersos en el proceso del doblaje de una buena peli, no pierdes, al menos yo, la distancia necesaria como espectador para saber apreciar un buen filme.La pena es que depende de tu papel el que puedas ver más o menos del conjunto de la peli y hacerte una opinión, aunque en esto, los gustos son subjetivos.

Si dices que eres músico, te habrás dado cuenta de que mucha gente no \"coge la distancia necesaria de su creación\" como para verla objetivamente, y en eso es muy fácil caer.

En la parte que nos toca como actores de doblaje, te aseguro que si una peli es buena y el doblaje es lo suficientemente bueno como para dejar de ver las caras de tus compañeros, el disfrute como espectador y como actor está asegurado, porque si nó, ¡¡¡Joder, sería un suplicio dedicarse a esto¡¡........jejeje.

Saludos.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 21, 2003 5:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Joder, este me parece el post más interesante de las últimas semanas. Se han dicho tantas cosas sobre las que opinar, tantas cosas sugestivas, que voy a dar mis impresiones sobre algunas de ellas y perdonad si parecen desordenadas.

1) Tema asesinos: yo ya es que cuando en una película donde hay un asesino desconocido y el protagonista recibe una llamada de teléfono ya me echo a temblar... De los últimos tiempos, la vez que más me ha jodido fue con DEUDA DE SANGRE, porque me parece una obra maestra. Claro, cuando vi al \"personaje misterioso\" hablando con la voz de .......... , por mucho que intentara poner otro acento, pues a la mierda.

Pero hay una película donde hay llamadita del asesino y sin embargo no se revela ninguna identida. Es en SCREAM, en la llamado inicial a Drew Barrymore. La voz es de ANTONIO GARCÍA MORAL (genial, claro, haciendo de hijoputa telefónico), que luego ya no sale en toda la película. Es decir, la voz telefónica no se corresponde al del asesino. ¿Alguien ha visto la V.O. o conoce el porqué? ¿En el original también es una voz distinta la del teléfono o está enmascarada o todo es una buena idea del doblaje español?

2) Eso de que la película original deje de importarte gracias al doblaje me ha pasado también muchas veces. Y en alguna ocasión por una razón que habitualmente me repatea: que un actor sea doblado por una voz no habitual.
Por ejemplo, me ocurrió en A LA HORA SEÑALADA. Al doblarse en Madrid, Christopher Walker no fue interpretado por Manolo García, sino por Ramón Langa. En principio, podría pensarse que no pegan, pero a la hora de la verdad el doblaje me alucinó. García, con su voz de terciopelo, hace inquietante a Walken precisamente porque parece imposible que alguien con esa voz tan cálida pueda hacer putadas (¿no recordais aquella escena de AMOR A QUEMARROPA entre Walken/M. García y Dennis Hopper/Camilo?). En cambio, Langa desde el principio le pone voz de cabrón, sin la menor sutileza, y también resulta GENIAL.
En cambio, a Johnny Depp le dobló otra voz rara para él, la de ROBERTO MARTÍN, y ya aquí sí que la cosa salió fatal, entre otras cosas porque Martín resultaba demasiado mayor para Depp.

3) Sobre la cuestión que has respondido, Claudio, pues siempre me lo he preguntado: ¿se puede ser actor de dob... digo, JEJE..., actor en esta profesión, y al mismo tiempo disfrutar si tienes la suerte de doblar una película buena o muy buena? Por ejemplo, en la época clásica, ¿los Manuel Cano, Soriano, Ovies, Jofre, Fábregas y demás, podían disfrutar plenamente de los VENCEDORES O VENCIDOS, LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ y demás?

4) Y otra cosa. Si tú doblas a un actor que te gusta en una película que te gusta, ¿luego la ves entera con tu propia interpretación? ¿O prefieres la V.O.?

5) Para Montalvo, sobre ver cualquier película de BERNAL, sobre todo aquellas donde pone una voz en off. Bueno, pues te cuento esto: LA VIDA ES BELLA es una de mis pelis favoritas de estos últimos años (aunque el que eligió inadecuadamente a Brau me la haga un poco \"durilla\"). La tengo en DVD, aunque aún no he podido verla. La veré, claro, en V.O., salvo una frase. ¿Te imaginas cual? Claro, la frase en off inicial, cuando Bernal dice: \"Esta historia es una fábula, y como todas las fábulas, tiene momentos felices y momentos tristes\".

Un saludo a todos, sobre todo a RASTRERO por sus reflexiones.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë