Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 6:25 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Doblaje en Espana y America. Diferencias
NotaPublicado: Lun Oct 31, 2005 3:48 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 31, 2005 3:03 pm
Mensajes: 1
Hola,

No tengo mucha idea del mundo del doblaje, pero si que estoy muy metido en el mundo del cine, especialmente en el cine de animacion. Me preocupa bastante los doblajes que ultimamente se estan realizando de las peliculas de animacion, ya que siempre, de una manera u otra, hay alguna voz que falla, que suele ser la de algun famoso de turno que han escogido para promocionar la pelicula. No quiero empezar otra discusion/protesta sobre lo mal que es que los famosos doblen las peliculas, ya que ya he visto que hay varios temas en este foro que trata el tema ampliamente.

Me gustaria hablar aqui de las diferencias entre el doblaje de una misma pelicula en la version espanola y americana.

En Espana, en cuanto una voz no ha sido doblada por un profesional del doblaje, se suele notar enseguida, y te sacan totalmente de la pelicula. Pero en cambio, en Estados Unidos, muchas peliculas de animacion son dobladas por famosos y por no profesionales del doblaje y no se nota, queda bien. Por ejemplo, 'Shrek' ha sido doblada por Eddie Murphy y Cameron Diaz entre otros y yendo aun mas lejos, muchas voces de 'The Incredibles' han sido dobladas por los animadores de la pelicula o sus amiguetes (por ejemplo, la voz de Edna, la estilista italiana, esta hecha por Brad Bird, el director de la pelicula).

Mi pregunta es simplemente: Por que en Espana el hecho de que doblen famosos queda mal y en EEUU queda bien?

Yo aqui aventuro diferentes respuestas. Pero realmente no se a que se debe, valorare mucho vuestra opinion:

- Razon 1: En Espana estamos acostumbrados a ver las peliculas dobladas, es decir, las voces se escuchan perfectas, sin sonido de respiraciones, sin jotas marcadas, sin saturar ni nada (como veis no tengo ni idea de doblaje, pero creo que la idea se entiende). En EEUU, al estar acostubrados a escuchar las voces en Version Original, todo ese ruido, respiraciones, letras marcadas, etc. ya no resulta molesto, ya que las peliculas con actores de verdad tambien las tienen.

- Razon 2: En el proceso de animacion, lo primero se graba es la voz y luego se anima acorde con la voz, de tal forma que la sincronizacion es perfecta. Ademas, fisicamente el personaje animado esta inspirado (a veces) en el actor que lo dobla.

- Razon 3: Al estar hablando en ingles, para un espanol no es perceptible que esta mal doblada la pelicula (aunque no veo que ningun americano se queje del doblaje americano).

Bueno, eso es todo. Como profesional de la animacion, este es un tema que me interesa mucho. Estoy muy interesado en el punto de vista de los profesionales del doblaje.

_________________
visita http://www.imaginaryisland.com para ver mis trabajos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Oct 31, 2005 4:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Citar:
Pero en cambio, en Estados Unidos, muchas peliculas de animacion son dobladas por famosos y por no profesionales del doblaje y no se nota, queda bien. Por ejemplo, 'Shrek' ha sido doblada por Eddie Murphy y Cameron Diaz entre otros y yendo aun mas lejos, muchas voces de 'The Incredibles' han sido dobladas por los animadores de la pelicula o sus amiguetes (por ejemplo, la voz de Edna, la estilista italiana, esta hecha por Brad Bird, el director de la pelicula).


Es que lo que hacen ellos no es \"doblar\". Como tú mismo has dicho, ellos actuan normalmente, se les graba y luego se adapta la animación del personaje a esa interpretación. Aquí hay que actuar sobre una animación y unos movimientos labiales ya hechos, por lo que es más complicado, y de ahí que se note al instante el que sabe y no sabe. No sólo porque no se sincronice del todo la voz (que ya ni eso con las nuevas técnicas), sino que al estar tan pendientes de que no desencuadre, no pueden cuidar tanto la interpretación (los que no saben, ya digo).

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 01, 2005 11:34 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 10, 2005 10:52 pm
Mensajes: 27
Yo creo que una de las razones que das es más que válida. Se trata de la de la costumbre de ver versiones originales o dobladas.

En España se sigue diciendo que los actores españoles no saben actuar y que las películas españolas, sus dialogos, \"suenan raros\".
Más bien habría que decir que lo que suena \"raro\" son las películas dobladas... es decir, esa \"respiracion\", que comentas, frases entrecortadas de modo natural, solapamientos naturales de dialogos, existen en el cine español, como en la vida diaria, pero no se da igual en las películas dobladas que quizá por la costumbre adquirida han \"maleducado\" al espectador.
Es eso algo que se nota mucho en las películas \"híbridas\" de los sesenta, esas en las que por coproducción o porque le apetecía al director se mezclaban en doblaje posterior, los trabajos de dobladores profesionales con actores \"físicos en pantalla\".... el resultado canta mucho, y no quedas indiferente cuando ves, por ejemplo, \"Los jueves Milagro\" o cuando observas como la mitad de los protagonistas de la época tienen la voz del Bond Connery....

Que eso sea un problema o simplemente una cuestión de costumbre, tampoco debería importarnos mucho a la hora de escoger entre una película extranjera o una española, al menos hoy dia afortunadamente eso está dejando de ocurrir... poco a poco.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 01, 2005 11:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
LANDISTA da en el clavo.

No olvidemos que una pelicula doblada reune en su banda sonora un cien por cien de 'voces especiales' que saben perfecta y profesionalmente entonar, modular, respirar, amplificar etc.
En los actores originales su voz y los conocimientos sobre como aplicar esta no son trascendentes, ya que el cine es un arte visual y entra por los ojos.
La perfeccion auditiva (en cuanto a voces) a la que estamos acostumbrados en las versiones dobladas peca, obviamente, de eso mismo; de perfeccion. Y ello suele a menudo desnaturalizar a los personajes.

Cordiales saludos

(Tildes, acentos etc. no me salen en un pc. Lo siento.)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë