Si no me equivoco es por la censura, como ha ocurrido en tantas películas. Probablemente en la versión que llegó aquí ni siquiera se veía esa escena del tren. La versión que he visto yo tiene esas escenas dobladas, pero posteriormente y con otras voces. Ayer mismo se habló de esto en otro mensaje. Síguelo por si alguien responde allí:
http://foro.tcsinternet.com/viewtopic.php?t=8201
Una vez leí en una revista un artículo, precisamente de doblaje, en el que se comentaba otra película con consecuencias más catastróficas, seguro que alguien puede decirnos cuál es: si no recuerdo mal aparecían un hombre y una mujer que, por la naturaleza de su relación y a juicio del censor, deberían estar casados, pero no lo estaban. Así que el buen hombre cambió el guión haciendo que fueran hermanos, con lo que el espectador no entendía nada de la película y mucho menos esa tendencia incestuosa de los protagonistas. Una cosa es la censura, que podía estar justificada o no, pero si van a tener que cambiar toda la película, mejor que la prohíban del todo a volver loco al espectador.
Y ya que estamos con cachos cortados, ¿alguien sabe qué ocurrió en ciertas escenas de
El nombre de la rosa que tienen un doblaje distinto (y muy malo, por cierto)? La había visto hace años y no recordaba que pasara eso.