Hola a tod@s:
Me gustaría saber si alguien me podría contestar a lo siguiente. Yo hice un curso de doblaje hace unos años y una vez lo terminé hice un par de pruebas en algunos estudios de Madrid que conseguí gracias a mi profesor de doblaje. Por diversos motivos y también por falta de tesón por mi parte (todo hay que decirlo), no me esforcé lo más mínimo en currarmelo a la hora de buscar castings etc. El caso es que han pasado unos dos años desde aquello y he vuelto a considerar la posibilidad de reengancharme otra vez a un trabajo que en realidad me encanta pero al que siempre he temido (vamos, que no era capaz de echarme a la piscina para ser claros).
Mi pregunta es la siguiente, cuando hice las pruebas en los estudios de grabación, no necesité presentar ningún trabajo mío porque las pruebas me las había conseguido un tercero, el caso es que si ahora me presento a un estudio de grabación preguntando si hacen pruebas la mayoría me dicen que les deje mi CV , etc. Puesto que este mundo se mueve por la \"voz\", entiendo que lo que debo dejarles son las muestras de audio que tenga. Y ahora viene cuando necesitaría que me orientáseis los que podais: ¿hay algún estudio que alquile alguna sala o similar donde se puedan grabar takes a título personal para luego poderlos presentar a los estudios a modo de Curriculum Vitae de audio?. Si no es así, ¿cómo los graba la gente en casa?, ¿por ordenador, etc...?
Muchas gracias a tod@s por vuestro tiempo y al que me pueda contestar, pues eso, que se lo agradezco.
P.S: Me gustaría felicitar a Alicia Laorden por su trabajo ya que fue éste el que me convenció a reengancharme de nuevo al doblaje. Creo que eres de lo mejorcito que hay en este mundillo.