Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 6:24 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: En la película llamada \"Laura\"...
NotaPublicado: Vie Ene 03, 2003 6:46 pm 
¡Hola gente!
Estuve viendo el otro día una peli muy antigua (1944) llamada \"Laura\" y me llamó la atención el que haya una parte que no está doblada. El idioma original de la película es el inglés, está doblada en español y al llegar cierta parte (serán unos dos o tres min.) se deja de hablar en español y se pasa a hablar en inglés con subtítulos. Me gustaría saber el por qué, si hubo alguna razón en concreto para que esa parte no fuera doblada como el resto de la película. Si alguien lo sabe por favor que me lo diga. Gracias.

Saritísima

P.D. Y que sepa la gente que tengo 17 añitos (casi 18, jeje) y que me gustan las pelis en blanco y negro mucho más que la mayoría de la basura actual. Con esto no estoy diciendo que hoy día no se hagan pelis buenas, pero creo que se ha bajado mucho el nivel. :cry:


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 03, 2003 6:56 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
Es posible que sean fragmentos de pelicula que no se doblaron, por la censura y todo eso.
O quizas son fragmentos ineditos en la pelicula.

Entonces, en lugar de redoblar la pelicula, mantienen el doblaje antiguo, solo que a llegar a esa parte, la ponen en VOS.

Un saludete :mrgreen:

_________________
\"Un programa de ordenador hace lo que le digas que haga, no lo que deseas que haga\"
Tercera Ley de Greer de las leyes de Murphy

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 03, 2003 7:04 pm 
Olé, muchas gracias por la respuesta, era lo que yo sospechaba. Por el tema de la censura no es, no dice nada fuera de lo común, son dos personas hablando de temas triviales. Será una parte nueva añadida. Muchas Gracias.

Saritísima


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 04, 2003 9:30 pm 
Tengo esa grabación a la que te refieres, y en efecto viene subtitulado ese fragmento. Recuerdo que cuando emitió Garci esta cinta, el trocito se dobló con voces diferentes.
Pero aunque parezca que hablan de temas triviales, la censura tenía una imaginación demasiado calenturienta y a esta secuencia le metieron el tajo.
Puedes saber más en un libro que trata sobre la historia de la censura en el doblaje de nuestro país.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 04, 2003 10:28 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Hay otro ejemplo de peliculas de este tipo, como \"Sombrero de copa\" con Fred Astaire, con escenas como, si no recuerdo mal, en la que Fred está conduciendo un carro y dentro va Ginger Rogers. Ambos estan hablando y en esa escena se cambian las voces varias veces. No recuerdo bien de que hablaban (nada del otro jueves), pero... en fin.
Y asi durante casi toda la película.

Saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 05, 2003 1:00 pm 
En esos fragmentos a los que te refieres de \"Sombrero de Copa\", Fred Astaire y Ginger Rogers, afortunadamente, contaron con las voces del doblaje original Jesus Nieto y Mª Angeles Herranz respectivamente.
El pato lo pagaron los actores que estaban doblados por Vidriales y Manuel de Juan, ya que ambos por desgracia ya no se podia contar con ellos y fueron sustituidos por otros.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 05, 2003 1:03 pm 
El doblaje de \"Laura\", si no recuerdo mal es de finales de los cincuenta o inicio de los sesenta, puede hasta ser un redoblaje. Cliffton Webb esta doblado por Peña.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 05, 2003 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
El doblaje de Laura que conocemos es un redoblaje realizado a finales de los 60, principios de los 70. Por cierto, uno de los mejores redoblajes que he visto.
Estas son algunas voces que recuerdo de memoria:
Dana Andrews.....Rogelio Hernández
Gene Tierney......Rosa Guiñón
Cliffton Web.........Felipe Peña
Vincent Price......Arsenio Corsellas

Lo chocante del tema está en cómo traducen \"apartment\". Hubo una época en que les dio por traducirla por \"apartamiento\", palabra que hoy en día nos choca y mucho ya que parece que esté diciendo \"aparcamiento\". Lo curioso (menos mal) es que la obra maestra \"El apartamento\" fue bien traducida. Pero en Laura no paran de repetir \"apartamiento por aquí\" , \"apartamiento por allá\"...

Saritísima:
Te felicito por tu gusto y desde luego haría falta más gente que como tú , supiese valorar todas esas obras maestras que son los cimientos del cine. Si me permites la pegunta, ¿tus padres tienen canal satélite digital? Porque a diferencia de la época en que yo crecí (los 80), hoy en día es IMPOSIBLE ver una pelicula en blanco y negro (excepción hecha de Garci) en la BASURA DE TELEVISIÓN ACTUAL.
Yo me espanto al imaginarme la cultura que se le está dando a la juventud de hoy en día...Bueno, y antes de hablar como si tuviera 80 años, lo dejaremos aquí...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 05, 2003 7:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Ahh, por cierto, para Saritísima:
¡Por fin conozco a alguien de mi edad que le gusta el cine clásico! Hurraaaa!
Y opino lo mismo, el cine actual ha bajado bastante de nivel. Cuando digo que me gusta este tipo de cine, la gente de nuestra edad (por lo menos a mi me ocurre) se te queda mirando, no sé, una cosa asi: 8O

En fin, solo era eso, que me he alegrado mucho, jejeje

Saludos

[/quote]

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 05, 2003 9:03 pm 
¡¡Aleluyaaaaaaaaaaaaaaaaa!! Jejeje, lo mismo digo Moonlight_Shadow. Es toda una hazaña encontrar a alguien de nuestra edad a quien le guste el cine clásico. La mayoría de la gente al ver que una peli es en blanco y negro pasan directamente de verla y se buscan alguna película de éstas que tienen argumento interesante y variado (por ej. de acción, si puede ser la 5ª parte mejor que la 1ª) Con esto no quiero ofender a nadie, Dios me libre. Cada uno tiene su gusto y ahí está la riqueza de las cosas, en la variedad. Pero te felicito a ti igualmente Moonlight_Shadow. Recibe un caluroso abrazo. :lol:


Saritísima :vueltas:


P.D. Para Montalvo: Te contesto a tu pregunta, sí tenemos Canal Satélite Digital y casi todas las tardes tengo la suerte de encontrar algún peliculón para ver, aunque también hay basura, como en todas partes, claro. Pero algunos canales te ofrecen unas buenas películas y a horas muy apropiadas. Con esto de las horas apropiadas me refiero a que tienen mejores horarios que en la 2 de TVE, que las buenas películas son de madrugada y no todo el mundo puede verlas. Un saludo.


Arriba
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë