Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 10:39 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Elección de doblajes en DVD
NotaPublicado: Sab Jun 05, 2004 11:08 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola. Quería saber cuál era el criterio (si es que hay alguno ) que se sigue a la hora de elegir un doblaje de un clásico para la edición en DVD. Ayer me compré los de Cantando bajo la lluvia y Casablanca y no puedo estar más feliz con los doblajes escogidos:

En el caso de Cantando... el primero, el de Victor Ramírez doblando a su mejor simbiosis posible, Gene Kelly (y una jovencísima Rosa Guiñón como Debbie Reynolds) q supongo q será el del estreno de 1952: con ese fascinante elenco de voces de siempre de la Metro: José María Ovies, Carmen Robles, Ramón Martori, Elvira Jofre... sin olvidar al gran Miguel Angel Valdivieso como Donald O´Connor, que repitió luego, como Guiñón, en el redoblaje de Cano-Kelly,

Y el de Casablanca, el doblaje de Madrid de los primeros 80 (creo), con José Guardiola como Humphrey Bogart. ( y lo siento, Montalvo, a mí Guardiola me parece SU VOZ ), y Rafael De Penagos- Rains, Cuesta-Henreid, Massip-Bergman, Strasser-Acaso, etc. insuperables todos ellos.

En mi opinión son los 2 mejores doblajes q podían tener.

Pero mi sorpresa fue comprarme el DVD de Juan Nadie y encontrame con que el doblaje elegido era el de los 70 con Hector Cantolla como Gary Cooper, que no me gusta nada para este actor. Podían haber elegido el de Cano o el de Jordi Royo, ya puestos a escoger.
¿sucede esto en otros films clásicos? LA solución es ajo y agua, o esperar a q saquen una edición especial?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 05, 2004 12:57 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Hay veces que para esto eligen el doblaje que les da la gana. Fíjate el estropicio de los doblajes elegidos para \"MATRIMONIO A LA ITALIANA\", cuando tenían uno muy bueno con Simón Ramírez como Marcello Mastroianni, para acabar endilgándonos un redoblaje con voces sosas y que no pegan ni con cola en los personajes doblados. Y lo mismo con \"CHARADA\", cuando se podía elegir entre los doblajes de Corsellas-Cary Grant ó bien Cano-C.G. Nada de eso: redoblaje soso.
He hablado de esto hasta la saciedad en otros posts, pero es que lo resuelven así de mal últimamente en los DVD.
Ah, y en \"CANTANDO BAJO LA LLUVIA\", prefería el segundo doblaje, el de Cano-Gene Kelly.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 06, 2004 11:57 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
JORDI ROYO doblando a GARY COOPER????????

¡¡¡¡¡EL MUNDO SE HA VUELTO LOCO!!!!!!!

Sí; entre las tinieblas de la memoria recuerdo que la primera vez que vi JUAN NADIE me tragué un doblaje completamente insoportable, en el que a Coop lo destrozaba la voz más sosa del mundo.

Luego recuperé los otros dos doblajes: tampoco afortunados. MANUEL CANO fue un genio, pero francamente no le iba nada a Gary Cooper. Y CANTOLLA dobló alguna vez a Cooper, pero salvo en EL FORASTERO (con el gran Francisco Sánchez bordando a WALTER BRENNAN), tampoco de modo muy feliz.

Pero, vamos, al lado de ROYO.... ¡dos simbiosis perfectas!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 06, 2004 2:19 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
En mi opinión, Pawley, el mejor doblaje que podrían haber incluido en el DVD de Casablanca habría sido el primero, el que se dobló en los estudios Acústica de Barcelona y que se estrenó el 19-12-1946.

El redoblaje del que hablas es escandaloso, por lo menos en lo que respecta al soundtrack. Cualquier parecido con la banda sonora original de Casablanca es pura coincidencia. Meten la Marsellesa cada 2 minutos y se quedan tan anchos...

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 06, 2004 3:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola
Puse Jordi Royo porque es la voz q aparece en la base de datos. Aunque yo vi esa versión de Juan Nadie hace tiempo y juraría que era Juan Antonio Fernández-Abajo quien doblaba a Gary Cooper . Yo habría elegido esa, ni Cantolla ni Manolo Cano, q no le pegaba tampoco mucho.

En cuanto a Casablanca, mi entusiasmo se centra en la elección de voces protagonistas para la versión 4ª. La verdad es que no me fijé nunca mucho en el soundtrack, en eso de meter la Marsellesa todo el rato. Lo comprobaré ahora con el original, aunque si lo dice Montalvo debe ser cierto. No he escuchado la primera versión de 1946, así q no puedo opinar. ¿Cuando la escuchaste? No creo q circule ya.

Lo bueno de los dvds es q puedes oir doblajes en otros idiomas: en este sentido, el alemán de Casablanca es bastante deplorable. No hay mucha sincronía q digamos entre voces y labios.
Por cierto, felicito a la Warner. La edición esta de Casablanca de los 2 discos tiene buenos extras. Lástima x lo de Juan Nadie, pero bueno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 06, 2004 5:45 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Yo también soy de los que se han llevado el chasco de Juan Nadie doblado por Cantolla. Es curioso, porque en toda la película sólo se lucen las voces de los más veteranos del momento del doblaje, fuera cual fuera. Me refiero a Sempson, Acaso y alguno más. El resto hablan precipitados y descolocados.

Por otra parte, soy de los que prefieren el Casablanca de Guardiola.

Y por otra parte (van 3) contestando a tu pregunta inicial, pawley:

Salvo casos excepcionales, las productoras recurren al doblaje más barato que pueden adquirir. Esto supone lo siguiente: Si pueden pagar un doblaje más barato todavía que los que están disponibles, redoblan. Y claro, si lo que les preocupa es el precio, el resultado es horrible.


Termino diciendo que no sabía que Juan Fernández (mad) participa en la serie nueva producida por Moreno.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 06, 2004 6:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Pues ya se ha redoblado \"Esplendor en la hierba\", lo digo por aquellos que prefieran el doblaje antíguo, lo miren bien a la hora de comprarla.
Saludos desde el afanoso mundo del pañal.
Claudio

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 06, 2004 7:43 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
A propósito del \"aviso\" de Claudio sobre ESPLENDOR EN LA HIERBA.

Creo que existen tres versiones (o cuatro, ahora me explico) de esta película:

1) La del estreno, con MANUEL CANO y ROSA GUIÑÓN, mutilada por las numerosas escenas cortadas, pero inolvidable desde el punto del doblaje.

2) La misma, con los añadidos redoblados, que es la que, por ejemplo, emitió Garci hace unos meses: realmente delirante por el continuo cambio de voces.

3) Una tercera, tal vez \"fantasma\", que pude ver hace diez años como poco, con el metraje íntegro, pero todas las voces cambiadas. La recuerdo, digamos, \"dificililla\" de escuchar.

4) Ese redoblaje con IVÁN MUELAS al frente, que ignoro si se ha hecho directamente para DVD o para futuras emisiones televisivas.

¿Qué hacer en este caso para disfrutar de la estupenda película de Elia Kazan? Pues casi lo ideal es la VO, que te ahorras mareos y voces desubicadas de tiempo. Eso sí, sería una pena tener que prescindir del genial trabajo del primer trabajo: ROSA GUIÑÓN, doblando a Natalie Wood, hacía el que para mí es casi mi trabajo favorito de los suyos (y mira que siempre suele estar estupenda...).

Por otro lado, alguien tendría que detener esos redoblajes con voces contemporáneas de películas antiguas. Incluso cuando el reparto es bueno, el efecto es anacrónico porque la forma de interpretar ha cambiado casi por completo, y porque la memoria se subleva al unir con una misma voz a JAMES STEWART y WILL SMITH (lo digo porque creo que Iván Muelas, excelente actor CONTEMPORÁNEO, creo que también ha redoblado a JIMMY en ¡QUÉ BELLO ES VIVIR!)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë