Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 9:47 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 42 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: \"28 días después\": penoso doblaje, triste panora
NotaPublicado: Mar Jul 22, 2003 11:56 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Pues eso: esta tarde he visto “28 días después”, y la impresión que me llevo del doblaje es desoladora: un trabajo monótono, vulgar, plagado de voces malas e intercambiables, sin una chispa de creatividad. Eso sí, todo, todo, muy profesional, supongo que se me dirá (si por profesionalidad entendemos que los actores sabían sincronizar y ninguno se atrancaba).

Me recordó la triste experiencia el año pasado con una película que pasó muy fugazmente por los cines, “Session 9”. Recuerdo que en determinado momento de la peli en que estaban hablando los cinco personajes cerré los ojos... y no había manera de identificar qué personaje en cuestión estaba hablando. Todas las voces parecían las mismas.

Pues bien, eso es lo que ocurre en este film de Danny Boyle. Resulta tétrico que cuando en una peli los protagonistas son encomendados a, digamos, los suplentes de los suplentes de las estrellas, los resultados sean espantosos. En una película normal suele haber dos, tres o cuatro voces que enmascaran un poco la función (que los secundarios barceloneses hoy día carezcan de personalidad o que alguno de los protagonistas no esté a la altura de los demás). Pero cuando ni siquiera pasa eso...

Por concretar:

1) EDUARD FARELO, (el joven), sinceramente, no puede hacer papeles protagonistas (yo creo que tampoco secundarios, pero bueno...). Yo descubrí la “existencia” de Farelo cuando dobló a Edward Burns en “Salvar al soldado Ryan”, pero entre la grisura general de ese doblaje, tampoco desentonaba gravemente. Pero luego destrozó a Colin Firth en “El diario de Bridget Jones”, y desde entonces temo tropezármelo en cualquier película. No resolvió mal su cometido de Gollum tan alabado, pero es que no siempre va a hacer de Gollum.

2) RICKY COELLO (el teniente). Por Dios, este hombre no interpreta, recita... Al principio creí que era Gustems (lo cual no es un elogio). Su personaje demandaba una voz capaz de darle la turbiedad que tiene el personaje (por ejemplo, un Bernal o un Mario Gas).

3) Las voces femeninas, muy mal. De VICTORIA PAGÉS no recuerdo ningún otro trabajo, por lo que es justo no cebarse en espera de otras oportunidades. De momento, mal. Y NURIA TRIFOL, lamento decir que (pese a las alabanzas que suele recibir en el foro: incluso a mí, en algunas películas de dibujos animados, no me ha desagradado) está monocorde en todo momento. Su personaje requería una voz delicada, sensible, una Mar Bordallo por ejemplo.

4) SECUNDARIOS. En otros tiempos, el doblaje tenía la ventaja de que, cuando la película estaba plagada de actores desconocidos, rápidamente los identificabas por la voz del doblaje. En esta película sale un pelotón de soldados y todos parecen el mismo (menos Antonio Lara, claro).

5) Los que se salvan: ARSENIO CORSELLAS, claro. Pero es que además deja en ridículo a sus compañeros. Corsellas llegó a trabajar con Ovies y es un superviviente de la época gloriosa. Por mucho que estime o respete a sus actuales compañeros de trabajo, él mismo tiene que apreciar mejor que nadie la sima que hay entre aquellos films de los 50 a los 70 y éstos. Y ANTONIO LARA, pero él tiene el delito de ser el director del doblaje. Eso sí, es una pena que Lara (una voz estupenda, aunque se la mencione muy poco en este foro) cada día sea relegado (o se relegue él mismo) a secundarios sin relieve.

¿Quién es el culpable del desaguisado? Antonio Lara, en la ficha, aparece como director del doblaje. ¿Eligió él mismo el reparto o le fue impuesto? Si lo eligió él mismo, ¿qué criterios utilizó? ¿O acaso cuando hizo la convocatoria los buenos estaban ocupados en otros trabajos y tuvo que conformarse con lo que había libre? De ser así, es una estafa. Porque con los distribuidores, por las razones que sea, dando el 90% de los estrenos a Barcelona, esto ocurrirá así un porrón de veces.

¿Hacia dónde va este doblaje actual sin ninguna personalidad? Francamente, cada vez me convenzo de que hoy día no hace falta nada especial para entrar en este mundo: no atrancarse hablando y aprender rápido a sincronizar bien (si tienes algún contacto familiar dentro, mejor, en el sentido de que tienes más fácil que te den la oportunidad). Porque una vez dentro, es como si fueras funcionario: te quedas para siempre. Trabajarás más o menos, con papeles importantes o secundarios, pero dentro. Hay tanto trabajo que se necesitan muchísimas voces para mantener todas las películas cubiertas.

En la época dorada de Barcelona (lo hemos visto con la serie GRANDES GENIOS DEL DOBLAJE), las voces que cubrían todo el trabajo eran muy pocas: poco más de una docena masculina y media docena o poco más femenina. Al no necesitarse a muchos, los que llegaban eran los mejores (timbres personales, magníficas dotes interpretivas). Y lo eran, entre otras cosas, porque se habían preparado del mejor modo posible: educando la voz en la tradición de la radio o del teatro. Sin necesidad de escuelas ni cursillos (el talento se tiene o no se tiene; en todo caso, se perfecciona).

Hoy día hay tropecientas voces. De ellas, sigue habiendo una veintena con personalidad. El resto, carece de ella. Pero al haber tanto que doblar, esas veinte tienen que repartirse y rara vez coinciden más de tres o cuatro. Incluso, otra diferencia con la época dorada. Ninguna de las voces de entonces es discutida hoy por nadie (o casi nadie). Unos tendremos unos favoritos, pero ninguna voz chirriaba. Hoy día, ni siquiera hay unanimidad sobre el talento de los llamados «grandes».

La verdad, cada vez me apetece menos ir a ver una película doblada en su estreno. Llegará un día en que espere a que la película salga en DVD para escuchar la versión original. Y es una lástima, porque soy un incondicional del doblaje. Pero estoy harto de la falta de personalidad, del trabajo hecho deprisa y corriendo, de tanta voz que recita en vez de interpretar.

Espero que nadie se ofenda con mis razonamientos, por apocalípticos que parezcan a algunos (a lo mejor se me ha pegado, precisamente, de “28 días después”... donde el mundo queda medio destruido), pero es que lo que parecía una decadencia se está convirtiendo ya en decrepitud... En algún momento tendrá que llegar la reacción (y espero que por parte de los profesionales), porque si no, el doblaje quedará reducido a una profesión no artística sino mecánica. Y ese día, este foro, por ejemplo, carecerá de sentido.

Un saludo,

DANVERS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 22, 2003 11:57 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
(SIGUE)

¿Hacia dónde va este doblaje actual sin ninguna personalidad? Francamente, cada vez me convenzo de que hoy día no hace falta nada especial para entrar en este mundo: no atrancarse hablando y aprender rápido a sincronizar bien (si tienes algún contacto familiar dentro, mejor, en el sentido de que tienes más fácil que te den la oportunidad). Porque una vez dentro, es como si fueras funcionario: te quedas para siempre. Trabajarás más o menos, con papeles importantes o secundarios, pero dentro. Hay tanto trabajo que se necesitan muchísimas voces para mantener todas las películas cubiertas.

En la época dorada de Barcelona (lo hemos visto con la serie GRANDES GENIOS DEL DOBLAJE), las voces que cubrían todo el trabajo eran muy pocas: poco más de una docena masculina y media docena o poco más femenina. Al no necesitarse a muchos, los que llegaban eran los mejores (timbres personales, magníficas dotes interpretivas). Y lo eran, entre otras cosas, porque se habían preparado del mejor modo posible: educando la voz en la tradición de la radio o del teatro. Sin necesidad de escuelas ni cursillos (el talento se tiene o no se tiene; en todo caso, se perfecciona).

Hoy día hay tropecientas voces. De ellas, sigue habiendo una veintena con personalidad. El resto, carece de ella. Pero al haber tanto que doblar, esas veinte tienen que repartirse y rara vez coinciden más de tres o cuatro. Incluso, otra diferencia con la época dorada. Ninguna de las voces de entonces es discutida hoy por nadie (o casi nadie). Unos tendremos unos favoritos, pero ninguna voz chirriaba. Hoy día, ni siquiera hay unanimidad sobre el talento de los llamados «grandes».

La verdad, cada vez me apetece menos ir a ver una película doblada en su estreno. Llegará un día en que espere a que la película salga en DVD para escuchar la versión original. Y es una lástima, porque soy un incondicional del doblaje. Pero estoy harto de la falta de personalidad, del trabajo hecho deprisa y corriendo, de tanta voz que recita en vez de interpretar.

Espero que nadie se ofenda con mis razonamientos, por apocalípticos que parezcan a algunos (a lo mejor se me ha pegado, precisamente, de “28 días después”... donde el mundo queda medio destruido), pero es que lo que parecía una decadencia se está convirtiendo ya en decrepitud... En algún momento tendrá que llegar la reacción (y espero que por parte de los profesionales), porque si no, el doblaje quedará reducido a una profesión no artística sino mecánica. Y ese día, este foro, por ejemplo, carecerá de sentido.

Un saludo,

DANVERS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2003 9:25 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
Bueno, también he visto esa película y estoy de acuerdo contigo. Pero sólo decirte que Victoria Pagés si ha hecho trabajos anteriormente, así ha doblado a Jane en Tarzán de Disney y a la madre de Jim en El planeta del tesoro. Y en cuanto a Nuria Trifol, sinceramente estoy de acuerdo contigo, porque no sé qué le pasa que cuando se sale de la animación y dobla a personajes reales está completamente monocorde en castellano (no así en catalán), como por ejemplo en la serie Alias, que está inexpresiva totalmente.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2003 4:59 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Una pregunta, Nuria Trifol es quien dobla a la protagonista de La flor del mal (con Michelle Pfeiffer, Renée Zellweger, etc). Es que no estoy seguro pero la que menciono me pareció una actriz estupenda, de lo mejor que he visto y tenía la intuición de que era Nuria Trifol...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2003 9:21 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Perdona Danvers, pero cuando vi por primera vez el post y lo vi tan largo pasé de leerlo. No ya porque fuera largo si no porque en él hay lo que me temía y así ha sido ahora que lo he leído con paciencia.
No voy a ir citándote frase por frase lo que has dicho, sólo una que es esta:

Citar:
¿Quién es el culpable del desaguisado? Antonio Lara, en la ficha, aparece como director del doblaje. ¿Eligió él mismo el reparto o le fue impuesto? Si lo eligió él mismo, ¿qué criterios utilizó? ¿O acaso cuando hizo la convocatoria los buenos estaban ocupados en otros trabajos y tuvo que conformarse con lo que había libre? De ser así, es una estafa.


A esto, a esta potestad, es a la que me refería en otro post. A mí me parece muy bien que tú tengas tu opinión personal sobre el doblaje de la película, pero lo que yo te pregunto es: ¿acaso tu opinión y tu palabra es la última que debe quedar? Porque esa es TU opinión, no la de los demás y ya lo escribes aquí como si de un artículo periodístico se tratase y por supuesto lo que dices en todo ello va a misa.
¿Quién eres tú para cuestionar el trabajo de Antonio Lara como para tratarlo de posible \"culpable\"? Yo es que lo flipo, en serio. ¿Tiene que venir Antonio Lara o quien sea al foro para preguntar a los más \"entendidos\" qué reparto elegir? ¿No lo sabrá él cien mil veces mejor que tú que para eso lleva muchos años en la profesión?

Luego dices que si los \"buenos\" estaban ocupados y había que conformarse con los que había libre. Pero bueno, esto ya es muy fuerte. Cuando denuncian a esta profesión de que es muy difícil entrar dicen que siempre eligen a los mismos, a los \"buenos\" y que no se dan oportunidades. Pero no pasa ni una puñetera vez en que un \"nuevo\" que igual lleva 10 años luchando por un prota, haga un papel principal en el que aquí se le despelleje y, por supuesto, a su \"culpable\" el director. ¿Entonces qué, nos quedamos con los \"buenos\" de siempre o se le dan oportunidades a nuevos y \"nuevos\"?

Un p*** take me gustaría verte a ti hacer a ver cómo te lo montas. Y luego ven y enséñalo para que todos podamos decir cómo suenas. Si es que son ganas de meterse donde no hay que meterse. Y te aseguro que como yo piensan muchos de aquí, lo que pasa es que a mi ya me quema esto tanto que tengo que decirlo y puedo quedar como una borde, me da igual. Y no es nada personal porque no tengo nada contra ti, pero es que esto me parece ya muy fuerte. No es una crítica constructiva, si no destructiva pues estás cuestionando la profesionalidad de muchos profesionales y es meter ya mucho la paja en ojo ajeno. :x :x :x

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2003 9:51 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
Solo un comentario a malex:

Chapeau por tu mensaje.

Creo que en este mensaje se esta llegando a cuestionar la profesionalidad de un gran director como A. Lara, y aqui nadie es quien para poner en duda dicha profesionalidad.

Y es lastima pq ultimamente este tipo de mensajes es bastante habitual.
Parece que se esta poniendo de moda en el foro el hacer este tipo de criticas hacia los profesionales, muchas de ellas totalmente gratuitas, y escritas por aficionados (Y ojo, que por mucho Ovies q uno haya escuchado, no se deja de ser solo un aficionado).

Y otra cosa q tb hay q comentar, es que un profesional no tiene la obligacion, ni mucho menos, de venir a justificar su trabajo en un foro, para \"contentar\" a unos frikis (y ojo, que yo me autoconsidero friki, pero se los limites hasta donde puede llegar mi opinion)
Algunos lo han intentado, pero ya sabemos cual ha sido el resultado.

Algunas veces, hay gente que pregunta si vienen profesionales al foro. Despues de leer este tipo de mensajes, ¿hay alguien q se pregunte el pq no entran?

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2003 10:15 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Para Malex:

Está claro que no estás nada de acuerdo conmigo; sí, es mi opinión personal y no, desde luego, no significa que sea la última palabra que debe quedar sobre esta cuestión. ¿Por qué dices esto? Si es por lo largo del post, pues ya sé que cuando doy una opinión acabo extendiéndome mucho: si lo hago, precisamente es porque al hacer una crítica (que sé que el que no la comparta puede verla como un ataque injustificado o como un exabrupto contra los profesionales del doblaje que no me gustan) intento razonarla lo mejor que puedo, precisamente para evitar dar esa sensación.

Si es porque el tono de la crítica te ha parecido duro, pues sí, es duro, porque el doblaje de la película me pareció pésimo y desde luego no es un caso aislado, sino que me parece la tendencia hacia la que se encamina el doblaje actual en Barcelona (y repito para malos pensados: aclaro siempre de Barcelona porque me parece que mientras se doble casi todo el cine en esta ciudad no puedo tener los mismos argumentos para hablar de Madrid).

Hay tres puntos de tu respuesta que sí quiero comentar en particular:

1) No creo que cuestione la profesionalidad de los actores que trabajan en la película. ¿O es que sólo se pueden dar alabanzas? Estoy convencido de que hacen su trabajo procurando dar lo mejor de sí mismos. Pero en mi opinión eso no basta. Cuestiono su calidad dentro de una profesión en la que por ser artística no bastan las mejores intenciones. Seguro que Sandra Bullock o Liberto Rabal (pon cualquier actor que no te guste) también echan toda la leña al fuego cuando actúan.

2) Tienes razón en un punto: tal vez me he pasado con Antonio Lara, porque, releyendo el post sí me doy cuenta de que puede entenderse como un menoscabo de su profesionalidad a la hora de realizar su labor de director. En esta cuestión pido disculpas. Creo que, si ha tenido plena libertad para elegir a quien quisiera, se ha equivocado. Pero el tono en que lo he expresado no ha sido el más adecuado.

3) Lo que sí creo que te pasas es cuando me dices que no me meta en esas cuestiones porque yo no sabría hacerlo mejor. Toma, pues claro. Y tampoco sé pintar, ni tocar ningún instrumento musical, ni cantar... El derecho de crítica no implica como condición inexcusable el ser un genio de aquello que criticas. Quien hace algo de cara al público se arriesga a eso. Si yo me dedicara al doblaje o al canto, sabría que voy a estar expuesto a toda crítica, ya fuera buena o mala.

Bueno, como siempre, he acabado enrollándome. En resumen, que habitualmente intento que la crítica sea constructiva (es decir, intento razonarla). Lo que no quiere decir que siempre lo consiga.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 23, 2003 11:17 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Para danvers:

no es que no esté de acuerdo contigo en cuanto a esta película, porque no la he visto y oye mira, a lo mejor la veo y estoy de acuerdo en todo o casi todo. Pero no es eso, lo que yo me vengo a referir es cómo alguien que sólo es un aficionado puede permitirse el lujo de hacer juicios de valores sobre actores, directores, etc. y no me vale la simple excusa de \"quien hace algo de cara al público se arriesga a que se le critique\".

A ver, me preguntas por qué digo que parece que tu palabra sea la última que deba quedar. Pues sólo hay que leerte, no en este post si no en casi todos, para llegar a entender eso. Ejemplos te pondré varios (de esta cadena, que si no podría ponerte miles):

-Hablas de una película (Session 9) que te pareció algo monótona, vale, es una opinión personal, perfecto. Pero ahora en seguida AFIRMAS \"Pues bien, eso es lo que ocurre en este film de Danny Boyle\". Esto sí que no me parece una opinión si no que lo das como un hecho, porque sí.

-\"1) EDUARD FARELO, (el joven), sinceramente, no puede hacer papeles protagonistas.\" A ver, en qué te basas para decir esto? No dices \"a mi Farelo no me gustaría como prota\" y vale, es tu opinión. No, vuelves a AFIRMAR que no PUEDE hacer papeles protagonistas. ¿¿¿¿¿???????

-De Nuria Trifol dices \"Su personaje requería una voz delicada, sensible, una Mar Bordallo por ejemplo.\" ¿Has oído el original? A lo mejor su personaje no requería a una Mar Bordallo como tu vuelves a AFIRMAR, además que lo dices tan pancho. Como el que va enseñando un museo.

-\"Francamente, cada vez me convenzo de que hoy día no hace falta nada especial para entrar en este mundo\" ¿Has ido a hacer pruebas o has intentado entrar? No creo que te encuentres en la puerta un cartel que diga que se necesite personal porque no se necesita nada especial.

Y bueno, no te pongo más ejemplos, que podría, pero yo también me canso que soy humana.

No es que me parezca dura tu crítica, que lo es, si no porque en este foro como dice Skywalker, ahora está siendo bastante habitual este tipo de mensajes. Yo no sé si me expreso mal o es que los que hacéis estas críticas os da igual todo lo que se diga, la cuestión es que parece que hay un pique entre unos cuantos foreros para ver quién es más ingenioso en hacer una super crítica de todo lo que sea, y venga a escribir y escribir. Da igual quién cae en el hoyo.

A mí también hay actores que me parecen malos (y cuando digo actores me refiero también a actrices, claro). También hay doblajes que no me parecen muy acertados. Pero como no me considero nadie como para hacer ese juicio de valores que algunos no tenéis escrúpulos en hacer no expongo lo que pienso. Porque me parece ridiculizar a unos profesionales que intentan hacerlo lo mejor posible, porque yo sé lo jodido que puede resultar un take porque lo he sufrido en mis carnes y por eso no me atrevo a criticar a otros cuando a lo mejor lo hacen mejor que yo.

A tus 3 puntos te contesto

\"1) No creo que cuestione la profesionalidad de los actores que trabajan en la película\". Te respondo con tus mismas palabras: \"un trabajo monótono, vulgar, plagado de voces malas e intercambiables, sin una chispa de creatividad.\"; \"Resulta tétrico que cuando en una peli los protagonistas son encomendados a, digamos, los suplentes de los suplentes de las estrellas, los resultados sean espantosos.\"; \"2) RICKY COELLO (el teniente). Por Dios, este hombre no interpreta, recita...\"; \"3) Las voces femeninas, muy mal\".
Si todo esto no es cuestionar... exiges perfección y como ya dije en un post la mayoría de veces trabajan con unas copias en las que no pueden ver escenas donde no hay diálogo porque son codificadas; tienen que doblar lo más rápido posible, y ahora por supuesto se añade el que estén pensando en todo momento mientras trabajen que su trabajo será duramente criticado en el foro de eldoblaje.com si lo hacen mal.

2) Has rectificado en lo de Antonio Lara pero sigues insistiendo en que se ha equivocado. Antonio, la próxima vez consulta en el foro, vale??

3) No creo que me haya pasado al decirte eso. Si tanto te atreves a cuestionar y criticar tanto, atrévete a intentarlo tú mismo, a ver cómo sale. Y si no sabes doblar, entonces para qué hablas tanto de algo que no sabes?

Y bueno, yo también me he enrollado pero es que ya está bien de estos post que parece que algunos quieren el master en doblaje y parece que se las va la vida en ello. Y te repito danvers, no es nada personal.
Un saludo

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 12:42 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 23, 2003 10:40 pm
Mensajes: 28
Aquí se viene a opinar. Porque si sólo pueden opinar los profesionales, entonces me voy y no vuelvo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 7:28 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
djthiest escribió:
Aquí se viene a opinar. Porque si sólo pueden opinar los profesionales, entonces me voy y no vuelvo.

Creo q no has entendido mucha cosa del mensaje de malex.

Una cosa es opinar desde el punto de vista de un aficionado (es decir, manteniendo el respeto hacia el profesional y el conocimiento q uno es un aficionado, y muy probablemente desconoce muchas cosas de la profesion), y otra cosa muy diferente, es emitir juicios de valores, cuestionar cada cosa que se haga o intentar pedir explicaciones de un trabajo. Eso si q ya es mas cuestionable.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 9:29 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ene 10, 2003 10:50 am
Mensajes: 39
Antes de nada decir que he leído muy por encima el topic, pero no quiero dejar de expresar mi opinión sobre el asunto.

Si yo digo que Fulanito lo hace mal, se sobreentiende que es una opinión personal sin la necesidad de añadir la coletilla \"en mi opinión...\" De muy tontos sería creer que esa esa una verdad categórica. Todo lo que dice absolutamente todo el mundo es subjetivo y expresa la opinión personal de cada uno. Si a alguien en concreto le da por criticar, pues muy bien, pero eso no deja de ser su opinión personal.

En cuanto a la repercusión que pueden tener esas críticas, pues yo diría que es más bien poca o ninguna. ¿Quién aceptaría una crítica de alguien que se hace llamar danvers o Koji Kabuto? Yo desde luego no. Las críticas que me tomo en serio son las de mis compañeros con cara y ojos o las de mis jefes. Del mismo modo, por mucho que aquí se alabe la labor de los profesionales, no creo que estos se engorden de gusto. Porque los post tipo \"yo amo a Fulanito\" o \"Zutano es el puto amo\" también creo que están fuera de lugar y dejan bien claro el frikismo que abunda por estos lares.

Aquí cada uno da su opinión buena o mala, pero para empezar creo que estas opiniones carecen de peso y yo mismo no me las tomaría muy en serio, ni las buenas, ni las malas.

My two cents.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 9:59 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:01 pm
Mensajes: 358
Ubicación: ¿Dónde está este tío?
A mí la crítica de danvers no me pareció que fuera como para reprochársela así. Es una opinión sincera y fundamentada y aunque no esté de acuerdo con ella no tengo la impresión de que se haya pasado, vamos, que no se ha puesto a desbarrar sin ton ni son. ¡Ya estaría bien que todos los actores y actrices de doblaje hiciéramos un trabajo impecable que le gustara a todo el mundo por igual cada vez que nos ponemos frente al atril! ¿En serio creeis que, pongamos a Farelo por ejemplo en este caso, si Eduard lee la crítica de danvers se va a emperrar y no va a volver a entrar? ¿Qué le va a dar un bajón? No, porque es sólo una opinión, a otra gente puede haberle gustado y no lo escribe. Me da que a veces sin querer vemos cosas donde no las hay.

_________________
- Ssshuck on it Trebek! Ssshuck it loooong, and ssshuck it haaaard.
- Desde la más sincera humildad... somos el mejor grupo del mundo. (Indigo)

Manolo de Zurrahpáh pá Garrulo TeVé

www.soundclick.com/indigorocks
www.soundclick.com/capman


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 10:07 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Jul 06, 2003 9:17 pm
Mensajes: 52
Opino como Capman. No veo más que una crítica que intenta justificar sus opiniones. Si esto se considera ofensivo... no hay más que leer cualquier periódico los viernes para ver cómo ponen algunas pelis. Eso sí es usar lenguaje mordaz.

Por otro lado, las críticas pueden ser buenas o malas. En este caso tocó mala. Si afecta a los \"criticados\", mejor que se dediquen a otra cosa. Como se ha dicho, quien realiza un trabajo público, se arriesga a estas cosas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 3:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Malex, Skywalker:

Parece ser que el desacuerdo entre nosotros está en dos detalles: lo que significa la profesionalidad de los actores de doblaje y si los “aficionados” podemos emitir críticas a los profesionales.

1) Supongo que estaremos de acuerdo en que “profesionalidad” quiere decir que cualquier persona, dentro del trabajo que ejerza, se esfuerce en todo momento por dar lo mejor de sí mismo y por intentar mejorar siempre. Pues bien, esta profesionalidad no se la cuestiono a nadie del mundo del doblaje. Ahora bien, estamos hablando de una profesión que no es mera mecánica, sino que requiere unas cualidades artísticas. Un fontanero o un electricista que se preocupen por ser buenos profesionales, indudablemente serán de lo mejor en sus trabajos. Pero en el doblaje no basta la mera profesionalidad (como en cualquier profesión relacionada con cualquier tipo de arte, e incluso en otras como la docencia). La profesionalidad, por lo tanto, yo diría que es el mínimo exigible en todos los que ejercemos algún trabajo. Porque estaréis de acuerdo conmigo en que si no, todos los actores de doblaje con ese mínimo de exigencia serían iguales de buenos: lo de Molina, Bernal, Montalá o Solans no tendría especial mérito.

2) Sobre lo de los “aficionados”. A ver, cuando Pedro Almodóvar sale en televisión quejándose de que hay que ver, que hay quien osa criticar sus películas porque no le gustan, ¿qué pasa? ¿Me vais a decir que en público sólo pueden criticarle los directores de cine, que además, y como mínimo, tengan muchas películas de éxito y algún que otro Oscar? ¿El resto del mundo tenemos que abstenernos porque si no se pone en cuestión la “profesionalidad” de Almodóvar, nosotros que no sabemos hacer cine? Porque supongo que él también es un profesional.

Desde que participo en el foro, tengo muy claro que su función principal es servir de encuentro entre todos aquellos que nos interesamos por el doblaje. ¿Cómo? Pidiendo y dando información, y opinando sobre aquellas cosas que nos gustan y no nos gustan de este mundo. Alabar siempre es magnífico, porque crea “buen rollito” y porque a nada compromete. En estos dos años que llevo entrando en el foro, creo que he hablado más de lo bueno del doblaje que de lo malo. Ahora bien, si cuando hablo de lo malo cuestiono profesionalidades, y encima que cómo me atrevo yo que haría el ridículo incluso doblando a Steven Seagal, pues vamos... (Ostras, lo he vuelto a hacer, he faltado al respeto a otro profesional).

Me parece muy valiosa la aportación de Capman en esta cadena: como profesional de este medio, es digno de aplauso que afirme que precisamente los profesionales tienen que estar expuestos a críticas, sean buenas (esas gustarán siempre) o malas. Y repito, que esa crítica mala que he hecho es MI OPINIÓN PERSONAL, NO LA BIBLIA EN PASTA. Habrá quien esté de acuerdo y quién no. Vuelvo a insistir en que, especialmente cuando hago una crítica, intento razonarla en todo lo posible. Eso sí, si para dar alabanzas a los grandes de esta profesión de ayer y de hoy soy apasionado (porque eso es para mí el doblaje, una pasión, pasión que a los que me rodean les parece una tontería, por cierto), pues a la hora de dar críticas no me voy a poner frío y acartonado, para no molestar mucho.

Un saludo, sobre todo a Koji Kabuto, por haber intentado dejar claro lo que en principio tendría que haber estado claro para todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 24, 2003 3:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Siguiendo mi ironía del otro día, propongo que se nos pase una lista de lo que podemos decir o más bien de lo que debemos decir. Así terminamos antes, ¿no?

Bueno, intentaré ser más serio, pero claro tampoco demasiado, que no merece la pena...allá voy...

Koji Kabuto lo ha dicho muy bien. Que cada uno expresa su opinión personal está clarísimo sin necesidad de recalcarlo cada tres palabras. Pero lo mismo que se escriben posts como los grandes genios del doblaje en el que se ensalza a algunos profesionales, es lógico que exista lo opuesto, que se les critique. Si alguien entra en terreno personal u ofensivo tipo \"Tal actor es un hijo puta negao de los cojones, me cago en la puta madre que lo parió, qué ostia habría que darle...\" pues entiendo que alguien se moleste.

Pero decir que tal actor te parece malo o que crees que no interpreta sino que recita, no me parece como para que se te denuncie por difamación. Cuando uno desempeña una labor pública, es consciente de que a unos les va a gustar y a otros no. Ni siquiera Robert De Niro gusta a todo el mundo...¿Que no se dirá del resto? Eso no quiere decir que te haga gracia pero has de admitirlo y si eres una persona autocrítica, a lo mejor hasta te sirve para supararte. Otra cosa es que te creas por encima de cualquier crítica y que eres tan bueno que no tienes que esforzarte más de lo que haces. A mí, como ser humano que soy, me joden las críticas pero intento vivir con ellas y sacarles provecho siempre que sean hechas razonadamente.

Existen críticas hechas con malicia, otras con escaso fundamento...pero las de Danvers están hechas de la manera más justificada posible ( y en esto no influye más de lo debido el profundo afecto y respeto que siento hacia él y hacia sus comentarios desde siempre ). Lo único que se le puede achacar a Danvers es que \"al pobre\" no le gusta nada el doblaje en estos últimos tiempos. Le entiendo.

Vamos por un momento a seguir tu teoría, Malex. Si él parece no tener derecho a criticar a profesionales, tú, Malex tampoco deberías ser quien para criticarle a él. Estás entrando en terreno peligroso, es decir, en el de que nadie puede decir nada. Tu manera de entender el foro es que sólo deberían entrar en él unos cuantos \"elegidos\". Vale. ¿Pero quién los elige? ¿Tú? ¿Y con qué fundamentos?

Dices que a ti también hay actores que te parecen malos. Bien. ¿Y por qué no los mencionas? ¿Por respeto? ¿Por que no te eres quién para criticarles? ¿Y a Danvers sí? ¿No es posible que tampoco digas nada porque te interesa entrar en la profesión y tienes que llevar cuidado con lo que dices? Ojo, que me parece totalmente natural. Aquí no hay crítica alguna. Sólo quiero exponer que cada uno defiende sus intereses. Tú defiendes los tuyos. Danvers los suyos. Yo los míos. Etc.

Y a Danvers lo que le preocupa es que, como espectador, cada vez siente menos y en esto influyen factores externos a él. Si a ti o a cualquier otro no le gusta la opinión de Danvers, ¿en qué le afecta realmente? Pero Danvers, yo y todo el mundo pagamos una entrada de cine, un alquiler de película o la compra de un DVD. Es decir que hay gente que se está enriqueciendo ( y no me refiero a los actores) a costa del dinero de la gente que, como nosotros, no tendríamos por qué opinar, por el sólo hecho de no ser profesionales. Somos los pringaos sin derecho a opinar pero en quienes basan su riqueza.

Yo he doblado algunos takes, sé lo difícil que es doblar y no por ello me creo con más derecho a opinar que Danvers...porque doblar y oír doblaje son dos cosas totalemente distintas. No mezclemos cosas.

Y Malex, no justifiques a los actores. Quien no entra en el foro no es por los ataques que recibe. Si se les ataca, malo. Si se les alaba malo. ¿Qué coño tenemos que decir para que entren?????? Me temo que si no entran es porque no les da la gana. O más probablemente entran, leen y callan.

Actores como Capman entran en el foro, dan la cara y ahí siguen. Sinceramente, yo me quedo con actitudes valientes y sinceras como la suya o la de Danvers.

Pero se me olvidaba, ¿quién soy yo para hablar?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 42 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë