bueno, teniendo en cuenta que siempre que puedo pongo la banda original, creo que es un error que se doblen las entrevistas de este reportaje que falló, por lo que vimos el martes-miercoles, en su función.
me explico.
en mi opinión Moore hace un excelente trabajo demagógico, tanto visual como auduífono (se dice así???) en Fahrenheit 9/11. las imágenes son espectaculares; las entrevistas muy ilustrativas... y desde luego el significado de las canciones, el momento en que las pone, o incluso los autores (colocar una canción de REM en una película -oups, reportaje- que habla sobre la extrema derecha americana no es por casualidad). la combinación de lsa imágenes y las canciones es indescriptible (me viene a la mente el acorde con guitarra eléctrica que rompe dos segundos de silencio mientras aparece de golpe un soldado fe perfil aguantando su metralleta como si fuera una mochila, mirando al horizonte).
pero sobretodo hay cosas mucho más sobrecogedoras que las canciones, o las entrevistas, o las imágenes: el sonido de las voces. el estúpido de los créditos diciendo que lo saquen más joven (ahora no recuerdo cuál es su nombre); Britney Spears diciendo -lo siento, prefiero la versión original) \"I do\" cuando es preguntada si confía en \"su\" presidente; varias esposas de los fallecidos en el 11-s... la rubia que dice que busca a su marido, que tiene a un hijo... llorando... o a la mujer negra en el parlamento que dice que para ella sí es importante que se realice una comisión porque es la ayudaría...; pero si hay algo que me -por decirlo suave- sacó de mis casillas fue que sobredoblaran a la madre que pierde al hijo. en mi opinión... esa reacción... ese sentimiento... esa situación que todos y cada uno de nosotros tememos sufrir algun día... esa atrocidad no merece ser doblada. no llega igual. no se entiende igual. no se comprende igual.
y aquí es cuando la demagógica soy yo: en una película que rezuma simbolismo por todos sus poros... en una película donde todo tiene significado, donde se trata de conmover al espectador, donde simplemente vas a ser otro después de verla... qué sentido tiene rebajar el valor de las palabras de una madre que ha perdido a su hijo por culpa de un \"tonto\" -como dice el soldado... del que por cierot, no se ha cumplido su última voluntad... que Bú no fuera reelegido...- al ser redobladas? no sería mejor reservar para casos impactantes -éste, el de BS, el de las viudas- los subtítulos, simplemente para mantener el espíritu???
y no citéis chorradas como las de por razones de márketing... porque... francamente... la gente ya ha pagado cuando descubre que hay subtítulos.
de todas maneras, yo le recomiendo a todo el mundo que vea ambas películas en la versión original (y con subtítulos, porque si no no sus vais a enterar de nada

) solo para ver como relata Michael Moore su visión de Usa, que en el fondo es la que tod@s tenemos.
personalmente, las vi todas en inglés mucho antes de verlas en español (BFC gentileza de un amigo y F9/11 por el plus)... y francamente... no es lo mismo. y sin ánimos de parecer repelente, eh!

que aquí soy una enamorada del doblaje! pero si hay un momento para rechazar el doblaje y no entender ni jota con tal de entender el cine, éste es el momento: porque, en ésta película, como he dicho, súmamente ligada cada cosa con su significado, la voz de Michael Moore, del que no entraré en si es agradable o estúpidmente americana, también juega sus cartas en el juego de F9/11. la MM y la de todos los entrevistados. pero por supuesto, estrenar una película solo con subtitulos seria un suicidio comercial^^ y es que es... todo... por la pasta (jeje, como en magacine^^).
pos... pos... saludos^^