A
Eduardo.
Antes que nada, te agradezco que no te lo hayas tomado mal. Me habían llegado rumores de mi linchamiento en un futuro próximo, si a según quién le daba por leer mi post. Uno que es nuevo y no sabe quién se pasa por el foro y quién no, y suelta su opinión antes de preguntar.
Tampoco creo que sea nada malo dar una opinión en un foro, y, aunque es verdad que entre todos me estais convenciendo de lo contrario a lo que yo pensaba sobre el doblaje con niños, no me arrepentiré de lo que dije porque es exáctamente lo que pensaba en ese momento, y precisamente quería contrastarlo con otras opiniones. Lo que sí reconozco es que la forma en que lo dije no fue la más apropiada, y que alguien pudo haberse ofendido. Es más, es probable que haya quien se lo haya tomado mal. Hay ciertas cosas que no se pueden decir de según qué forma en un sitio al que sabes que pueden acudir las personas implicadas. \"
Que el Espíritu Santo ponga algo de sal en esta cabezota!\".

Así que quiero pedir perdón a los que se hayan sentido aludidos, y repito que mi intención no era apoyar la eliminación de los niños en el doblaje, sino hacer ver que hay casos en los que el resultado final ha quedado demasiado tocado por la falta de experiencia. Experiencia que, por otro lado, se adquiere practicando, y eso es algo que entiendo perfectamente.
Pero igual que hay ocasiones en las que, no sé si debido a más horas de trabajo o a causa de un don natural, se consiguen resultados sorprendentes (ya he mencionado el caso del doblaje de Hermione en las mismas películas, que estaba convencido de que estaba hecho por alguien con muchos años de bagaje), pienso que a veces no se trata a algunos personajes con todo el cuidado que merecen, o se arriesga demasiado en la elección del actor de doblaje, y el resultado de toda la obra se resiente.
Por otro lado, me alegra saber que el problema ya viene de antiguo y que es algo de lo que ya se ha hablado extensamente. Gracias por compartir tus conocimientos sobre el tema.
Y repito que lamento algunos de mis comentarios, que nadie les haga demasiado caso. Yo por mi parte no quiero volver a leerlos y espero que caigan en el olvido.
Un saludo!
PD: Ahora veo que te he tratado de tú, espero que no sea un problema. Es el eterno problema de los hispanohablantes, que a veces se presenta de dos formas totalmente contrarias. A mí, por lo menos, muchas veces me parece de más mala educación tratar a alguien de usted pudiéndolo tratar de tú.

En fin...