Bueno, y ahora volvamos al tema del post. Por cierto, la idea no era despellejar a nadie, Israel, sino hablar de asignaciones HABITUALES, que por una razón o por otra, no nos terminan de convencer.
Estoy de acuerdo con casi todo lo que habéis escrito, salvo como es obvio, con Pawley, en el tema Nolte. Me parece curioso que opinemos justo lo opuesto...lo cual prueba, que cuando se le ofrecen al espectador distintas opciones, al final se le acaba liando, ya que es imposible poner a todo el mundo de acuerdo. Esto no pasa en los casos en que no se cambia tanto de voz.
Añadiré algunos casos más, sobre todo clásicos:
PACO SÁNCHEZ....................CARY GRANT ( Rafael Navarro )
Por edad de la voz y por estilo, sencillamente era una asignación \"imposible\". A Paco no le iban galanes sino actores de carácter.
ROGELIO HERNÁNDEZ..........CARY GRANT ( Rafael Navarro )
Su timbre de voz era demasiado grave en los redoblaje y su estilo demasiado histriónico. Nunca he podido asimilar los redoblajes de Arsénico por compasión y la fiera de mi niña ( que por otro lado, son películas en que Cary Grant no me gusta ) o Sospecha ( en la que sí me encanta Grant ). En definitiva, no me cuadraba la voz del gran Rogelio en el no menos grande Grant. Diferencia de estilos.
ROGELIO HERNÁNDEZ..........GLENN FORD ( Rafael Navarro o Antolín García )
Lo mismo me sucede en los en Cimarrón o Los sobornados. Ni siquiera parece Rogelio en Los sobornados. Muy apagado y lento, no se produce la simbiosis.
ROGELIO HERNÁNDEZ..........ROBERT REDFORD ( Manuel Cano )
En este caso, es que me resulta imposible oír a Redford con la voz de Newman.
ROGELIO HERNÁNDEZ.........MONTY CLIFT ( Antes del accidente )
Antes del accidnete, Monty tenía una cara de galán, que requería de una voz suave y aterciopelada como la de Cano, de ahí que no me guste el redoblaje de Yo confieso.
Sin embargo, después del accidente, sí se produce la simbiosis en Vencedores o vencidos o Vidas rebeldes, ya que el gesto raro de Clift sí demanda una voz más \"dura\" como la de Rogelio.
JOSÉ GUARDIOLA..................HUMPHREY BOGART ( José Luis Sansalvador )
Ya discutido en el foro, no puedo soportar los redoblajes en que Guardiola estaba ya demasiado mayor para doblar a Bogart. Excluyo de aquí el redoblaje de En un lugar solitario (y alguno más). Pero la mayoría, en especial los de Casablanca, Tener y no tener, La reina de África o El motín del Caine, no los trago. La voz de Guardiola era demasiado grave y apagada, sin un mínimo de ironía o entusiasmo.
RAFAEL LUIS CALVO.............JOHN WAYNE ( Felipe Peña )
Aunque lo hacía muy bien y colaba, algo raro pasaba...y es que no se producía la ansiada simbiosis. Cuando era Calvo quien doblaba a Wayne, a mí me gustaba pero siempre pensaba en Peña. Cuando Peña le doblaba, sin embargo, no pensaba en Calvo. Estaba viendo a Wayne de los pies a la cabeza.
RAFAEL LUIS CALVO............GREGORY PECK ( Arsenio Corsellas )
Me refiero al Gregory Peck mayor, ya que de joven está claro que la simbiosis la consiguen Simón Ramírez en los redoblaje o Picazo en los de la época.
Prefiero al Corsellas de El oro de Mc Kenna.
ARSENIO CORSELLAS..........KIRK DOUGLAS ( Juan Manuel Soriano )
Lo mismo que a Burt Lancaster le iba como anillo al día, a Douglas no le terminaba de ir. No sé dar una razón específica.
ARSENIO CORSELLAS..........HUMPHREY BOGART ( En Casablanca )
Demasiado suave para Bogart, le falta cinismo.
ERNEST AURA.......................ROBERT RDEFORD ( Manuel Cano )
Nada, es que no pegaba ni con cola en La jauría humana o Propiedad condenada.
ERNEST AURA.......................CLINT EASTWOOD ( Constantino Romero )
Lo mismo, voz dura pero sin magia.
ÁNGEL MARÍA BALTANÁS....CARY GRANT ( En Encadenados )
Demasiado dura para Grant, incluso en un papel aparentemente duro como el de Encadenados. Pero en realidad, se trata de uno de los papeles más vulnerables de Grant, vulnerabilidad que no capta Baltanás en ningún momento. Nunca me había gustado mucho esta interpretación de Grant ( me parecía hasta desagradable ) hasta que la vi en V.O y constaté que eran dos películas totalmente distintas.
ÁNGEL MARÍA BALTANÁS....PAUL NEWMAN ( Rogelio Hernández )
Creo que la voz de Baltanás era demasiado mayor, demasiado dura y demasiado seria para Newman. No, no hizo sombra a Rogelio. Por lo menos Simón Ramírez sí le dio osadía y la chulería de quien se cree el mejor en El buscavidas.
Ya pensaré en más...porque haberlos, hailos.
_________________ montalvo
|