danigar escribió:
Mola que sea la propia actriz quien doble su personaje al castellano, pues Lou es de ascendencia española. Sin embargo, es cierto que desentona con el resto, pero no porque lo haga mal (de hecho, su voz por sí sola me parece correctamente interpretada). Empasta mal creo yo porque, además de ser la única voz no nativa en el reparto, me apostaría a que la grabaron en un estudio o con un equipo distinto a las demás. Y claro, eso el oído lo percibe.
Voy a hacer uso de mi antigua formación como técnico de sonido, que la tengo. Al oído le da igual que se grabe en un estudio distinto, o con un equipo distinto siempre y cuando los equipos sean profesionales, el micrófono (muy importante) sea de condensador y el estudio esté correctamente insonorizado. A mí me han sonorizado con un Sennheiser que se usa para rodajes y con un Neumann, y el resultado me resultó idéntico. Pero claro, si pones a doblar a una actriz extranjera con su propio acento y que posiblemente no tenga experiencia en el doblaje, no es ya que desentone con respecto a los otros actores, es que es un canteo.
Volviendo a lo primero, yo no creo sinceramente que las condiciones acústicas y de tratamiento de la señal difieran mucho de otros estudios, entre otras cosas porque es una multinacional de primerísimo nivel. Y, volviendo a lo segundo, insisto en la cuestión del acento: normal que descuadre.
Saludos.