Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 10:47 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 04, 2006 3:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

El sábado pasado, TVE2 emitió esta pelí­cula en su nuevo (y por mí­ aplaudido) ciclo "Amar el cine", donde ya hemos tenido el lujo de revisar "El cartero siempre llama dos veces", "El sueño eterno" o "Un tranví­a llamado Deseo", por ejemplo. Me enteré de la noticia sobre la pelí­cula de Minnelli el dí­a anterior, y empecé a darle vueltas a qué doblaje tocarí­a esta vez. Lo cierto es que me temí­a que serí­a el redoblaje, como efectivamente acabó siendo, pero todaví­a albergaba la esperanza de una grata sorpresa en forma de doblaje original. Yo no tení­a noticia de este redoblaje hasta que lo ofreció el desaparecido programa de Garci, "¡Qué grande es el cine!", y ya entonces me decepcionó (la noticia un poco más que el resultado) bastante a pesar de los grandes profesionales que se dan cita en ella. Con reticencias, se puede salvar a los mayores (Mitchum/Langa, Parker/Esteban, etc.), pero en ningún caso a los jóvenes (Peppard/Beteta, Hamilton/Reina). Respecto a los primeros, las reticencias vienen asociadas al cambio de época, sobre todo. En cuanto a los segundos, para mí­ no terminan de casar con los actores originales (especialmente Lorenzo Beteta, muy por detrás de George Peppard).

Mi pregunta es: ¿qué sucede con el glorioso doblaje de los Navarro, Durá, Cano, Ovies...? ¿No se emite por una cuestión de derechos o algo parecido? El caso es que es muy triste que nos priven de sus actuaciones. Y otra pregunta más: ¿alguien sabe si el DVD incluye el doblaje original? Gracias por adelantado.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 04, 2006 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Yo lo que te puedo decir es que tengo el doblaje original grabado de TCM y se oye perfectamente. Hay algunos tramos que no habí­an sido doblados por la censura y ahí­ vuelve a salir Elvira Jofre (con la voz algo mayor), Roberto Martí­n en vez de Mario Beut y no recuerdo los demás. Tendrí­a que comprobarlo.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 04, 2006 8:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Lo de el redoblaje de esta peli no tiene nombre, afortunadamente , como bien dice Montalvo, en TCM la ofrecen con su genial doblaje.
Para tu informacion Quique, esta pelicula aun no a sido editada en dvd ni en España ni en los USA tampoco, si que existe una version de video con el doblaje original.

saludos

_________________
rafiki


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Dic 04, 2006 10:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas noches.

Gracias a los dos por vuestras respuestas. Esperemos que cuando se edite en DVD se conserve el primer doblaje.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 1:13 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
El redoblaje se debe, sin duda, al enorme metraje amputado en el estreno original. Amputación que no sé si se debe a razones de censura o (yo más bien creo esto último) a la triste práctica de la distribución de la época de reducir minutaje para hacer que las pelí­culas largas se "adaptaran" al número de sesiones habitual en la época. Casos de otros tí­tulos como RÍO BRAVO, CAMELOT...

El doblaje original es genial: RAFAEL NAVARRO demostraba por enésima vez cómo, sin haber doblado nunca antes a un actor, era capaz de lograr una simbiosis instantánea. Y MANUEL CANO estaba inolvidable: si ya el personaje original de GEORGE PEPPARD destacaba por su bondad, la voz "noble" por excelencia del doblaje español le sentaba como un guante. La escena final siempre me hací­a saltar las lágrimas.

En cuanto al redoblaje... yo no aguanto ni a Langa doblando a Mitchum. Lo de siempre: ni el actor más genial de ahora consigue pegarse a un actor de antes. Siempre distancia, siempre crea una barrera imposible de rebasar. Ah, y por volver a la simbiosis Peppard/Cano, no es la voz de Lorenzo Beteta precisamente la que se ajustaba mejor a las caracterí­sticas del personaje original...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 2:01 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
El eterno problema de los redoblajes...Las voces actuales no cuadran con los actores de antaño, por muy buenas que sean...Y da igual que el espacio temporal sea de 50, de 30, como de 10 años.

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 11:35 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 02, 2003 7:39 pm
Mensajes: 540
Ubicación: En el puente sobre el Río Kwai
Corí¶nel Tyrann Lee escribió:
El eterno problema de los redoblajes...Las voces actuales no cuadran con los actores de antaño, por muy buenas que sean...Y da igual que el espacio temporal sea de 50, de 30, como de 10 años.


Entonces, se podrí­a decir que se debe a la tecnologí­a de grabación y demás, más que a las voces?¿
La pregunta entonces serí­a: ¿Si se pudieran hacer las grabaciones con la tecnologí­a de antaño (de la época de la pelí­cula), se conseguirí­a que estos doblajes fueran más acordes al tiempo? ¿Podrí­an igualar o superar a los doblajes originales?

_________________
http://www.boladedragon.com/dragonball/ ... oblaje.php
Imagen
TEÓFILO MARTÍNEZ:
http://www.4shared.com/file/18658453/96 ... rte_1.html


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 3:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
Tesimpan escribió:
Corí¶nel Tyrann Lee escribió:
El eterno problema de los redoblajes...Las voces actuales no cuadran con los actores de antaño, por muy buenas que sean...Y da igual que el espacio temporal sea de 50, de 30, como de 10 años.


Entonces, se podrí­a decir que se debe a la tecnologí­a de grabación y demás, más que a las voces?¿
La pregunta entonces serí­a: ¿Si se pudieran hacer las grabaciones con la tecnologí­a de antaño (de la época de la pelí­cula), se conseguirí­a que estos doblajes fueran más acordes al tiempo? ¿Podrí­an igualar o superar a los doblajes originales?


Pues tesimpan, no lo se...Si se añadiera el efecto de las antiguas grabaciones (no entiendo mucho de estas tecnologias) te refieres al efecto mas MONO, mas antiguo (asperidad en el sonido...) esque no lo se, dejo el tema para los que sepais de esto...

De todas formas yo no me referia a eso. Yo me referia mas a la costumbre. A ver si me explico. Si estamos acostumbrados a los nuevos actores (hablo de las nuevas generaciones) en peliculas actuales o de hace pocos años, es, al menos para mi, verlos en una pelicula de hace 30 años un desfase enorme de tiempo, no se, yo no me acostumbro. Esque no me puedo explicar.No puedo acostumbrarme a una nueva voz en un actor antiguo.
Por ejemplo: Hace poco vi El coloso en llamas con el redoblaje de Luis Porcar y Luis Bajo y no podia verlo. Estos dos actores me gustan, son buenos, pero no me creia los personajes, no los veia en el espacio de la pelicula, por muy bien que lo hicieran. Estoy acostumbrado a ellos en producciones actuales, no puedo velros en una pelicula antigua.

Espero haberme explicado mas o menos, aunque entiendo que es un poco caotico todo lo que he dicho...

saludos!!

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 3:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Coincido con el Coronel (¡me encanta este rango, y además es más corto que el nombre entero!). En cuestión de técnicas "de ambiente", es curioso que, con los adelantos de hoy, no se puedan lograr efectos mejores a la hora de enfrentarse a pelí­culas antiguas.No sé si coincidiréis conmigo, pero generalmente suenan huecos, lo que contribuye al desfase. Estoy también en contra de los redoblajes, tanto por el hecho en sí­ como, en muchos casos, por el resultado (naturalmente, hay redoblajes que se salvan de la quema por ser brillantes: "El tercer hombre", "Mogambo" o "Mujercitas", pero esto es otro cantar). Curioso, ver que casi todos los redoblajes que todos oí­mos de buen grado (no necesariamente prefiriéndolos a los orginales) tienen a su favor una distancia temporal menor que los que actualmente contemplamos, y no se puede pasar por alto este hecho. No obstante, asociar un estilo, unos actores y una época a unas determinadas voces es algo intrí­nseco entre los que hemos convivido con el cine desde muy pronto, y, voluntaria o involuntariamente, esa cultura (que también lo es, sí­) no es extrapolable. ¿Que existen maestros del doblaje hoy? Por supuesto (no muchos, no tantos como antes, pero haberlos, haylos). ¿Que puedan igualar o superar los doblajes originales? Lo dudo en muchos casos, aunque la voz de turno actual sea mejor que la clásica. Y lo dudo por varios motivos, dos a destacar: choque de épocas y legado artí­stico.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 4:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
QUIQUE escribió:
Buenas tardes.

Coincido con el Coronel (¡me encanta este rango, y además es más corto que el nombre entero!)//¿Que puedan igualar o superar los doblajes originales? Lo dudo en muchos casos, aunque la voz de turno actual sea mejor que la clásica. Y lo dudo por varios motivos, dos a destacar: choque de épocas y legado artí­stico.


Jajaja, en cuanto al nombre, la verdad, esque es mas corto Corí¶nel.

Y de acuerdo en lo ultimo que has dicho; el choque de epocas y el legado artistico.

saludos!!

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 4:10 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 02, 2003 7:39 pm
Mensajes: 540
Ubicación: En el puente sobre el Río Kwai
Corí¶nel Tyrann Lee escribió:
Tesimpan escribió:
Corí¶nel Tyrann Lee escribió:
El eterno problema de los redoblajes...Las voces actuales no cuadran con los actores de antaño, por muy buenas que sean...Y da igual que el espacio temporal sea de 50, de 30, como de 10 años.


Entonces, se podrí­a decir que se debe a la tecnologí­a de grabación y demás, más que a las voces?¿
La pregunta entonces serí­a: ¿Si se pudieran hacer las grabaciones con la tecnologí­a de antaño (de la época de la pelí­cula), se conseguirí­a que estos doblajes fueran más acordes al tiempo? ¿Podrí­an igualar o superar a los doblajes originales?


Pues tesimpan, no lo se...Si se añadiera el efecto de las antiguas grabaciones (no entiendo mucho de estas tecnologias) te refieres al efecto mas MONO, mas antiguo (asperidad en el sonido...) esque no lo se, dejo el tema para los que sepais de esto...

De todas formas yo no me referia a eso. Yo me referia mas a la costumbre. A ver si me explico. Si estamos acostumbrados a los nuevos actores (hablo de las nuevas generaciones) en peliculas actuales o de hace pocos años, es, al menos para mi, verlos en una pelicula de hace 30 años un desfase enorme de tiempo, no se, yo no me acostumbro. Esque no me puedo explicar.No puedo acostumbrarme a una nueva voz en un actor antiguo.
Por ejemplo: Hace poco vi El coloso en llamas con el redoblaje de Luis Porcar y Luis Bajo y no podia verlo. Estos dos actores me gustan, son buenos, pero no me creia los personajes, no los veia en el espacio de la pelicula, por muy bien que lo hicieran. Estoy acostumbrado a ellos en producciones actuales, no puedo velros en una pelicula antigua.

Espero haberme explicado mas o menos, aunque entiendo que es un poco caotico todo lo que he dicho...

saludos!!


Ok. Entiendo. De todas formas, hay casos, como bien ha dicho QUIQUE que ciertos redoblajes son excelentes. Por ejemplo, no he tenido la gran suerte de ver "Doce hombres sin piedad" con su primer doblaje. La he visto con el redoblaje, que creo que la diferencia es de unos 30 años y me parecen fenomenales los Acaso, Agramunt, González, ... y como les queda a los personajes.

Saludos.

_________________
http://www.boladedragon.com/dragonball/ ... oblaje.php

Imagen

TEÓFILO MARTÍNEZ:

http://www.4shared.com/file/18658453/96 ... rte_1.html


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Dic 06, 2006 3:17 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
Quique, si escuchases el doblaje original de "Mujercitas" no se si te seguirí­a gustando el redoblaje. No dudo de su excelente reparto pero al conocer y al haberse conservado el doblaje original ántes prefiero el doblaje Metro al de Izaro. Pero es mi opinión. Un consejo, si puedes hazte con el doblaje original y compara.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Dic 06, 2006 6:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Puede que tengas razón, José Luis. A mí­ me gusta el redoblaje por su gran reparto, pero también quizá porque es el único que he visto. Por supuesto, trataré de hacerme con el doblaje original.

Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España