Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 4:58 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

La actriz mejor doblada por...Rosa Guiñón
- Jessica Lange 0%  0%  [ 0 ]
- Julie Andrews 18%  18%  [ 2 ]
- Meryl Streep 82%  82%  [ 9 ]
Votos totales: 11
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Dic 30, 2014 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Seguimos con las eliminatorias, esta vez para elegir cuál de las tres, en esta ocasión, actrices que han resultado más votadas en la encuesta previa sobre Rosa Guiñón es en realidad la preferida por vosotros. Os recuerdo que Meryl Streep estaba a la cabeza, seguida por un empate entre Jessica Lange y Julie Andrews. Alea jacta est...y a votar!! Una sola opción y más encuestas que vendrán...

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 31, 2014 12:04 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
Meryl Streep,sin duda...


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 31, 2014 11:30 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 30, 2014 2:11 pm
Mensajes: 85
Toni,
En mi opinión te has quedado corto, por decirlo de alguna manera. Sé que si pusieras a todas las actrices que ha doblado con asiduidad Rosa, desde que empezó hasta las que dobla hoy en día no acabarías.
Pero sin lugar a dudas, si me preguntasen si Rosa es una de las mejores actrices de doblaje de la historia, respondería un rotundo sí.
Doblar a todas las grandes actrices como Marilyn Monroe con una dulzura, provocando una simbiosis total, a una de las actrices más bellas que ha dado el cine, a Liza Minneli, pelear por Jane Fonda con María del Puy, que en mi opinión quien mejor la ha doblado ha sido Rosa Guiñón; con su auténtico descaro en "Descalzos por el parque", fenomenal película (y si no me equivoco, creo que fue la primera vez en el que Manolo Cano dobló a Robert Redford). Y cientos de secundarios, protagonistas, que son tantos que es muy difícil de poner.

Pero después de haber doblado a todas las clásicas, todavía es capaz de doblar a 'divas' magistralmente, de una forma totalmente distinta, la interpretación, registro, tonalidades... Todo tan bien, y sobretodo cuando dobla a Meryl Streep.
Dicen que cuando Meryl Streep no está al 100% se come a todo el reparto, pues yo digo lo mismo con Rosa. Da igual quién sea, si es Merçe Montalá, si Salvador Vidal... Quien sea, se los come.

Toni, no sé muy bien cómo va esto. Pero como no veo la otra encuesta, a lo mejor pienso que te lo has saltado.
Pero creo que estas cosas deberían ir al foro general, ¿no crees?

Un cordial saludo y feliz próspero año nuevo a todos.
Alvaro


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 01, 2015 6:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Álvaro escribió:
Toni,
En mi opinión te has quedado corto, por decirlo de alguna manera. Sé que si pusieras a todas las actrices que ha doblado con asiduidad Rosa, desde que empezó hasta las que dobla hoy en día no acabarías.
Pero sin lugar a dudas, si me preguntasen si Rosa es una de las mejores actrices de doblaje de la historia, respondería un rotundo sí.
Doblar a todas las grandes actrices como Marilyn Monroe con una dulzura, provocando una simbiosis total, a una de las actrices más bellas que ha dado el cine, a Liza Minneli, pelear por Jane Fonda con María del Puy, que en mi opinión quien mejor la ha doblado ha sido Rosa Guiñón; con su auténtico descaro en "Descalzos por el parque", fenomenal película (y si no me equivoco, creo que fue la primera vez en el que Manolo Cano dobló a Robert Redford). Y cientos de secundarios, protagonistas, que son tantos que es muy difícil de poner.

Pero después de haber doblado a todas las clásicas, todavía es capaz de doblar a 'divas' magistralmente, de una forma totalmente distinta, la interpretación, registro, tonalidades... Todo tan bien, y sobretodo cuando dobla a Meryl Streep.
Dicen que cuando Meryl Streep no está al 100% se come a todo el reparto, pues yo digo lo mismo con Rosa. Da igual quién sea, si es Merçe Montalá, si Salvador Vidal... Quien sea, se los come.

Toni, no sé muy bien cómo va esto. Pero como no veo la otra encuesta, a lo mejor pienso que te lo has saltado.
Pero creo que estas cosas deberían ir al foro general, ¿no crees?

Un cordial saludo y feliz próspero año nuevo a todos.
Alvaro


Hola Alvaro:

Feliz año a ti también. Veo que, en realidad, sí que estamos muy de acuerdo, y claro que me he quedado corto, como dices. De hecho, lo ideal sería que hubiera varios post, cada uno dedicado a una de estas actrices, pero veo que esta subforo está bastante tranquilo y, sinceramente, siempre que he posteado en el "oficial" un nuevo tema, el post se ha ido quedando atrás rápidamente.

Yo actualmente no puedo conectarme a diario a internet, por eso me dio por añadir encuestas. A ver si cuando tenga internet en casa otra vez, podemos charlar sobre nuestras auténticas estrellas más a menudo.

Todos los ejemplos que me mencionas son excelentes muestras de la maestría de Rosa Guiñón. Personalmente, yo prefiero a María del Puy para Marilyn y Liza (sobre todo a ésta en "Cabaret"), pero no quita que valore muy mucho a Rosa cada vez que ha prestado su voz a Marilyn. Hasta te diría que, cuando ha hecho lo propio en catalán (El príncipe y la corista, Los caballeros...), ella ha hilado más fino y se ha superado a sí misma. Ahora no sé si escribes desde Cataluña o no, pero el doblaje catalán de "El príncipe..." con Sansalvador y ella es sublime.

100% de acuerdo también con Fonda: María del Puy estaba muy bien doblando a ésta, pero Guiñón no sólo consiguió algunos de sus mejores papeles ("Julia" y esa "Descalzos..." que a mí también me encanta...), sino que fue su mejor voz y, te diría que hasta una escuela para ir acostumbrándose a la "versatilidad de Meryl Streep" (como dirían los guionistas de "Los Simpson"...), su asociación más indiscutible. No sé si se come a sus colegas pero la verdad es que Streep ha rodado prácticamente con todos los actores vivos de su generación y la siguiente, así que a Guiñón deberían ponerle una alfombra roja cada vez que llega al estudio de doblaje porque habrá trabajado con todos los de su profesión en Barcelona, y parte de los de Madrid, jaja...

Sólo añadiré que a mí me sigue pareciendo juvenil cuando tiene que serlo y madura o anciana cuando el papel lo exige. No sé si habrá "filtros" para que la voz quede más joven...aunque ella sigue estando genial y sonando "como siempre", sólo hay que ver una peli tan sencilla como la última de Barbra Streisand y percatarse del encanto y naturalidad con los que "retoma" a su Barbra...

Sobre lo de que este post deba estar aquí o allí, no tengo ningún problema en que se mueva "allí" si se considera oportuno. De hecho, creo que a los grandes profesionales de esta profesión hay que homenajearlos cuando están con nosotros y bien activos...El problema viene al subir el tono de ciertos comentarios y empezar a criticarlos, cosa que me parece insufrible y bastante indigna.

De cada actriz (o actor, más adelante) he pensado hacer 2 encuestas, una sobre cine y otra sobre trabajos de TV, y luego 2 más para nombrar a la "ganadora". Lo que sea para que nos lo pasemos cada vez mejor en estos foros...

PD: Pensándolo mejor, quizá sea Camilo García quien se coma mejor a sus compañeros de reparto...con "Chianti"...y perdona el chiste fácil por lo del caníbal...

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 01, 2015 7:28 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 30, 2014 2:11 pm
Mensajes: 85
Hola Toni,
Suscribo todo lo que dices. Absolutamente todo.
La verdad que no sabía que Rosa había doblado al catalán, lo desconocía totalmente. Yo vivo en Madrid, pero cuando he ido a Barcelona, alguna película en catalán he ido a verla al cine, y en televisión igual. (Yo no sé la exageración que tienen en Madrid que los catalanes, la verdad... Yo no soy madrileño, soy de Málaga, aunque vivo en Madrid hace ya más de 10 años, y lo sigo sin entender).

Respecto a lo de Liza Minneli estoy de acuerdo, pero con Marylin. Creo que el nivel de imitación-simbiosis que tiene Rosa en la película "Con faldas y a lo loco" es total. Hizo que se me cayera la baba.
Lo de los filtros no sé, no tengo ni idea. Digo que según qué papel, por ejemplo en "Agosto", si estás atento hace cambios de registros brutales, normal-empeorando por la enfermedad-loca de remate... Se come a la propia Merçe Montalá, fíjate lo que te digo. Pero para gustos los colores, a ver si tengo suerte de ir a la Filmoteca, e investigar un poco más de María del Puy.

Lo de traspasarlo al foro general o no, me es indiferente; yo lo comentaba para que se diese más interés, pero por mi parte a la hora de comentarlo lo veo mal. Hace unos días dije que mi Kevin Spacey favorito es José Mª del Río y también mi Billy Bob Thornton, sin menospreciar a García Moral y Dotú para Spacey, ni Pep Antón Muñoz para el otro, bueno, pues casi me comen. Y no son majaderías mías, es que sus trabajos con ambos actores de José Mª en 2 películas de Spacey y 1 película de Billy son increíbles.
A mí tampoco me gusta que digan si que Angulo es tal, que si el otro es tal... Principalmente porque les conozco y sé que hacen lo mejor que saben y pueden, y creo que es hablar un poco desinformado. Lo que sí que no entiendo es que critiquen a gente con años y años de magnífico trabajo como Salvador Vidal, Eduardo Jover, Juan Antonio Bernal... Que en algunas cosas se puede tener razón, que yo no digo que no, pero también pueden influir diferentes factores, como la técnica.

Me gustaría que hicieras una encuesta por favor, de los siguientes actores, de alto currículo: Félix Acaso (dobló a todos, jeje, no es fácil), Salvador Vidal, Manolo García, Rafael Navarro, Jordi Brau, Maria Luisa Solá. Te lo digo como sugerencia, y como tú eres el pionero de este, pues quién mejor que tú.

Te envío un afectuoso saludo, y un magnífico feliz año nuevo.
Álvaro


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 01, 2015 8:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Álvaro escribió:
Hola Toni,
Suscribo todo lo que dices. Absolutamente todo.
La verdad que no sabía que Rosa había doblado al catalán, lo desconocía totalmente. Yo vivo en Madrid, pero cuando he ido a Barcelona, alguna película en catalán he ido a verla al cine, y en televisión igual. (Yo no sé la exageración que tienen en Madrid que los catalanes, la verdad... Yo no soy madrileño, soy de Málaga, aunque vivo en Madrid hace ya más de 10 años, y lo sigo sin entender).

Respecto a lo de Liza Minneli estoy de acuerdo, pero con Marylin. Creo que el nivel de imitación-simbiosis que tiene Rosa en la película "Con faldas y a lo loco" es total. Hizo que se me cayera la baba.
Lo de los filtros no sé, no tengo ni idea. Digo que según qué papel, por ejemplo en "Agosto", si estás atento hace cambios de registros brutales, normal-empeorando por la enfermedad-loca de remate... Se come a la propia Merçe Montalá, fíjate lo que te digo. Pero para gustos los colores, a ver si tengo suerte de ir a la Filmoteca, e investigar un poco más de María del Puy.

Lo de traspasarlo al foro general o no, me es indiferente; yo lo comentaba para que se diese más interés, pero por mi parte a la hora de comentarlo lo veo mal. Hace unos días dije que mi Kevin Spacey favorito es José Mª del Río y también mi Billy Bob Thornton, sin menospreciar a García Moral y Dotú para Spacey, ni Pep Antón Muñoz para el otro, bueno, pues casi me comen. Y no son majaderías mías, es que sus trabajos con ambos actores de José Mª en 2 películas de Spacey y 1 película de Billy son increíbles.
A mí tampoco me gusta que digan si que Angulo es tal, que si el otro es tal... Principalmente porque les conozco y sé que hacen lo mejor que saben y pueden, y creo que es hablar un poco desinformado. Lo que sí que no entiendo es que critiquen a gente con años y años de magnífico trabajo como Salvador Vidal, Eduardo Jover, Juan Antonio Bernal... Que en algunas cosas se puede tener razón, que yo no digo que no, pero también pueden influir diferentes factores, como la técnica.

Me gustaría que hicieras una encuesta por favor, de los siguientes actores, de alto currículo: Félix Acaso (dobló a todos, jeje, no es fácil), Salvador Vidal, Manolo García, Rafael Navarro, Jordi Brau, Maria Luisa Solá. Te lo digo como sugerencia, y como tú eres el pionero de este, pues quién mejor que tú.

Te envío un afectuoso saludo, y un magnífico feliz año nuevo.
Álvaro


Hola de nuevo:

Tomo buena nota, Alvaro. Ya ves que hay 2 encuestas para Mª Luisa Solá donde además he echado mano a mi memoria doblajística porque hizo 2 doblajes memorables que no estaban en la ficha de datos. Incluso diría (aunque no tengo prueba de ello) que Solá también dobló a la Redgrave en la miniserie "Música para sobrevivir" cuando la estrenó TVE, aunque en la ficha consta Mari Angeles Herranz en la edición de dvd (que no sé si llevaba el mismo doblaje, algo que no era común en los 80).

Si me echas una mano podemos seguir animando este subforo!! A mí me encantan los nombres que mencionas (aunque ninguno estaría en mi lista de favoritos, pero eso es otra cosa...). A García Moral le encontré bien en la serie "Joan de Arcadia" doblando a Joe Mantegna; sin embargo, cuando hizo "Margin Call", me pareció que su voz sonaba muy envejecida, pero es sólo mi opinión. Lo más alucinante fue escucharlo en 2014 narrando un documental reciente y el hombre sonaba como Dios! Para mí es uno de los mejores narradores del país.

A Eduardo Jover lo encontré sensacional en una peli que vi hace poco, "El dragón del lago de fuego", donde puso su voz al actor Peter MacNicol (luego el jefe "bizcochito" de Ally McBeal y también aparecido en una de las temporadas de "24") y de una manera genial. Todo un trabajo de simbiosis, evolución de registro y sobriedad, y en 1981!!

Seguimos un día de estos, que tengo que desconectarme del sistema y volver al párking de "robots". :D

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 02, 2015 12:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 30, 2014 2:11 pm
Mensajes: 85
Hola,
Me imagino que te referirás a José Mª del Río. La verdad es que no sé cómo estuvo en "Margin Call", porque no he visto esa película en concreto; y de la serie que me cuentas tampoco sé nada porque tampoco la he visto. No soy muy aficionado de ver series, de hecho la que sigue de manera irregular es "Fargo", lo intenté retomar con "24", pero en Canal + no iban bien los subtítulos, y como comprenderás yo no tengo tanto nivel.
Y sí, en el documental que me dices sí. Cuando hablé por teléfono con José Mª, efectivamente me comentó que estaba grabando un algún documental para Canal +. Yo aún no lo he podido ver, pero si te acuerdas del nombre de dicho documental, te pediría por favor que me lo dijeras por un privado.

Creo que la diferencia entre José Maria del Río y el resto de narradores documentales -a excepción de muy pocos- es que cada palabra que dice, le da un valor trascendental. Es como si te leyesen un libro, y cada palabra se recrea en la mente de uno, pues José María igual. Cosmos por ejemplo, es un documental "top", y de los de la 2 de TVE, igual (algunos).
Pues esto mismo me pasa con José María en doblaje, no dobla mucho, pero para lo que le he oído está muy bien. Su Dustin Hoffman es correcto, pero su Kevin Spacey es mejor. Hasta no hace mucho se empleaban a Javier Dotú y a García Moral para papeles determinados que cada uno cumplía a creces. Pues bien, José María puede hacer esos papeles. Me lo imagino llegando a la majadería dentro de lo correcto como en "Seven", como un policía chulo en "L.A. Confidential". Y en "American Beauty" está bestial, no solo por la narración, sino por la interpretación. La escena del trabajo cuando se despide es bestial, lo dice con tal descaro, con una naturalidad inmensa. Que solo José María podría hacerlo o por lo menos así me lo imagino yo.

Y no me creo que ninguno de tu lista esté en tu favoritos, sobretodo Félix Acaso, Rafael Navarro, Manolo García y Salvador Vidal.
Jordi Brau es totalmente diferente, su modo de doblar es más falso, más de esta generación. Estira mucho las palabras, susurra mucho, engola bastante la voz, y a lo que nosotros llamamos de camaleónico, él a veces se pasa de rosca. Aunque con Robin Williams me encanta, aunque en Padre de Familia hicieron una parodia, y a Williams le doblaba Salvador Aldeguer y estaba descojonante. Y aunque con Tom Hanks y Cruise tiene buenos trabajos, prefiero a Eduardo Jover. Pero es un muy buen actor.

Un cordial saludo,
Álvaro


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 03, 2015 7:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Álvaro escribió:
Hola,
Me imagino que te referirás a José Mª del Río. La verdad es que no sé cómo estuvo en "Margin Call", porque no he visto esa película en concreto; y de la serie que me cuentas tampoco sé nada porque tampoco la he visto. No soy muy aficionado de ver series, de hecho la que sigue de manera irregular es "Fargo", lo intenté retomar con "24", pero en Canal + no iban bien los subtítulos, y como comprenderás yo no tengo tanto nivel.
Y sí, en el documental que me dices sí. Cuando hablé por teléfono con José Mª, efectivamente me comentó que estaba grabando un algún documental para Canal +. Yo aún no lo he podido ver, pero si te acuerdas del nombre de dicho documental, te pediría por favor que me lo dijeras por un privado.

Creo que la diferencia entre José Maria del Río y el resto de narradores documentales -a excepción de muy pocos- es que cada palabra que dice, le da un valor trascendental. Es como si te leyesen un libro, y cada palabra se recrea en la mente de uno, pues José María igual. Cosmos por ejemplo, es un documental "top", y de los de la 2 de TVE, igual (algunos).
Pues esto mismo me pasa con José María en doblaje, no dobla mucho, pero para lo que le he oído está muy bien. Su Dustin Hoffman es correcto, pero su Kevin Spacey es mejor. Hasta no hace mucho se empleaban a Javier Dotú y a García Moral para papeles determinados que cada uno cumplía a creces. Pues bien, José María puede hacer esos papeles. Me lo imagino llegando a la majadería dentro de lo correcto como en "Seven", como un policía chulo en "L.A. Confidential". Y en "American Beauty" está bestial, no solo por la narración, sino por la interpretación. La escena del trabajo cuando se despide es bestial, lo dice con tal descaro, con una naturalidad inmensa. Que solo José María podría hacerlo o por lo menos así me lo imagino yo.

Y no me creo que ninguno de tu lista esté en tu favoritos, sobretodo Félix Acaso, Rafael Navarro, Manolo García y Salvador Vidal.
Jordi Brau es totalmente diferente, su modo de doblar es más falso, más de esta generación. Estira mucho las palabras, susurra mucho, engola bastante la voz, y a lo que nosotros llamamos de camaleónico, él a veces se pasa de rosca. Aunque con Robin Williams me encanta, aunque en Padre de Familia hicieron una parodia, y a Williams le doblaba Salvador Aldeguer y estaba descojonante. Y aunque con Tom Hanks y Cruise tiene buenos trabajos, prefiero a Eduardo Jover. Pero es un muy buen actor.

Un cordial saludo,
Álvaro


Gracias Alvaro por tu mensaje, y por si has movido tú las encuestas al foro general...

Cuando hablo de "lista", me refiero a 10 como mucho, para actores, y otros 10 nombres para mujeres. ¿Sabes qué problema tengo con los que me mencionas (Acaso y Navarro)? Que muchos de sus doblajes no han llegado hasta la era del dvd, sino que esas pelis han sido redobladas. A Acaso te tengo un cariño inmenso por oírle de peque con "MacMillan" (parte de la serie) y sobre todo, con el patriarca de "Arriba y Abajo". Es decir, que lo descubrí por los trabajos de su última etapa, como quien dice. El día que me fui a vivir a Madrid y empecé a ver un episodio de "Roseanne", me di cuenta del gran error que Félix Acaso cometió (o más bien el director de doblaje de la serie al darle el papel de John Goodman). No sólo no le iba para nada sino que le ponía 20 años encima. Y lo mismo con Roseanne: ¿la voz de Lucía Esteban para una comediante como esa? Green_Light_Colorz_PDT_07

Volviendo con los actores que has mencionado: con Navarro ma pasa igual: los valoro, los identifico casi siempre, pero emocionalmente, reacciono con más entusiasmo con Manolo García por sus Supermanes, aunque tampoco sea uno de mis actores favoritos, sí que lo considero absolutamente imprescindible para galanes y para los actores que se lanzaron en los 70 y 80. Y oye, que lleva cuánto, ¿40 años doblando con la misma voz? (!!) Salvador Vives, otro tanto de lo mismo. Yo no entiendo lo que se critica aquí de él, pero lo respeto, sólo que no tengo ninguna crítica que hacerle. (Hay algún emoticono que lleve paraguas...?) Green_Light_Colorz_PDT_08

Te diría de Brau, sin entrar en profundidades, que sus actores habituales no sólo no me gustan demasiado sino que a algunos, llevo décadas evitándolos (sin éxito, porque al final acabas viendo las pelis acompañado). Pero lo considero un gran actor y un gran imitador de voces, para los que valoramos que una y otra cosa vayan de la mano. Sólo tuve una gran decepción con Brau cuando vi hace poco una peli de terror de cuyo nombre no logro acordarme, en la que doblaba a Dylan McDermott, el de "El abogado" y ahora "Stalker": ni daba el papel, ni lo encontré en buena forma, pero la verdad es que yo no soy más que un humilde cinéfilo y seriófilo (si esta palabra existe), y por cada mal doblaje de Brau, hay mil que son perfectos.

Y bueno, aprovecho para felicitaros a todos, así, "en abierto", el Año Nuevo 2015, y que se cumplan todos vuestros deseos, buenos doblajes incluidos. No os cortéis en votar y en expresar por qué han sido esos y no otros los elegidos. Lo importante es mantener un buen diálogo e intercambio de opiniones. :D

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 03, 2015 7:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Álvaro escribió:
Hola,
Me imagino que te referirás a José Mª del Río. La verdad es que no sé cómo estuvo en "Margin Call", porque no he visto esa película en concreto; y de la serie que me cuentas tampoco sé nada porque tampoco la he visto.


Corrijo mi errata: En efecto, me refería a José Mª en la peli "Margin Call" y a Antonio Gª Moral en la serie, se me cruzaron los cables... (algo habitual en mí, jaja). De acuerdo en todo con el tema documentales: José Mª es de los mejores, si no el mejor.

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España