Amigo RosePurpuraDelCairo,
antes que nada, agradecerte tu moderada y constructiva intervención (y no van con segundas). Puede que tengas algo de razón en lo de "elitista", pero en cualquier caso es una actitud más apenada y fruto de las circunstancias que otra cosa. Es cierto que la mayoría de los posts, incluidos los poquísimos clásicos pueden pecar de repetitivos. De la misma manera que el cine lo es. Una y otra vez las mismas 5 historias de siempre, disimuladas con nuevos actores, efectos especiales a mansalva y nuevas tecnologías. Pero en el fondo, ya está todo dicho. Que por ese motivo, yo me mueva más a gusto en el cine clásico (en el cual mientras algunos ven cursilería -no es tu caso- yo veo pureza), no quiere decir que yo reniegue de todo lo actual. Soy una persona joven, que no vivió en directo ni el cine ni el doblaje clásico, y a quien le gustaría que le sorprendieran y engancharan las cosas actuales. Y cuando hay calidad, ahí me tienes como el fan número de "24", para mí la mejor serie que se ha hecho nunca y que probablemente nunca pueda ser igualada. Ojalá salieran 5 películas al año que me hicieran sentir lo mismo que esa serie. Pero si sale una, ya me puedo dar con un canto en los dientes.
En segundo lugar, está el tema del doblaje actual, que para mí, salvo contadas excepciones, es aburrido de solemnidad, y eso no sólo se debe al cine actual en sí, sino a que en él trabaja gente cuya voz no tiene ni carisma ni personalidad. Prueba de ello es el -para mí- anodino doblaje de "24" (y ahí sé que todos los seguidores de la serie estaréis en desacuerdo conmigo, pero es que para cualquiera que haya seguido la serie en V.O es imposible no entrar en schock ante ese doblaje mediocre donde los haya, incluido el trabajo más flojo y desganado que jamás le he oído a mi admirado Juan Antonio Bernal). Ese doblaje para mí simboliza el doblaje actual. En la V.O de la serie tienes a todos los actores en estado de gracia, haciendo el mejor trabajo de su carrera, mientras que en el doblaje estoy oyendo claramente a unos profesionales delante del atril con actitud de "¿qué toca doblar ahora?", "venga, siguiente take". Eso sí, con gran profesionalidad. Pero es un quiero y no puedo que al comparar con la V.O (partiendo de la base de que se domina el inglés), es indiscutible. Podría dar ejemplos concretos de episodios y minutos donde la comparación entre V.O y doblaje es para echarse las manos a la cabeza. Como cuando los Salazar van a matar a Jack en la tercera temporada (en el 3x13, creo) y en la voz se le nota realmente que ve que no sale de ésa, y mientras tenemos a Bernal (por otro lado, el mejor del doblaje) gritando en el mismo tono que gritaría "te dije que metieras mi cerveza en la nevera, coño". Pues no cuela. A mí no me le dan. Para mí se hace evidente que un doblaje de época, por el propio funcionamiento del proceso de doblaje, los actores sentían su personaje como propio, mientras que ahora el doblaje se ha convertido en una factoría de hacer churros, en la que por supuesto, sigue habiendo excelentes churreros, valga la comparación, que en ningún momento trata de ser despectiva. Y por supuesto, hay excepciones que confirman la regla, como los excelentes doblajes de "Prison Break" o de "Navy CIS".
Pero yo creo que lo que en este post se estaba mencionando en realidad es la calidad de las intervenciones. Siento mucho si no estás de acuerdo conmigo, pero para mí es claro que las buenas maneras, los razonamientos argumentados, los análisis matizados y la interacción entre los foreros deja bastante que desear. Vete a cualquier post del año 2004, por ejemplo, y verás la calidad de las intervenciones de los Danvers, Rastrero, Pedro Herrera, etc. Y me refiero en posts de cine contemporáneo, no ya en cine clásico. Creo que lo mismo que en el doblaje, para mí ha habido una serie de foreros irrepetibles, a quienes echo mucho de menos de leer. Pero como no quiero ser absolutista, es muy posible que todo se reduzca a una percepción mía, a un gusto personal, el cual es tan indiscutible como subjetivo. Es muy posible que tú hayas establecido una conexión similar con otros foreros actuales, y en ese caso, pues qué quieres que te diga. Te envidio. Ojalá yo pudiera seguir haciendo lo mismo. No te creas que no me gustaría ni que me gusta considerarme parte de ninguna élite, porque no es así. Con más o menos conocimientos en según qué cosas, con algunas cualidades tal vez pasadas de moda, y con defectos y limitaciones como todo el mundo, pero soy muy autocrítico y en el fondo alguien a quien le gusta interactuar y compartir su pasión por las cosas de manera respetuosa y lo más cordial posible, como creo que he demostrado en la mayoría de mis intervenciones.
Y el "refugiarse" tanto en el cine como en el doblaje clásico, así como en los pocos foreros afines a esa manera de hacer las cosas, no obedece a un deseo de formar parte de ninguna élite, sino a un simple instinto de supervivencia.
Un abrazo.
_________________ montalvo
|