Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 6:12 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 140 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 57 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 3:35 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 27, 2003 9:49 am
Mensajes: 96
http://www.youtube.com/watch?v=EnLSG5t_dc8

Que ganas de verla con el doblaje que se merece...

Y con doblaje me refiero a canciones incluidas...

jeje, ojalá...

_________________
*qué cosas...*


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 8:16 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Pues yo no estoy de acuerdo, pienso que las canciones no se deberían doblar en este caso. Si son en dibujos animados o en canciones cómicas pase, pero en este caso esta el caso de que el actor de doblaje puede que no pueda cantar tan bien como el actor original así que prefiero que no se doblen.


Última edición por Nach el Jue Jun 14, 2012 8:54 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 8:25 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Suscribo. Subtitulos en las canciones y tira millas.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 10:24 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Sí, subtítulos, por favor. Sólo acordarme del estropicio de Sonrisas y lágrimas...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:18 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Yo sigo sin entender qué es "Re, selvatico animal". Y "Fa, es lejos en ingles" siempre me saca una sonrisilla

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:23 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 27, 2003 9:49 am
Mensajes: 96
En mi opinión... Si voy al cine a ver una película doblada, quiero verla íntegramente doblada... Si quisiera verla en inglés, la vería íntegramente en inglés.

La versión doblada no debería llevar ni una palabra en inglés.

Se puede hacer una buena adaptación de las canciones de esta película si se hace con tiempo, ganas, dedicación y profesionalidad.

Ojalá estén dobladas las canciones.

_________________
*qué cosas...*


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Esta película no se puede doblar. Punto. Es así. No sólo está cantada entera (o prácticamente), sino que los actores han grabado las canciones en directo, en vez de hacerlo en estudio y utilizar playback en el rodaje. Este es uno de sus puntos más fuertes y de los que más están promocionando. Si la doblan eso se pierde. Por favor, otro "Fantasma de la Ópera" no. Tiene que estrenarse subtitulada sí o sí, y eso incluye los poquísimos diálogos que tendrá. No tiene sentido doblar cuatro frases sueltas. Los musicales siempre son un caso difícil, pero creo que aquí no hay duda. Sólo pensar en que María Ovelar podría ponerle las zarpas encima me provoca dolor físico. Y no es cuestión de mejores o peores cantantes, es que si en la historia del cine ha habido un caso claro de película "indoblabe", es este. Desde luego, si se doblase sería una decepción enorme para los aficionados a este musical, y una tortura de casi tres horas para todos los espectadores.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Hombre, lo bueno es que el musical ya lleva años intepretandose en español en el teatro asi que la letra ya la pueden coger de ahi. Pero aun asi...

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Delage escribió:
Yo sigo sin entender qué es "Re, selvatico animal". Y "Fa, es lejos en ingles" siempre me saca una sonrisilla


Es RES (de vaca, aunque muy selvática tampoco es, que digamos) y FAR.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Por eso digo, que una res no es selvática ni por asomo. A saber qué se habria fumado el adaptador.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Delage escribió:
Hombre, lo bueno es que el musical ya lleva años intepretandose en español en el teatro asi que la letra ya la pueden coger de ahi. Pero aun asi...


No, no pueden cogerla de ahí. Pasa como con "El fantasma", habría que hacer una letra nueva por el tema de la sincronía. Pero... no, por favor, sólo de pensarlo me pongo malo. Dos argumentos de peso:

"Christine, Christine, no es ruin"
"Estamos a su albur"

:) :) :)


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 27, 2003 9:49 am
Mensajes: 96
La letra del musical no serviría sin una re-adaptación para que encaje en las bocas. Pero aun así se puede hacer.

Para mí, el trabajo de "el fantasma de la ópera" es loable, aunque en algunos puntos no quedará perfectamente ajustado, es algo digno de mención. Y creo que puede quedar muy bien esta película con una buena adaptación.

Pero ya digo, que si se quiere disfrutar de las voces inglesas de esta película, la veremos en inglés (yo lo haré), y si queremos disfrutar de la interpretación de nuestras voces españolas la veremos en castellano (yo la veré).

_________________
*qué cosas...*


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Bueno, el gaur y el búfalo de agua son ganado domesticado originarios de las selvas asiáticas. :P

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
taaaa escribió:
Pero ya digo, que si se quiere disfrutar de las voces inglesas de esta película, la veremos en inglés (yo lo haré), y si queremos disfrutar de la interpretación de nuestras voces españolas la veremos en castellano (yo la veré).


En el mejor de los casos, esas voces españolas serían (como en el caso del Fantasma) las de quienes lo han hecho en el teatro. Cantantes sin experiencia en el doblaje, con enormes dificultades para ajustarse a las bocas originales, lo que se resiente enormemente a la hora de cantar, y con dudosos resultados en las partes habladas. En "El fantasma", los dos protagonistas estaban fatal precisamente por eso. Las interpretaciones de Juan Carlos Barona y Julia Möller en la película son casi una parodia al lado de las que hicieron en el teatro. De Paco Arrojo como Raoul mejor ni hablamos y los únicos que se salvaban eran David Muro y Toni Cruz. Aparte, claro, de Yolanda Pérez Segoviano, cuya experiencia en el doblaje es incuestionable.

No es sólo cuestión de disfrutar de las voces, es que el nivel de ridículo al que se llegaba en la mayoría de las letras te sacaba totalmente de la película. Si quieres disfrutar de Los Miserables en castellano, escucha la grabación del Lope de Vega, donde Gero Rauch, Nacho Vidal y compañía se salen. Pero no los metas en un estudio a doblar cantando, porque no hay manera de que salga bien.

Hay que entender que esta es una película "nicho". Aunque esté doblada, la mayoría de la gente de este país (sin excesiva tradición de musicales) no va a quererse tragar 3 horas cantadas. Por lo menos, que los que vayamos a verla podamos disfrutarla de verdad, sin sufrir una tortura indecible de pseudo-interpretaciones y letras llevadas al extremo para que la labial quede en su sitio. No tiene ningún sentido. Yo quiero ir a verla y escuchar a Hugh Jackman, a Russel Crowe, a Anne Hathaway, a la increíble Samantha Barks, etc. No quiero sucedáneos.

No es estar en contra del doblaje, sino a favor del sentido común. Hay cosas que, simplemente, no se pueden doblar porque es imposible hacerlo con un mínimo de calidad y respeto al original, y este es un caso claro.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Bueno, el gaur y el búfalo de agua son ganado domesticado originarios de las selvas asiáticas. :P


Pues mira, ya sabemos que el Maestro Damasco se documentó a fondo en su adaptación :) :) :)


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:48 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Bueno pero cuando tu piensas en una res en lo ultimo que piensas es en una selva y en el rey Juan Carlos matando una. Con lo facil que hubiera sido poner "doméstico animal"

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 12:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Enjolras escribió:
taaaa escribió:
Pero ya digo, que si se quiere disfrutar de las voces inglesas de esta película, la veremos en inglés (yo lo haré), y si queremos disfrutar de la interpretación de nuestras voces españolas la veremos en castellano (yo la veré).


En el mejor de los casos, esas voces españolas serían (como en el caso del Fantasma) las de quienes lo han hecho en el teatro. Cantantes sin experiencia en el doblaje, con enormes dificultades para ajustarse a las bocas originales, lo que se resiente enormemente a la hora de cantar, y con dudosos resultados en las partes habladas. En "El fantasma", los dos protagonistas estaban fatal precisamente por eso. Las interpretaciones de Juan Carlos Barona y Julia Möller en la película son casi una parodia al lado de las que hicieron en el teatro. De Paco Arrojo como Raoul mejor ni hablamos y los únicos que se salvaban eran David Muro y Toni Cruz. Aparte, claro, de Yolanda Pérez Segoviano, cuya experiencia en el doblaje es incuestionable.


Yo también metería en el saco a Ana Esther Alborg, que tampoco lo hizo nada mal en la peli. Moller tampoco me desagrado pero es que lo de Paco Arrojo y Juan Carlos Barona de traca...


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 1:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 27, 2003 9:49 am
Mensajes: 96
Pero no tiene porqué ser un doblaje con la gente que ha actuado en el musical... Pueden ser profesionales que se ganan la vida con el doblaje y cantando. Te aseguro que puede hacerse una buena adaptación de cualquier cosa a un nivel de calidad muy alto si se ponen los medios necesarios.

Yo claro que quiero escuchar a los actores originales... faltaría más... Pero quiero tener una versión doblada de calidad de este musical.

Sin ir más lejos, ayer vi el musical de Les miserables en Londres... y es increíble... Pero en españa también tuvimos nuestra versión... y creo que en la película debería pasar lo mismo... Poder elegir...

_________________
*qué cosas...*


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 1:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
taaaa escribió:
Pero no tiene porqué ser un doblaje con la gente que ha actuado en el musical... Pueden ser profesionales que se ganan la vida con el doblaje y cantando. Te aseguro que puede hacerse una buena adaptación de cualquier cosa a un nivel de calidad muy alto si se ponen los medios necesarios.

Yo claro que quiero escuchar a los actores originales... faltaría más... Pero quiero tener una versión doblada de calidad de este musical.

Sin ir más lejos, ayer vi el musical de Les miserables en Londres... y es increíble... Pero en españa también tuvimos nuestra versión... y creo que en la película debería pasar lo mismo... Poder elegir...


Pues que al menos si tiene que haberla que los que se ocupen de ella sepan cantar, pero vamos, que la prefiero subtitulada en este caso.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 14, 2012 1:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Nach escribió:
Yo también metería en el saco a Ana Esther Alborg, que tampoco lo hizo nada mal en la peli.


Sí, evidentemente. No me he acordado de ella al escribir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 140 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 57 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España