taaaa escribió:
Pero ya digo, que si se quiere disfrutar de las voces inglesas de esta película, la veremos en inglés (yo lo haré), y si queremos disfrutar de la interpretación de nuestras voces españolas la veremos en castellano (yo la veré).
En el mejor de los casos, esas voces españolas serían (como en el caso del Fantasma) las de quienes lo han hecho en el teatro. Cantantes sin experiencia en el doblaje, con enormes dificultades para ajustarse a las bocas originales, lo que se resiente enormemente a la hora de cantar, y con dudosos resultados en las partes habladas. En "El fantasma", los dos protagonistas estaban fatal precisamente por eso. Las interpretaciones de Juan Carlos Barona y Julia Möller en la película son casi una parodia al lado de las que hicieron en el teatro. De Paco Arrojo como Raoul mejor ni hablamos y los únicos que se salvaban eran David Muro y Toni Cruz. Aparte, claro, de Yolanda Pérez Segoviano, cuya experiencia en el doblaje es incuestionable.
No es sólo cuestión de disfrutar de las voces, es que el nivel de ridículo al que se llegaba en la mayoría de las letras te sacaba totalmente de la película. Si quieres disfrutar de Los Miserables en castellano, escucha la grabación del Lope de Vega, donde Gero Rauch, Nacho Vidal y compañía se salen. Pero no los metas en un estudio a doblar cantando, porque no hay manera de que salga bien.
Hay que entender que esta es una película "nicho". Aunque esté doblada, la mayoría de la gente de este país (sin excesiva tradición de musicales) no va a quererse tragar 3 horas cantadas. Por lo menos, que los que vayamos a verla podamos disfrutarla de verdad, sin sufrir una tortura indecible de pseudo-interpretaciones y letras llevadas al extremo para que la labial quede en su sitio. No tiene ningún sentido. Yo quiero ir a verla y escuchar a Hugh Jackman, a Russel Crowe, a Anne Hathaway, a la increíble Samantha Barks, etc. No quiero sucedáneos.
No es estar en contra del doblaje, sino a favor del sentido común. Hay cosas que, simplemente, no se pueden doblar porque es imposible hacerlo con un mínimo de calidad y respeto al original, y este es un caso claro.
Saludos