Según un artículo de la wikipedia:
Citar:
“Haber†como un verbo impersonal
“¡Hay amores que matan!â€. Es un verbo de estado. Tiene una leve denotación de presencia, existencia, situación o acaecimiento, análoga a la que corresponde a los verbos “ser†y “estarâ€. Al igual que todo verbo impersonal —llover, tronar, amanecer, etc.—, en uso estrictamente gramatical, es intransitivo y defectivo (Esbozo p.292). Intransitivo porque no siendo un verbo activo su acción no recae sobre nada y por consiguiente carece de complemento directo, pues las oraciones que lo contienen son oraciones de predicado nominal (ibídem, p.291). Defectivo porque carece de todos sus accidentes. Claro está que, metafóricamente, estos verbos pueden ser conjugados: “amanecí de balaâ€, “las bayonetas tronaron en el palacio de gobiernoâ€, “llovieron piedras por todas partesâ€, etc. Pues los verbos impersonales cuando se usan en sentido figurado pierden su carácter de impersonal. Sabemos, además, que la lengua literaria es, por naturaleza, licenciosa.
El verbo haber como impersonal no se usa en plural; sólo se conjuga en tercera persona del singular de todos los modos y tiempos. Por eso son incorrectas en la lengua culta (oral o escrita) —que debe ser la de los académicos y la de los medios de comunicación— las siguientes expresiones: “habemos muchos en este ascensorâ€, “habían muchos alumnos en el aulaâ€, “hubieron fiestas en el puebloâ€, “habrán sanciones para los que incurren en fraudesâ€, “para que no hayan problemas...â€, “para que no hubieran reclamos les dio a todos inmerecidas calificacionesâ€. Estas frases se resuelven correctamente de la siguiente manera: “había muchos alumnos...â€, “hubo fiestas en...â€, “habrá sanciones para los que....â€, “para que no haya problemasâ€, “para que no hubiera reclamos...â€
Hay personas que se cuidan mucho de usar las formas incorrectas: “hubieronâ€, “habíanâ€, “habemosâ€, “haiganâ€, “hainâ€, pero, en cambio, no se cuidan de decir, por ejemplo, “habíamos (o habríamos) allí unas doscientas personasâ€, “si el gobierno cumpliera no habrían tantas huelgasâ€, “para que no hayan problemas...â€, “dentro de 25 años habremos tantas personas que la vida en el planeta se tornará imposibleâ€, “si haces lo que te digo no habrán inconvenientesâ€, “¿habrán clases mañana?â€, “si hubiesen dificultades, avísameâ€, “traiga todas las flores que hayanâ€, formas estas igualmente incorrectas por la misma razón ya explicada. Consecuentes con la regla se debe decir: “estaríamos allí unas doscientas personasâ€, “si el gobierno cumpliera no habría tantas huelgasâ€, “para que no haya problemasâ€, “dentro de 25 años seremos tantos que...â€, “si haces lo que te digo no habrá inconvenientesâ€, “si hubiese dificultades, avísameâ€, “¿habrá clases mañana?â€, “traiga todas las flores que hayaâ€
Saludos