Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Jul 27, 2025 9:11 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1254 255 256 257 258508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Feb 11, 2012 1:23 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
¿He sido el único gilipollas que ha visto la peli de los Simpson en Neox? Son cosas que ya pensaba antes, pero el visionado de hoy ha venido a confirmar un fallo garrafal de la película: el guión debería estar orientado a aprovechar lo mejor posible a los personajes que ya conocemos, y en lugar de eso se pierde el tiempo con un villano sin carisma que muy bien podría haber sido Burns, Bob o qué sé yo, Hank Scorpio; y peor aún, con un cerdo estúpido que se come un buen trozo de la trama él solo para luego desaparecer sin ninguna explicación, como en un mal guión escrito por un estudiante de primero de comunicación para aprobar la asignatura y salir corriendo. Este puto cerdo (lo odio, lo odio, lo odio) se supone que es el detonante de la trama, por lo del silo de caca de cerdo que contamina el lago y tal, pero digo yo, ¿no habría sido cien mil veces más inteligente aprovechar que Homer trabaja en el lugar más contaminante de Springfield para sacar de ahí una forma de que contamine el lago? ¿No habría sido una forma de aprovechar lugares clásicos de la serie como la central nuclear en vez de sacar forzosamente una trama con el cerdo que sale de la nada y tenemos que creernos sin más? ¿No habría podido aprovecharse eso para dar algo de presencia a Burns y a Smithers, la que no tienen en toda la película? Y no son los únicos. Duele ver a Skinner diciendo una sola palabra en toda la película (al pobre José Padilla seguro que le dieron las voces en off por eso), o a Edna de figurante, o a Patty y Selma... por ninguna parte. En su lugar se comen el tiempo el tal Russ Cargill, el cerdo, los Greenday, la bruja de las nieves, Tom Hanks... que viene a heredar lo que seguro que habría sido un momento Troy McClure de estar vivo Phil Hartman. Luego está lo de Rainier Wolfcastle transmutado en Chuache, que por mucho que lo vea no deja de chocarme. Si no querían poner a un presidente real para que la peli no caducara, ¿por qué no poner a McBain de presidente? ¿Por qué transformarle en Schwarzenegger? Ah, ¿y matar a Nick Riviera? ¿Por qué? ¿POR QUÉ?

Kent Brockman está bien utilizado, lo mismo con Moe (su momento a lo RESCATE EN NUEVA YORK es muy bueno). Wiggum desaprovechadillo, Frink bien, Lenny y Carl bien, Cletus bien, Hibbert... no se rie una sola vez, mal; Ralph FATAL. Qué sé yo. La película funciona a ratos sí y a ratos no, pero el uso de los personajes parece de aficionados y no de una gente que conoce la serie desde hacía diecisiete años en aquel entonces. Es grave tener la sensación de que tú mismo podrías haber entrado en la sala de guionistas y hacerlo mucho mejor que ellos. Mantengo mi 6.

Detalle curioso: la película ha tenido un solo corte publicitario, mientras que el capítulo que le precedía ha tenido tres, de seis o siete minutos cada uno.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 11:57 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Hace un par de días vi por fin SCREAM 4. Es bastante irregular, pero he de reconocer que Craven/Williamson han sabido darle, al menos al desenlace, una vuelta de tuerca ingeniosa y divertida, lo que no son de ninguna manera los finales de la 2 y la 3. El principio, por su parte, también busca la vuelta de tuerca al más difícil todavía del rizo rizado, y aunque funciona durante un momento (la parte de Kristen Bell y Anna Paquin), un giro de más estropea la cosa. Lo malo es que por mucho que se empeñe en venir a cambiar el panorama del cine de terror como ocurrió con la primera entrega, la impresión que da SCREAM 4 es de haber nacido desfasada, como una madre que se pone unas mallas de licra y se carda el pelo para salir de juerga con su hija. Un 5 alto o un 6 bajo, supongo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 12:10 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Mmmm, yo he visto este fin de semana La tentación vive arriba. Vaya clasicazo Wilder, amigos. Si es que cuando me declaro fan del teatro filmado sé lo que me hago. Lo mejor los diálogos, ágiles y geniales, un toma y daca continuo. Marilyn Monroe arrebatadora, todos lo sabemos, pero la puta estrella es Ewell, que hace un Richard Sherman descacharrante. Vamos, que me ha encantado. Le había puesto un 8 en Filmaffinity, pero ahora me planteo subirla al 9...

Por cierto, en el DVD venía un mini documental sobre la censura a la que se vio sometida la película. Interesante es decir poco.

Y ayer volví a ver a McClane. Por muy sosaina que esté en la 4.0 le amo. No lo puedo evitar. Por cierto, abogo por un malo con un poco de carisma, si tal.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 12:30 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Joder, LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA es la prueba viviente de que les gustara o no a los censores, su trabajo hacía a los directores más ingeniosos y mejores. Supongo que en el documental ése dirían lo del pasador de pelo que quería poner Wilder junto a la cama, para dar a entender... lo que quería dar a entender.

Wilder quería a Walter Matthau para el papel de Ewell. Yo lo habría agradecido, no creo que Ewell esté a la altura de Monroe en la película, y Matthau es todo carisma, incluso aunque interpretara a un personaje gris y mundano como el de Ewell aquí.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 1:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
Wilder quería a Walter Matthau para el papel de Ewell. Yo lo habría agradecido, no creo que Ewell esté a la altura de Monroe en la película, y Matthau es todo carisma, incluso aunque interpretara a un personaje gris y mundano como el de Ewell aquí.


Eso también lo decían en el documental. Por lo que se ve la Fox no quería un actor novel, hay que joderse! Salía la prueba de casting de Matthau, y... Grandioso.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 3:00 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Ayer vi EL ESPEJO ROTO. Esa historia me parece de las mejores de Agatha Christie, y es una lástima porque la pelicula tiene un tufo a telefilme que espanta. Parece un capitulo extendido de Se Ha Escrito Un Crimen, con Angela Lansbury y un monton de viejas glorias del cine. Pero se deja ver, no por Lansbury (que se me hizo rarisimo oirla doblada por Elsa Fabregas), que tiene un papel bastante secundario, sino por Kim Novak, que tiene un bombon de papel y vaya si lo aprovecha. La pelicula realmente vale la pena verla solo por las peleas de Kim Novak y Elizabeth Taylor, no llegan al nivel de Davis-Crawford, pero se acerca. Pero por lo demás, la pelicula se hace bastante anodina.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 3:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Delage escribió:
(que se me hizo rarisimo oirla doblada por Elsa Fabregas)


¿Tú no has visto LA BRUJA NOVATA o qué?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 13, 2012 3:26 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Err... pastalacabra

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 18, 2012 10:46 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
No hay nada como ver en grupo una película que todos habéis visto ochocientas veces antes, y hacerlo en el cine ya es impagable. Obviamente me refiero al EPISODIO I. No, perdón, EPISODIO 1, que Lucas ha cambiado AÚN MÁS COSAS. Dejemos este tema a un lado, será lo mejor... El caso es que las coñas corrían a un ritmo inabarcable: los codazos cada vez que la ¿sirvienta? Padme decía cosas como "no creo que la Reina lo aprobara", los buuuuus cada vez que Jar Jar hacía una gilipollez, los gritos de GUAPAAAAA a Natalie Portman, los aplausos aleatorios por cualquier tontería, los ¡MENTIROSO! a Qui Gonn cada vez que mencionaba los putos midiclorianos... Y el ya famoso y acuñado como término oficial Audiocomentario de Miguel Roselló, porque reconozco que ver conmigo LA GUERRA DE LAS GALAXIAS puede ser agotador.

Aclaro que si nos permitimos tal despliegue de gamberrismo fue porque en la sala sólo había un puñado de niños con sus padres que se lo estaban pasando aún mejor que nosotros (los padres también), así que allí nadie molestaba a nadie. La peli... pues como siempre. En pantalla grande los bichos digitales pierden una barbaridad, Jar Jar es horrible... ahora ya por fin en todos los sentidos. Aprecié nuevas cosillas de la música de John Williams (el tema de Anakin siempre pasó desapercibido a mis oidos), presté más atención al buen retrato de ese enamoramiento infantil e inocente de Anakin por Padme (¿y quién no caería, amigo mío?) y encontré nuevas lagunas absurdas (pero inofensivas) en la trama y nuevos argumentos para calificar a Qui Gonn como el jedi más incompetente de la historia.

Gran visita al cine, pardiez. Aunque nos costara un ojo de la cara (que se habrá duplicado para el estreno de EL RETORNO DEL JEDI).

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 20, 2012 2:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Dic 09, 2011 2:48 pm
Mensajes: 685
El sábado vi J. Edgar, buena película de Clint Eastwood, no es la mejor que he visto de el pero esta a un buen nivel, sigue sin perder el estilo Eastwood en sus pelis, el doblaje me ha parecido bueno, no esperaba a David Robles como a Edgar, lo hace bien pero tiene una voz demasiado joven, con Edgar de joven es perfecto, de mayor también pero se nota el tono joven a lo mejor Daniel García le hubiera ido mejor o Luis Posada

aun así todo me ha gustado, doblaje, película, todo, esta muy bien :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 20, 2012 3:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Yo ayer vi como una hora de la cosa esa de En el nombre del rey, que lo único bueno que tiene es Statham y su inabarcable carisma. Eso sí, le pega el papel de granjero como a un santo unas pistolas. Nunca abandones tus armanis, Jason. Me permito el lujo de ponerle un 3 sin haber terminado ni de verla. Que es exactamente la nota que se lleva El guardaespaldas, la cual tomó el relevo de la mierdecilla anteriormente mencionada. En este caso los tres puntos van por la mejor etapa de Whitney Houston. Lamentable actriz, pero qué voz, madre mía. En fin, igual hoy veo algo bueno, un poco por variar y tal.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 21, 2012 10:38 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
EL GUARDAESPALDAS es tan tipiquísima de su época, de ese indigesto momento de transición entre el horterismo burdo ochentero y el horterismo refinado de escaparate de los noventa, que ya sólo por eso cuesta aguantarla más de veinte minutos... Pero qué canción. Qué canción.

Previously, en la vida cinéfaga de Rose:

MÁS ALLÁ DE LA VIDA: Correcta, interesante, pero poco más. No es ni mucho menos mala, ya que el guión se mantiene en la línea que separa lo sencillo de lo formulario y telefilmero (pensemos en la trama de la peli, muy peligrosa en este sentido). Y pese a que no pasa de eso, de la correción, posee detalles de pura grandeza; desde la sorprendente forma de tratar y hacer salir de la trama al personaje de Bryce Dallas Howard hasta esos momentos de puro lirismo contenido que son la cata de comida a ciegas y muchísimos pasajes protagonizados por el niño. Un 6. Alto, casi 7.

MARGIN CALL: Por encima del hecho de que la película es bastante gris y tremendamente seria e incluso pesada por momentos, la príncipal virtud de LA CRISSI: LA PELÍCULA (leer con tono de Mari) es que, teniendo tan a huevo tirar de un sensacionalismo que dado los tiempos que corren perdonaría hasta el más sesudo de los críticos, opta por la senda inversa. De este modo no existe el más mínimo efectismo, no hay giros ni sorpresas ni virguerías visuales. Es MUY seria, es MUY gris y es muy interesante. Los diálogos, que es en lo que se basa principalmente la película (obviando a los actores) son buenos, con un par de sentencias brillantes por parte del odioso personaje de Jeremy Irons y quizá un exceso de metáforas. Y cuando acaba da la impresión de que te han mostrado un retrato serio y eficiente sobre los detonantes de la situación económica actual. Un 7.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 21, 2012 8:57 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Estoy viendo CASI FAMOSOS en la sexta 3, y aunque tengo que reconocer que cada vez que la veo me gusta más, lo que quería decir era que Pep Antón Muñoz funciona como la puta seda en la piel de Phillip Seymour Hoffman.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 22, 2012 11:54 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
Estoy viendo CASI FAMOSOS en la sexta 3, y aunque tengo que reconocer que cada vez que la veo me gusta más, lo que quería decir era que Pep Antón Muñoz funciona como la puta seda en la piel de Phillip Seymour Hoffman.


Sí, sí y SÍ.

Yo ayer entre las brumas de la fiebre estuve con Gigante. Joder, qué lamentable es James Dean...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 23, 2012 9:40 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Me la vi en Navidades, pero tengo que destacarla, aunque SkullBoarder ya habló de ella hace algo más de un año: SCOTT PILGRIM CONTRA EL MUNDO

La peli me parece muy divertida, para ser en el fondo una peli de amor, porque si no, en qué genero meteríais a una peli en la que un tío tiene que enfrentarse a una liga formada por los siete malvados exnovios de la chica de sus sueños para conquistarla? Como bien decía SkullBoarder, la peli tiene muchas referencias de comic, videojuegos y es una peli distinta al resto. Mary Elizabeth Winstead (Ramona Flowers) me parece una preciosidad, y yo también sería capaz de enfrentarme a siete exnovios malvados por ella:
Imagen

Y la peli tiene conversaciones y puntos muy buenos, así que, peli recomendada... Y si alguna le pica el gusanillo, aunque tampoco desvelo grandes cosas, ahí os dejo un enlace sobre un artículo que escribí hace unas semanas para mi blog hablando de la película:
http://expediente-villa.blogspot.com/2012/02/scott-pilgrim-contra-el-mundo.html

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 2:33 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
He estado viendo hace un rato por la 2 un documental titulado "La magia de Audrey", un recorrido por la increíble vida personal y profesional de Audrey Hepburn. Precioso homenaje a una mujer irrepetible, hecho con mucho cariño y esmero. Cualquier recuerdo hacia ella no deja de emocionarme, era única.
La verdad es que me encantan estos programas biográficos que emite la 2, hará dos semanas pude ver uno bastante completo dedicado a la figura de Charles Chaplin, otro de mis amores. Con veracidad y buen gusto, que esto no es Telecinco ;)


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 12:00 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Joder, me avisaron del documental cuando quedaban dos minutos para que terminara. Qué fastidio, me lo perdí.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 7:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Pues oye, tampoco tenía tanto acumulado para leer en mi ausencia, a esto le falta vidilla. :-D

Vi hace días The Artist. No sé si estoy capacitado para analizarla en profundidad, porque la única película muda que recuerdo haber visto es Tiempo Modernos, ah, y La Llamada de Cthulhu, pero esa es como The Artist, un homenaje. El caso es que me ha gustado, es sencilla, divertida, los actores están inmensos y dan completamente el pego de la época. Me esperaba una transición interna de la película hacia el sonido, igual que lo hace la historia que nos cuenta, pero no que hay es todavía mejor, aprovechando esas fusiones entre sonoro y mudo en el sueño y el final. Da la sensación de que el jugar con la técnica se ha querido hacer justo donde era necesario y no como algo gratuito. No sé si arrasará en los Oscar pero buena es un rato.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 8:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Pues yo creo que lo bonito de THE ARTIST es precisamente que la vi muy accesible para cualquiera, incluso para el que no tenga ni zorra de cine mudo. Es tan simple como no dejar que el homenaje dirija la peli con piloto automático. Aparte del guión ramplón (necesario) y el continuo homenaje, tenemos interpretaciones carismáticas, un romance que te toca la fibra, gran música, un ritmo que impide el aburrimiento... Y diría que hasta el perro puede ser gracioso para cualquiera, no sólo para el que diga "oh, claro, un perro heróico y simpático, como en las películas mudas de verdad, ja ja ja".

Tengo muchas ganas de volver a verla, la verdad, pero creo que la magia especial que tiene en el cine no será igual en casa. Por eso cuando alguien me comenta que le gustaría verla le recomiendo que se acerque al cine antes de que la quiten en vez de verla en casa.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 25, 2012 11:15 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
La semana pasada revisioné una película que me encanta, LA MALA SEMILLA. Se la quería poner a mi señor pareja a ver si le gustaba. Tras la manida discusión "las-pelis-en-blanco-y-negro-son-un-tostón" con él (odio tener ese debate con la gente, me parece pura vagancia decir eso), aceptó verla. Por mi parte, yo era la primera vez que la veía doblada (exigencias parejiles...) y aunque el doblaje es decente, hay trozos bastante mal traducidos, y el doblaje no le llega a la suela de los zapatos a la VO. Cada vez me gustan más las películas que parecen teatro filmado, y esta pelicula se nota mucho que es una adaptacion de una obra de teatro. Ademas la mayoría de actores repiten su papel que hicieron en Broadway, y joder, se nota a la legua la diferencia con actores no curtidos en teatro, excepto el padre y el abuelo (que creo, no estaban en la obra de teatro), el resto es una delicia verlos actuar. La historia, como siempre, una maravilla, avanzadisima para su epoca (1956), y unos interesantes debates genetica vs. ambiente que pocas veces se ven en las peliculas, y en su inocencia de la época, son una delicia contemplar. Y es que una de las grandes bazas de la películas es jugar con la inocencia de los años 40-50 para enmascarar todo el horror subyaciente debajo de la apariencia de personas ejemplares.

Y siempre digo, a Nancy Kelly deberian ponerle una foto en la enciclopedia al lado de "sobreactuar", pero la verdad es que lo hace de maravilla y la sobreactuacion convierte la pelicula en algo más camp y over the top, lo cual para cualquier marica que se precie siempre es un plus. Como digo, imprescindible verla en VO.

Ah y a mi pareja le encantó. Claro que ya me tuvo que soltar que a mí me gustaba porque yo tenia la misma nula empatía que la niña de la película...

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1254 255 256 257 258508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España