Bueno, después de reposar (o de no reposar, ya que son casi las dos y media de la madrugada y sigo con los ojos de un búho), creo que resumiré brevemente todo el recital de películas de mi querido Jean Reno que, ya sea por vicisitudes del destino, ya sea porque me apetecía hincharme a Reno, me he metido entre pecho y espalda en dos días:
"Ronin": Pude verla gracias a una muy buena amiga mía que, sabedora de mi gusto cuasi-fanático por la figura de Jean Reno, me avisó de que la ponían en la 1. "Ronin" es el tipo de película de acción que empieza bien y va desinflándose por momentos. Un montón de intereses y de personajes secundarios se enredan en una maraña de tiros, golpes y persecuciones (bastante buenas, la verdad) por diversas ciudades de Francia. Lo mejor, la curiosa relación que se establece entre De Niro y Jean, los cuales se adaptan muy bien entre sí. Un 6. Y aquí es cuando despiertan mis ganas de volver a ver esas películas que más me gustaron de este enorme actor.
"Wasabi": Buenísima película con la que siempre me echo unas risas. Y es que el personaje de Jean le viene que ni pintado. Los golpes y la escena del wasabi... Perfectos. Un 8.
"L'Immortel": Pongo su título original porque ni siquiera hay ficha de doblaje. No sé si se ha llegado a doblar, si se ha estrenado o si se ha vendido directamente en DVD. La verdad es que la película no tiene ningún desperdicio; se centra en la historia de las mafias francesas, donde se busca matanza por intereses a costa de la amistad, la familia o el amor. Bastante buena para tratar dos temáticas que no me llaman mucho, mafia y acción. Un 7.
"Los ríos de color púrpura": Vamos, quién no ha visto esta película. Poco puedo decir, no son horas y estoy reservando toda mi capacidad de crítica para la última película que me queda por citar. Otro 7.
"Leon, el profesional": No podía faltar. Sé que la he mencionado cientos de veces, pero si no escribía sobre ella de nuevo, explotaba. Y sí, os adelanto (y los que me "conozcáis" mejor, lo sabréis) que a esta película siempre, SIEMPRE, le daré un 10. Ya que hablábais antes de obras maestras y puntuaciones... Puede ser que esta película no sea lo mejor que ha dado el cine, pero sentí muchísimo el día que la vi. La historia que se sucede entre Leon y Mathilda es realmente impagable. Y es que dicha relación suscitó mucha crítica. Que si amor paternal, que si relación de amistad, que si pedofilia... No sé si habéis visto la versión extendida, a la cual muy amablamente quitaron media hora de escenas verdaderamente importantes. Y tampoco sé si habéis leído el guión original, que circula por internet. Pero quería dedicar unas palabras a todos los puritanos que siguen criticando: la relación SÍ es de amor. Las escenas que quitaron, aunque no mostraban nada explícito, daban a entender claramente que lo que sentían el uno por el otro no era simplemente amor paternal. En el guion original, que Luc Besson tuvo que adaptar, incluso Leon y Mathilda mantenían relaciones sexuales. No sé qué versión hubiera sido mejor (bueno, en realidad, sí lo sé... Si a ésta le doy un 10, quién sabe qué puntuación le daría a la original), pero no nos quedemos en "pedofilia" y profundicemos más en los sentimientos que alberga dicha relación. Mathilda, maltrada. Leon, solo, con su mujer asesinada. Estaban destinados, sencillamente. ¿Qué más se puede pedir de una relación en la que existe comprensión, intimidad, cariño y deseo? "La edad no es lo importante, lo realmente trascendental es el sentimiento", quiere darnos a entender la historia. Pero siempre hay gente que pone el grito en el cielo.
¿Alguien dijo "brevemente"? Perdonadme.
_________________ 
|