Celso escribió:
Pues para mí es justo al contrario y son los dos únicos animes de esta tanda que merecen la pena porque los otros son segundas temporadas que a mí no me valen para nada (vamos igual que si no se hubiese doblado nada) y además tampoco me parecen la gran cosa los otros animes (sobre todo los de Horimiya y Masamune) y menos para decir que estos dos son los peores.
Yo las segundas temporadas que estoy viendo son la de Jujutsu Kaisen y Link Click en VOSE (que es lo único que me interesa de esta tanda) y cuando empiecen sus doblajes haré rewatch en castellano. Y siendo franco, estas dos series le pasan el rabo por la cara a esos dos isekais en cuanto a personajes, animación e historia en general; esto es un hecho objetivo y lo digo con todo el respeto del mundo a esos dos animes, pero la cosas como son.
Y estoy de acuerdo contigo, en que empezar a doblar segundas temporadas no tiene mucho sentido, pero son decisiones de Crunchyroll y poco se puede hacer, al menos sabemos que en un futuro próximo también llegarán las primeras algo es algo.
Y que conste que Masumune y Horimiya no son santo de mi devoción, pero sí es cierto que son series que en su momento tuvieron una cierta fama y la gente hablaba de ellas, sin embargo estos dos son isekais genéricos (bueno, el de la máquina es un poco diferente por el hecho de que el tipo en vez de convertirse en un héroe chetadísimo con un harem de la leche, se convierte en una máquina que seguramente también acabará con un harem de la leche, el caso es que la historia sigue el arquetipo quemado de siempre) como los que saca Japón decenas al año y yo pienso que no era necesario doblarlos y más habiendo cosas como Bungo stray dogs, 86, Take op destiny, Kekkai Sensen o Classroom of the elite sin doblar.
Soprano795 escribió:
sparterx escribió:
Xavierfrost escribió:
Sin embargo, no deja de parecerme un desperdicio tremendo que justo protagonice los dos doblajes de los animes más olvidables e innecesarios de esta tanda de Crunchyroll.
Justo iba a comentar eso mismo. Ángel de Gracia es de mis favoritos de Barna, llevábamos años sin tenerlo en un doblaje de anime (¿desde Lost Canvas?) y no se me ocurre manera más babosa de desperdiciarlo que doblando estas basuras.
Creo que deberíamos recordar que la serie llega al estudio por medio del cliente en este caso Crunchyroll y el estudio le ofrece la serie a los directores que esten disponibles a no ser que el director en cuestión este contratado y no le quede más remedio que encargarse del doblaje, si no es el caso, recurren a directores que no esten en nómina pero que el estudio ya ha trabajado previamente con él/ella. En este caso a Ángel de Gracia supongo que se la habrán ofrecido y él ha decidido hacerse cargo de esta misma, que él haya querido autoasignarse al prota es decisión meramente suya. Que penséis que es desperdiciarlo y que podría protagonizar otro tipo de personajes principales o secundarios en otros animes más relevantes a no ser que el mismo se encargue de la dirección del anime en cuestión, no es decisión suya que protagonice un papel más relevante o menos irrelevante o que incluso aparezca en el reparto. A mi también me gustaría poder oírle en animes mejores pero habrá que esperar que el director/a quiera contar con él en X proyecto.
Doy por hecho que la mayoría ya sabéis de sobra lo que os he contado más arriba pero no está mal recordarlo de vez en cuando.
Ya si eso lo sé, a lo que me refería es que me parece una lástima que un actor tan top y que no dobla mucho anime, justo tenga que protagonizar productos tan irrelevantes como estos, aún así se agradece el escucharlo doblando anime.
Patch escribió:
En Lost Canvas no doblaba a nadie. En la segunda temporada de Takagi-san, la de Netflix, hizo al prota y ha hecho alguna cosita más de anime en estos años.
Yo el último anime en el que le recuerdo es en "Super Crooks" de Netflix, lo produjo Bones y el doblaje lo dirigió Ángel dónde también dobla maravillosamente al prota; es un gran doblaje con voces como Dani Albiac, Maribel Pomar, Toni Mora, Paco Gázquez, David Jenner o Ramón Canals.
La serie tiene una historia entretenida y la definiría como el "Ocean's eleven" del anime, sólo que la gente tiene poderes, sino la habéis visto os la recomiendo.
Soprano795 escribió:
También destacar que esas dos series qué nombras se grabaron en estudios donde la presencia del director de doblaje brilla por su ausencia.
El doblaje del anime de Black Clover es indefendible, a nivel técnico hicieron un desastre pocas veces visto, sin embargo, el doblaje del anime de My hero academia tuvo un resultado bastante correcto.
Y además, con el doblaje de las películas de ambas franquicias el resultado fue muy bueno y se demostró que las cosas se pueden hacer bien, si se quiere claro.