Sobre el doblaje de "Dragon Ball Daima":
TurenMaster escribió:
A falta de declaraciones contundentes, también cabe la posibilidad de que Toei haya exigido pautas por las que Dasara no estaría dispuesta a pasar (supongamos que exigen presencialidad por derecho aun alternando estudios; que lo del sindicato ha trascendido [se repetiría con independencia de la versión]…).
TurenMaster escribió:
Viendo cómo se pusieron
los presuntos estudiantes de Twitter, se podría interpretar que
las negociaciones aún no han acabado; que
hay otras "partes" de Sevilla dispuestas a doblar "Daima".
TurenMaster escribió:
Hace unos días, dieron a entender que existe algún tipo de rivalidad entre —parte de…— dos "bandos" sevillanos, con estudiantes de por medio.
TurenMaster escribió:
El doblaje de "Daima", al no contar con Selecta como parte local —según dan a entender—,
dependería más si cabe de Toei.
Tablos, autor de la obra
fan "Dragon Ball AF: Origins", es el único que se ha pronunciado al respecto de una forma más o menos clara (sin recurrir al misticismo de las peticiones aisladas vía Twitter, y/o sin hacerse el loco en artículos de prensa digital):
Por algún motivo extraño; o por alguna "mano negra"; o por algún enchufe, o por alguna cosa que yo no sé… ¿No?; porque, en el fondo, en esta vida, acaba siendo eso: "El amigo del amigo[,] que tiene un amigo[,] que te mete y te enchufa; y al otro le echan". Esto es así. […] Pues… parece que hay "reticencia" en que este estudio de doblaje se siga encargando de hacer su buen trabajo; de ese trabajo tan serio que hacen (y tan profesional).
No suelo recurrir a esto, pero, viendo que me metían en según qué sacos a lo loco, lo he consultado con un par de fuentes/intermediarios de España y Latinoamérica. Lo subrayado coincide con la realidad: Toei exige presencialidad y hay otros estudios sevillanos dispuestos a doblar el anime; por lo pronto, la cosa sigue en una especie de
stand-by.
Es más: el estudio mexicano con el que cuenta Toei —Candiani— también exige presencialidad de serie. No se trata de una pauta exclusiva "a nivel español".
Insisto en que lo consulté por simple curiosidad, viendo cómo reaccionaron determinadas partes ante mis hipótesis (que, al final, de "hipótesis" tuvieron poco…). Entiendo por qué dieron por sentado que pertenezco a "X" bando; aunque, en el fondo, tampoco se trataba de ningún enigma (lo del doblaje; yo no tengo nada que ver ahí).
El tiempo dirá en qué acaba todo esto. Puesto que comenté desde el principio que lo ideal sería velar por la continuidad —aun cambiando de estudio—, al saber que nada de esto dependerá de 'Y' "usuario de a pie", mi conciencia está bastante tranquila.