Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 10:38 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Marlon Brando
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 2:27 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Seguro que las observaciones que siguen no van a interesar a muchos, pero, quizás, a unos pocos sí les parezca de interés.

Ojeando en esta web la página de Marlon Brando me llaman la atención dos datos:

• Manuel Cano fue voz de Brando en el primer doblaje de 'Ellos y Ellas, 1955', realizado en 1957. Dieciocho años después se llevó a cabo un redoblaje de esta misma película y la voz de Brando volvió a ser la de Cano.
Se me antoja bastante curioso el poder ver/oir ambas versiones para apreciar las diferencias en la interpretación que Cano les dió y oir cómo su voz había evolucionado en esos 18 años, así que voy a ver si consigo hacerme con ambas versiones de este filme.

• Gran sorpresa me he llevado al descubrir que entre los actores de doblaje que han dado voz a Brando también se encuentra... ¡Miguel Ángel Valdivieso! Nunca me hubiera imaginado esta asignación y, no obstante haber visto en su día la película de marras ('La Casa de Té de la Luna de Agosto', 1956), no se me había quedado en la cabeza semejante atrevimiento.
Aunque debo de admitir que el papel de Brando en esta película, por su vis cómica, dista enormemente de lo habitual en él y Valdivieso era por entonces voz de Mickey Rooney, Danny Kaye o Donald O'Connor, cómicos de prestigio a quienes les iba bien su voz.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 11:17 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
LA CASA DE TE DE LA LUNA DE AGOSTO es una auténtica excepción dentro de la carrera de Brando, una auténtica payasada de vergüenza ajena, si nos ponemos justos (porque Brando no era Peter Sellers). Y como suele suceder en casos como éste en los que un actor aparece totalmente transformado nos podemos encontrar con una asociación insólita en circunstancias normales y que aquí funciona a la perfección. Es el caso. Igual que sorprende ver en la ficha de doblaje de Gary Oldman a Camilo García, o a Jesús Nieto en la ficha de Linda Hunt (creo que no hay mejor ejemplo que éste).

Y de cualquier manera, no veo descabellado que el Brando más joven pudiera ser doblado por Valdivieso en su voz más normal y, por decirlo de algún modo, varonil, ésa que apenas hemos oido y que por ejemplo sirvió para que Michael Biehn hablase español en ALIENS.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 1:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Nov 22, 2006 9:26 pm
Mensajes: 6
Me encanta La casa de té de la luna de agosto si hay cosas que avergonzarse en la carrera de Marlon Brando hay 20 películas peores, no sólo peores, si no malas con ganas:
Asalta como puedas
La isla del Dr. Moreau
Cristobal Colón: el descubrimiento
El novato
Missouri
Los últimos juegos prohibidos
Queimada
La condesa de Hong Kong
Sierra prohibida
Candy
Morituri
El rostro impenetrable
Desiree
...
a que ahora se valora mejor esta comedia?


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 1:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
ROSE dice:
"...La Casa de Té de la Luna de Agosto es una auténtica excepción dentro de la carrera de Brando, una auténtica payasada de vergüenza ajena..."

Sí, ROSE, efectivamente. Recuerdo tras ver esta película no poder comprender cómo Brando había compuesto semejante bodrio; afectadísimo (aún más de lo habitual en él), aburridísimo y, lo peor, sin gracia alguna. En la versión castellana, Valdivieso tampoco pudo salvarle.

Lo de Jesús Nieto doblando a Linda Hunt en 'El Año en que Vivimos Peligrosamente, 1982' viene porque Hunt interpretaba en esta película a un hombre.
Hunt es más conocida por su grave y enigmática voz (y por su diminuta estatura) que por ser actríz de imágen. Su voz puede oirse profusamente en los USA como narradora de documentales y también en juegos de video. La recuerdo asímismo en el 'Pocahontas' original como la voz del árbol.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 1:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Claro, por eso mismo he puesto el de Hunt como ejemplo perfecto. A veces el personaje requiere asociaciones sorprendentes con el actor, y no creo que haya mejor prueba de ello que la de EL AÑO QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE.

También es verdad que la mitad de las películas de Brando que Doserre ha mencionado son cuarenta veces más vergonzosas para los seguidores de nuestro entrañable divo (¿cómo se me pudo pasar mencionarle en el tema de Pepe Sancho que hace tiempo que dejó de ir sobre Pepe Sancho?), pero creo que LA CASA DE TÉ... resulta excepcional por no pertenecer a la etapa de ocaso de Brando, que es donde se concentran sus mayores muestras de ridículo. (Acabo de buscar en imdb cuáles fueron las películas inmediatamente posterior y anterior a ésta de Brando para reforzar mi teoría, pero resulta que también son bastante olvidables). El caso es que no creo que haya actor sobre la Tierra que pueda competir con Brando en materia de ocasos decadentes.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 4:42 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Creo que a Miguel Ángel Valdivieso le ha marcado mucho el ser la voz de Woody Allen y Jerry Lewis: de ahí que se le suela asociar con papeles de gracioso. Pero consta que dobló a Anthony Hopkins en Magic, por poner un ejemplo entre otros. Yo he visto un western llamado Oeste Nevada Joe en el que doblaba al villano principal. Y como actor físico, yo lo he visto hace poco haciendo de macarra en un film de los 50 llamado Delincuentes (era parte de una pandilla de malhechores (cuyos otros miembros, por cierto, incluían a Mario Beut y César Ojínaga).

Algo similar ocurre con Joan Pera. En los años 70 y comienzos de los 80 podía doblar a adolescentes con problemas o a "El Vaquilla". Ahora que es la voz de Woody Allen y el cómico estrella del Paralelo barcelonés, su credibilidad ante el público está circunscrita a ciertos papeles. Él mismo dijo en alguna ocasión que ya no resulta creíble doblando el papel de un asesino.

Sobre la carrera de Brando, pues mira por donde, no me desagrada la vilipendiada La condesa de Hong Kong. Lo malo es que a Brando no le sientan bien los papeles de comedia ligera y, en la versión original, su modo de hablar resulta algo improbable en alguien que se supone que es diplomático.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 5:07 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Comparto contigo, DOSERRE, que alguna de las películas que mencionas, son verdaderos desastres de interpretación en lo que respecta a Brando. Otras, en cambio, son para mí pasables y algunas, como 'Los Últimos Juegos Prohibidos', 'Queimada' o 'Sierra Prohibida' las encuentro en la línea de lo que espero del Marlon Brando original.
El título 'Candy', que también incluyes en la lista, no me sugiere ninguna película por mí conocida.

Brando no fue nunca un actor capaz de meterse en una película; la película tenía que meterse en él. Y es así como consiguió su estatus de deidad cinematográfica por los siglos de los siglos, con papeles como el de Coronel Kurtz en 'Apocalypse Now', Stanley Kowalski en 'Un Tranvía Llamado Deseo' o Vito Corleone en 'El Padrino'.
Sin duda, el Marlon Brando que conocemos en España a traves de sus películas dobladas al castellano le debe muchísimo a Don Rogelio Hernández, más comedido, algo menos histriónico y de más clara vocalización que el actor yanki.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 5:50 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Bueno yo creo lo contrario a lo que dice Joan Pera, en doblaje al menos. En mi opinión creo que todavía puede doblar a asesinos y pongo el ejemplo de Spike en COWBOY BEBOP donde habla con bastante seriedad.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 5:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Lo que quería decir no es que ya no tenga la habildad sino que, al asociársele con Woody Allen, el público no le cree. Puede que tenga razón: a fín de cuentas (y al igual que Romero y Langa), es un doblador conocido incluso entre gente que no sabe de doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 26, 2010 9:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1168
Buenas noches.

No he visto Ellos y ellas, pero creo que no es extraño que Cano interpretara también a Brando en el redoblaje, ya que me parece que la voz de este actor no evolucionó gran cosa entre el 57 y el 75. En cambio creo que, a princios de los ochenta, se aprecia en ella un tono algo más áspero y envejecido, aunque menos acusado que en el caso de Simón Ramírez.

En mi recuerdo existe una considerable diferencia de caalidad entre La casa de té... y El rostro impenetrable o Queimada. Ahora bien, mi juicio se basa más en el tema seleccionado para ser configurado artísticamente y en la manera de abordarlo que en la interpretación de Brando.

Me parece que has puesto sobre el tapete uin tema interesante

Un saludo para todos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 12:30 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Pero, ¿pero cuál es el problema con EL ROSTRO IMPENETRABLE y QUEIMADA? Son dos películas bastante respetables.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 1:51 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Estoy de acuerdo contigo, JOAQUÍN SUÁREZ, en respecto a lo que dices sobre la voz de Cano, la cual no empeoró sino que, digamos, le maduró, haciéndose menos apropiada para algunos personajes que le habían sido habituales en el pasado.

Tanto 'La Casa de Té...', NZOOG, como 'El Rostro Impenetrable' o 'Queimada' son trabajos bastante respetables, como bien dices. Pero lo que está en tela de juicio y que DOSERRE ha enumerado aquí arriba es la interpretación de Brando, quien se ganó el rechazo de buena parte del público (más en los países donde se le oía en versión original que en los que se le doblaba) por su 'método' de interpretar, que le hacía imposible de ser creído en situaciones que ocurrían en épocas anteriores a los años 50, por no decir siglos antes.
En la lista de DOSERRE (que secundo sólo parcialmente) hay, a mi juicio, algunos de esos petardos.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 6:08 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hablando del siempre controvertido Marlon Brando, recuerdo una película suya de las que más me ha gustado, JULIO CÉSAR con un doblaje escepcional por parte del gran actor Juan Luis Suari.
Una pena en mi opinión que las circunstancias no hicieran que ese doblaje se conviertiera en asociación habitual.
Por otra parte, siempre recuerdo LA JAURÍA HUMANA con un soberbio doblaje a cargo del gran Rogelio Hernández. O DON JUAN DE MARCO con Brando nuevamente doblado por Hernández y Johnny Depp doblado por Juan Antonio Bernal. A mi la película me gustó a pesar de Johnny Depp y el doblaje me encantó.
Quiero hacer mención especial al gran Francisco Arenzana el cual dobló muy bien a Marlon Brando cuando le fué asignado.
Lo mismo que Ängel María Baltanás, que le dobló de forma genial.
Mención especial merecen don Vito Corleone y Francisco Sánchez, cuyo doblaje tal vez debiera ser enseñado como modelo a seguir para los que se quieren iniciar en la profesión y como ya dije en su momento, nunca entenderé por qué se ha redoblado este película, me refiero a EL PADRINO.
O qué decir de la especialmente majestuosa voz de Héctor Cantolla para doblarle como Jor-El en Supermán.
Es cierto que LA CASA DE TÉ DE LA LUNA DE AGOSTO no se puede comparar a lo que es para mí lo mejor de Brando: LA LEY DEL SILENCIO, UN TRANVÍA LLAMADO DESEO, DOS SEDUCTORES, LA JAURÍA HUMANA, JULIO CÉSAR, EL PADRINO, MISSOURI, REBELIÓN A BORDO, SAYONARA, EL ROSTRO IMPENETRABLE, REFLEJOS EN UN OJO DORADO, SUPERMÁN-EL FILM, DON JUAN DE MARCO. Aún así, creo yo que Miguel Ángel Valdivieso que era un actor extraordinario le hizo un doblaje tan bueno como sorprendente para la ocasión.
Hombre películas como "La casa de té.." o "El americano impasible" son filmes menores tal vez y lo que es peor, papeles como el suyo en "The Ugly American" dan incluso bastante asco, sobre todo a un servidor.
Por cierto creo que en esa película le doblaba también Rogelio Hernández.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 11:16 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1168
Buenos días

Me gustaría escuchar una película tan interesante como Hombres en el doblaje original, pero la erdición en dvd lleva uno del 87, con Diego Martín poniendo voz a Brando. y eso que este redoblaje creo que no está nada mal.

Ouiosiera destacar el papel de Rogelio Hernández como Brando en el redoblaje de Viva Zapata, una magnífica película de tema político. Cuestión a parte es que se comparta o no el mensaje que Kazan nos quiere transmitir, de manera semejante a lo que sucede con La ley del silencio, sobre cuyo doblaje original comparto lo dicho por The Spirit. De todos es sabido que ambas películas han sido leídas como una justificación de la intervención de su director en el tema de la caza de brujas

No me he explicado bien en mi último mensaje: entiendo que Queimada y El rostro impenetrable son películas estéticamente superiores a La casa de..., dejando a un lado la interpretación
Pero bueno, con estos juicios de valor sobre los contenidos de las opelículas me estoy saliendo del tema del doblaje
Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 12:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
the spirit escribió:
como ya dije en su momento, nunca entenderé por qué se ha redoblado este película, me refiero a EL PADRINO.


Supongo que habrá sido un comentario retórico, pero el redoblaje se debe a que se buscó ofrecer una edición técnicamente (demás aspectos también) impecable, y para ofrecer un audio de primera categoría una restauración del doblaje original no habría estado a la altura. Como los motivos del redoblaje no son oscuros y traicioneros y como los DVDs traen también el doblaje original, no veo motivo de queja alguna.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 4:36 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Ya que nombráis a Valdivieso, hay un doblaje de su juventud que visto hoy nos choca una barbaridad, y es el Roger Moore de La última vez que ví parís. ¡007 con la voz de Woody Allen, por Tutatis!
Y aunque sea salirnos del tema del hilo, un doblaje del difunto esposo de Mª Dolores Gispert que me chifla es su George McFly de Regreso al Futuro. No es que Crispin Glover sea malo, pero Valdivieso multiplicó su calidad varios centones, y cada vez que veo la película tiene tanta fuerza, tanta vida, que hasta sufro con él. ¿Y si no les gustan mis libros? ¿Y si me dicen que no son buenos?

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 5:15 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Citar:
tanta fuerza, tanta vida, que hasta sufro con él. ¿Y si no les gustan mis libros? ¿Y si me dicen que no son buenos?


Secundo todo con violencia, pero esta frase es la que da totalmente en el clavo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 5:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Es que el doblaje de Regreso al Futuro entero es una maldita joya, menudo trabajo nos regaló Rogelio como director.

¡Marta, otro de esos malditos chicos ha saltado delante de mi coche! :D

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 8:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
La Pera Viajera escribió:
¡007 con la voz de Woody Allen, por Tutatis!


Te recomiendo que veas la primera versión de 'Casino Royale'... 007 interpretado por Woody Allen.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 9:04 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Enjolras escribió:
007 interpretado por Woody Allen.


...entre otros.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España