Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 7:18 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 1:37 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
¿Estás diciendo que HAWAI 5-0 nunca se vio en España? ¿No es coña?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 6:06 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
HAWAI 5-0 Se emitió con doblaje latino o neutro en TVE. Y años después fué doblada en España, concretamente en Madrid y al protagonista, creo recordar que el actor se llamaba Jack Lord le dobló el gran José Martínez Blanco.
Por cierto una sintonía impactante, de hecho el maravilloso grupo instrumental norteamericano THE VENTURES(grupo de Whashington) realizó su propia versión, que editaron a finales de los años 60 en sencillo y fué "top ten" al menos en USA.
La serie era genial, a mi me encantaba. Me aventuro a decir que fué emitida a finales de los 60 por vez primera y posteriormente repuesta al menos entre 1973 y 1975.
Si alguna fecha me baila es que me juega una mala pasada la memoria.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 8:21 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
"Hawai 5-0" se emitió enterita en España (TVE2) desde 1971 a 1976 con doblaje latino y las últimas temporadas (1979-81) con el doblaje de Pepe Martínez Blanco.

Enjolras, me refería a que los catalanes fuimos los primeros en reconocerlo... desde 1983 concretamente.

Gracias por el dato, Toni, no sabía que "Masadá" se había exhibido en cines españoles como "Los antagonistas" en 1982, dos años antes de su emisión televisiva, lo que me hace suponer que llevaba otro doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 10:11 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Eso ya me suena más lógico. ¡Gracias!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 11:43 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

He estado consultando la página cuya referencia nos han facilitado Josef y Calros y me ha parecido muy interesante; además de ser muy completa, tiene unas instrucciones de uso bastantes claras

Dos series que, si yo no he buscado mal, no figuran en la base de datos son Moisés (1979) y Los hombres de la frontera (1975) (fechas correspondientes a su emisión en España). Creo recordar que la primera de ellas estaba narrada por Teófilo Martínez. Quizá alguno de vosotros recuerdo sobre el doblaje de estas series algún dato más sólido y fiable.

Por cierto, entre octubre y noviembre del 78 tve, por las tardes, emitió una serie sobre patrullas polacas

Y en el verano del 91, no recuerdo qué cadena, en la madrugada puso una serie de 4 o 5 capítulos sobre un político alemán y su familia durante la primera guerra mundial. Creo que se hacía referencia en ella tambiérn al movimiento espartaquista. Su título era Los... esto es, el artículo seguido de un apellido. Al protagonista lo doblaba Angelat -creo - desde luego estaba doblada en Barcelona. Por aquellos años ya no tenía dificultades para distinguir los doblajes de Madrid y Barcelona.
Supongo que estas dos series rescatadas de mi memoria de manera tan fragmentaria y confusa estarán referenciadas en la pégina aludida más arriba, pero prefiero preguntaros por ellas directamente

Un saludo y muchas gracias de nuevo


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 4:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Joaquín Suárez escribió:
Buenos días

He estado consultando la página cuya referencia nos han facilitado Josef y Calros y me ha parecido muy interesante; además de ser muy completa, tiene unas instrucciones de uso bastantes claras

Dos series que, si yo no he buscado mal, no figuran en la base de datos son Moisés (1979) y Los hombres de la frontera (1975) (fechas correspondientes a su emisión en España). Creo recordar que la primera de ellas estaba narrada por Teófilo Martínez. Quizá alguno de vosotros recuerdo sobre el doblaje de estas series algún dato más sólido y fiable.

Por cierto, entre octubre y noviembre del 78 tve, por las tardes, emitió una serie sobre patrullas polacas

Y en el verano del 91, no recuerdo qué cadena, en la madrugada puso una serie de 4 o 5 capítulos sobre un político alemán y su familia durante la primera guerra mundial. Creo que se hacía referencia en ella tambiérn al movimiento espartaquista. Su título era Los... esto es, el artículo seguido de un apellido. Al protagonista lo doblaba Angelat -creo - desde luego estaba doblada en Barcelona. Por aquellos años ya no tenía dificultades para distinguir los doblajes de Madrid y Barcelona.
Supongo que estas dos series rescatadas de mi memoria de manera tan fragmentaria y confusa estarán referenciadas en la pégina aludida más arriba, pero prefiero preguntaros por ellas directamente

Un saludo y muchas gracias de nuevo


Un pequeño dato, Joaquín: A Burt Lancaster en "Moisés" lo doblaba José Guardiola.

Creo que también constó de dos versiones. Según la imdb, una de 141´ para las grandes salas, y otra de 360´ para la TV USA, lo que no sé es cuál de las dos se emitió por TVE...

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 4:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
Toni Díaz escribió:
Un pequeño dato, Joaquín: A Burt Lancaster en "Moisés" lo doblaba José Guardiola.

Creo que también constó de dos versiones. Según la imdb, una de 141´ para las grandes salas, y otra de 360´ para la TV USA, lo que no sé es cuál de las dos se emitió por TVE...


No sé si Guardiola le dobló en alguna de las versiones, pero sí sé que en una fue Claudio Rodríguez: http://www.adoma.es/web/index.php/decia ... q/259-1979 Última página.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 9:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes

Muy interersante el reportaje sobre la huelga del 79 que aparece en el enlace facilitado por Josef; y también los datos facilitados por Toni. Creo que la versión de Moisés que se pasó a principios del 79 las noches de los domiongos corresponde con la segunda de las apuntadas, la que sobrepasa los 300 minutos. Me inclino por la posibilidad de Claudio como la voz del protagonista, pues, de aquella ya me era familiar la voz de Guardiola y no la recuerdo de esa serie. No obstante no me atrevería a asegurar nada categóricamente; han pasado muchos años. Por cierto, en el enlace pssado por Josef se habla de una serie, La fundación (tiene ya ficha) de la que no me acuerdo de nada.

Muchas gracias a los dos y un saludo para todos..


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 11, 2010 8:23 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
El montaje cinematográfico de la serie "Moisés" está en DVD con el título de "Moisés, rey de Israel", al parecer es un "volcado" del VHS, pero ignoro qué doblaje lleva. También otro usuario recuerda a Teófilo, doblando a Dios. http://mangaclassics.mforos.com/858150/ ... lancaster/

"La fundación" tuvo mucho éxito en su día en España y se emitió en dos partes: http://mangaclassics.mforos.com/858150/ ... fundacion/


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 13, 2010 12:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Dic 13, 2002 2:44 pm
Mensajes: 202
Ubicación: Barcelona
Hola a todos:

Un dato más : a la protagonista de "La fundación" la dobló Conchita Núñez, que acababa de poner su voz a Linda Evans en la 1ª parte de "Dinastía" (por lo menos, se emitió antes esta última).

Saludos.

_________________
Toni Díaz

- "Eso debe de ser música clásica...Lo he adivinado porque no cantan." (María del Puy en "La tentación vive arriba")
- "Estar casada amb el J.R. és com una pel.lícula d´Alfred Hitchcock: comences rient i després et trobes cridant de por..." (Roser Cavallé en "Dallas")
- "Eres una borracha y una madre inepta." (Fernando Mateo en "Dallas")

http://www.supersoaps.org


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 13, 2010 1:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
te "robo" el post para preguntar una cosa, alguien sabe si estas dos series policiacas de los 90 se doblaron al castellano? son Medias de seda y Counterstrike. La primera me encantaba (en su primera fase, con Mitzi Kapture y Rob Estes como los policias), y la veía en catalán. Tengo un vago recuerdo de que tambien se emitia en canal 9 a altas horas de la madrugada y la veia en los veranos, pero igual me confundo y la veia en TV3. Igual es de estas series que solo se emitieron por canales autonomicos. La segunda era canadiense y tenia a Christopher Plummer como uno de sus protagonistas. Alguien sabe si se doblaron?

Gracias

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 13, 2010 2:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Yo creo que Medias de Seda se emitió doblada al castellano.
Por cierto alguien se acuerda del doblaje de una serie de telecomedia inglesa titulada Solo Cuando me Duele, estaba doblada al castellano también.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 13, 2010 4:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Por cierto recuerdo de los años 80 viendo Tv3 en Castellón unas serie norteamericana doblada al catalán traducida como L'Equalitzador que creo se emitió posteriormente doblada al castellano.
Alquien podría confirmar este extremo y también si las series que se emitían por Tv3 dobladas al catalán luego el FORTA las doblaba tanto en gallego o euskera y en castellano posteriormente tanto para emitir por la Televisión andaluza como por Telemadrid dobladas en Galicia y Sevilla al principio y posteriormente algunas en Madrid.
Gracias.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 13, 2010 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
"Counterstrike" con Christopher Plummer y Simon MacCorkindale sí que se emitió doblada en castellano en 1992, se tituló "Contragolpe".

"Sólo cuando me duele", supongo que te refieres a "Solo cuando me río" (Only When I Laugh) con Peter Bowles, ya puse datos de esa serie en el hilo de "Cannon", se dobló en Sincronía (Carrillo, Escola, Cuenca, Nacho) en 1983.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 13, 2010 7:46 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
cierto calros, acabo de ver que ademas si tiene ficha aqui, gracias por la ayuda.

Respecto a l'equalitzador, Imdb dice que se emitio en el resto de España con el titulo "El justiciero"

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 15, 2010 11:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Fuera de mi residencia habitual y disponiendo por unos momentos de aceso a Internet, he entrado en el Foro General para leer los últimos temas , contenidos y contestaciones de los colaboradores del Foro.

Y me ha llamado la atención el inicio de la contestación del colaborador Calros el 9..8.10 :

“Los que somos catalanes tenemos la suerte de ser los primeros en diferenciar FACILMENTEcuando un doblaje está hecho en Barcelona o en Madrid”

A continuación, leo la respuesta de otro colaborador , Enjolras, con el que parece ha habido “transmisión de pensamiento” :

“9.8.10 Pues yo soy de Valladolid y no suelo tardar ni medio segundo. No sé, tendré que mirarme los genes”

Sin ánimo de crear ninguna polémica, y respetando como he dejado constancia en todas mis colaboraciones desde tiempo en este Foro a cualquier opinión, debo decirle a Calros que el que suscribe, ciudadano de España, con familia directa en Barcelona, y ubicado desde los 13 años en esta bella ciudad; en un bello pueblo de Asturias comencé a “percibir” las voces que se oian en boca de las estrellas de Cine.

Ya, desde Barcelona, mi afición por el Cine y paralelamente por el Doblaje, mis oidos se enamoraron de aquellas voces privilegiadas de lo que ha solido quedar para la historia como LA EPOCA DORADA DEL DOBLAJE.

Mi dedicación al estudio, investigación y relacion con profesionales de la profesión , creo, que en mi modesta opinión me hacen acreedor a decir que SOLO CON UNA FRASE O UN SUSURRO he conseguido distinguir quien era esa voz y en que Estudio de Barcelona o Madrid se habia realizado su doblaje.
Claro que para ello, habia que contar con diversos elementos como conocer la Distri-buidora del film y diferentes Estudios que existian en ambas ciudades.

Otra cuestión diferente es si por el acento catalán de algunas voces , en ocasiones pudiera entenderse como voces habituales de los Estudios de Barcelona, se me ocurre nombrar a una voz irrepetible, para mi uno de las mejores voces secundarias del doblaje: Juan Ibáñez , quien no podia ocultar su acento en su vocalización, ya que –le conocí personalmente- su idioma natural era el catalán.

Tampoco se podia negar que p.e. Pedro Pablo Ayuso, no podia ocultar su registro natural madrileño.

Y podia nombrar a otros muchos, pero esa no seria la cuestión a tratar.

Prefiero pensar que Calros deseaba trasladar lo que literalmente escribió con un sentido distinto al de hacer una distinción especial sobre el privilegio de que al ser catalán posea una percepción distinta al de otros habitantes de esta plural España.

O asi me lo parece.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 9:14 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Creo que no me he explicado bien. Yo me refería a que yo tampoco sabía distinguir cuándo un doblaje se habia hecho en BCN o Madrid hasta 1983. A partir de entonces TV3 empezó sus emisiones, allí se doblaba al catalán casi todo, series, anuncios, películas, etc., y fue así como yo, y todos los catalanes, empezamos a notar que en los doblajes de series y películas había voces que doblaban indistintamente en catalán y castellano, y otras que solamente doblaban en castellano (dejando unas cuantas excepciones, claro), y así aprendimos a diferenciar cuándo los doblajes se hacían en un sitio u otro. No teníamos ni idea de nombres, ni acentos, ni expresiones, ni distribuidoras, ni estudios, ni pum, pero ya oyendo dos o tres voces inmediatamente ya adivinábamos si el estudio era de Madrid o BCN.

Y ese es un "privilegio" que tuvimos solo los televidentes catalanes, porque ni en Madrid ni en ningún otro sitio tenían opción de oir doblajes en catalán, así que de buenas a primeras no podían saber si "V" o "Corrupción en Miami" se había doblado en Madrid o BCN y nosotros sí.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 10:40 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Creo que ya ha quedado suficientemente claro lo dicho por Calros. Entiendo que le asiste la razán, pues yo pensaba que todos los doblajes se hacían en Madrid. Me enteré casualmente de que esto no era así, porque una persona de Barcela me dijo que Isidro Sola - nombre y voz que de aquella me eran totalmente desconocidos -, locutor de Radio Barcelona, hacia doblaje. Yo ya - hablo del año 83 - conocía perfectamente voces como las de Ovies, Felipe Peña y Rogelio Hernández y sabía que formaban parte de unos estudios diferentes a aquellos en los que intervenían Fernando Mateo, José Guardiola o Paco Sánchez, pero pensaba que todos ellos eran actores de Madrid

Muy interesante la observación de Dolbador sobre Juan Ibáñez, actor al que nunca le presté mucha atención. A partir de ahora me fijaré más en él.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 23, 2010 8:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes

Hoy quisiera rescatar de mi memoria un recuerdo muy confuso. Lo hago con motivo de la serie Las seis esposas de Enrique VIII, emitida en tve en 1976 y repuesta en mayo del 83, en la sobremesa, (con el título - nos informa Calros, un poco cambiado de Las esposas de Enrique VIII). Pues bien, recuerdo que en un programa de madrugada dirigido por Miguel de los Santos, en la Semana Santa del 83, se atendió la petición de una chica - creo que se llamaba maría Luisa - que deseaba contactar con el mundo del doblaje debido a que le habían dicho que tenía buena voz. Por este motivo, entrevistaron a Salvador Arias, quien emplazó a esta chica en el estudio dirigido por él, para hacerle unas pruebas. De paso, le preguntaron a Arias qué estaba doblando; éste respondió que una serie o película sobre las esposas de Enrique VIII en la que, por cierto, intervenía por primera vez la hija de Antolín García. Como poco después se puso por televisión Las seis esposas de Enrique VIII, supuse que ésa era la serie que, a la sazón, estaba doblando Salvasdor Arias. Mas, tras ver esta serie en dvd, me di cuenta de que esto no era así, pues el doblaje es del 76, ya que, aunque figura el propio Arias también están A. Martín, Ángel Baltanás, actores que creo, desgraciadamente, ya no estaban en el 83.
¿Alguién podría arrojar algo de luz sobre este particular?
¿Se puede saber quién es la hija de Antolín García dedicada al doblaje?

Un saludo y muchas gracias.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 23, 2010 8:50 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 10:56 pm
Mensajes: 3988
Ubicación: Cimmeria
La hija de Antolín es Marta García.
Un saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España