Buenos días.
Wyke escribió:
Queridos Quique y Zoltron,
Veo lógico que voces parecidas doblen al mismo actor, de eso se trata. Y no creo que decir que Cantolla y Aura se parezcan tenga nada de extraño. A priori mas raro me suena confundir a Blanco con Cordero pero en fin...
Respecto a Cano y Rogelio, solo hace falta saber un poquito de historia de doblaje para saber hasta que punto es verdad, y no me tiréis de la lengua.

En fin, que llevo desde los 15 añitos metido en estudios de doblaje y he trabajado y convocado a alguno de los nombres que he puesto. Podéis decirme que estáis de acuerdo o en contra de mis opiniones pero no es necesario que me aconsejéis ver mas cine doblado porque estoy seguro de que en alguna (por no decir bastantes) de las películas que veis he participado en su doblaje.
Querido moderador elimina la siguiente frase si quieres pero es me apetece mucho dedicársela a esta panda de eruditos:
"No me toquéis los cojones"
P.d.: Voy a terminar dando a la razón a los compañeros que me preguntan porqué sigo escribiendo aquí. No me extraña que cada vez entre menos gente en este foro, si a los pocos profesionales que entramos los "frikis" de turno (y os lo llamo con cariño y ternura) nos mandan ver mas dice doblado. Insisto, es que tiene cojones la cosa!
Para empezar, yo no formo parte de ninguna "panda de eruditos", simplemente soy un forero y colaborador de la página con cierto conocimiento acerca del tema, pero sobre todo con una afición al cine (y al doblaje, desde los tiempos en que, por desconocimiento de identidades concretas, asociaba a las voces un número o un personaje o actor determinado) que se remonta muy atrás en el tiempo y con unas ganas por seguir aprendiendo que espero sigan incrementando y favoreciendo mis visitas a este rincón de internet .
Que Cano y Rogelio se intercambiaran muchas veces los papeles no significa que sean parecidos: con un exceso de sintetización, osada y "vergonzosa" por mi parte, creo bastante evidente decir que Cano era el "bueno" (o el "guapo"), mientras Rogelio era el "malo" (o el "atormentado"). Espero que nadie se me eche encima por este comentario, aunque visto lo visto, tampoco me sorprendería demasiado, la verdad. Lo he basado en esa porción de historia del doblaje que conozco, no solamente por escritos específicos, sino por la consumición como espectador de mucho, muchísimo cine doblado. Por lo que dices, también es tu caso, algo que celebro y aplaudo, y desde aquí aprovecho para "envidiar" públicamente la ocasión que tu oficio te permite de conocer a algunos de esos grandes nombres que comentas. En ningún momento ha sido mi intención molestar ni ofender (ni a ti ni a nadie en este foro) ni muchísimo menos tocar semejante parte anatómica (ni en sentido literal ni figurado) que aludías groseramente en tu mensaje anterior. Quizá debí haberme limitado a enumerar parejas de nombres, sin más, pero he creído interesante, ya que estamos en un foro de debate y discusión, hacerlo como lo he hecho, empleando el privilegio al que nos hace acreedores el hecho de estar registrados y cumplir las normas.
Concluyo recordando que no he "mandado" nada a nadie y que, por descontado, no me he sentido, ni me siento, ni me sentiré jamás responsable de las visitas o no visitas de persona alguna, integrante o no de la profesión, a este foro. No al menos hasta que cometa una tropelía en contra de alguien, lo cual no es mi estilo, cosa que, avanzo, no sucederá.
Un saludo.