Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 19, 2025 12:33 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 8:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
http://www.blogdecine.com/cine-espanol/ ... -animacion

No entiendo que diga que sé se doble sólo el cine de animación, seguramente si los actores de doblaje doblarán sólo cine de animación quedarí­an muchos.
En fin, cuando entienda las tonterí­as que he leí­do hablaré más sobre el texto.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 9:02 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Yo lo he leido y la verdad con lo facil que es que cada uno decida entre V.O. o doblada, no entiendo el problema que tienen algunos. :D :D


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 9:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Ahí­ está. Por suerte en los tiempos que vivimos es tan fácil como cambiar el idioma del DVD, Bluerray o hasta en algunos canales ya se puede cambiar también el idioma de la serie, pelí­cula etc

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 11, 2009 10:40 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Citar:
1. El doblaje, bajo mi punto de vista, es una falta de respeto total al trabajo de los actores que aparecen en pantalla, por la mera comodidad de entender lo que dicen.


Juas

Citar:
2. El doblaje es digno de un paí­s de ignorantes, o de vagos, que ni siquiera se pueden tomar la molestia de leer los subtí­tulos que aparecen en las proyecciones de las salas de V.O.


Feispalm

Citar:
3. El doblaje cambia completamente la percepción de la pelí­cula, porque las voces son parte de la banda sonora, y para incluirlos muchas veces hay que alterar los fondos sonoros, o cambiarlos.


O rly?

Citar:
4. El doblaje cambia los diálogos, por fuerza, y muchas veces totalmente, escritos por el guionista de la pelí­cula, alterando por tanto la historia, las intenciones del personaje o ambas cosas a la vez.


En los libros también.

Citar:
5. El doblaje le quita toda oportunidad a la industria española de enfrentarse con industrias tan potentes como la norteamericana, paí­s en el que está prohibido el doblaje.


Creo que voy a llorar. ¿Alguien tiene un pañuelo?

Citar:
6. Tenemos los mejores dobladores del mundo, reconocido esto por profesionales de muchí­simos paí­ses, que no sólo pueden dedicarse a las pelí­culas, sino a anuncios, series (alguna la prefiero doblada, lo reconozco), videojuegos, documentales y un largo etc.


WTF? ¿Si quieres que se vaya el doblaje entonces no verás esa serie nunca más? Si la gente querí­a volver a oí­r a don Alfonso Vallés en la saga de METAL GEAR SOLID.

Citar:
7. A pesar de todo, no soy un extremista y creo que el cine de animación puede y debe ser doblado, por razones que explico más adelante.


Si se quitan a los famosetes de turno que no saben doblar alias Flipy (que en muy pocas ocasiones lo hací­a bien pero en otras era para enviarle a unas clases de dicción) o Dani Martí­n (aunque este al final se arrepintió de semejante carnaza), si serí­a algo estupendo.

La verdad es que no entiendo a Adrian Veidt... digo Adrián Massanet. Hay contradicciones en su texto de que a veces prefiere el doblaje y a veces no. Que se explique.

Por cierto, un individuo bien conocido ha dejado su firma (y no soy yo). :-D

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 12, 2009 1:16 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Jijiji, ya sabí­a yo que acabarí­a aquí­ posteado. Record de comentarios, ciento y pico en pocas horas. Obviamente no me los he leí­do, ganas hay que tener.

Y digo yo, ¿no serí­a más práctico que dejásemos un tema especí­fico para postear este tipo de cosas ("El topic del mal karma" o algo así­) en vez de tener un millón de í­dems inundando el foro? Que conste que hablo desde la culpabilidad del que lo ha hecho demasiadas veces...

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 12, 2009 1:34 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Parece mentira que os sorprendais de los posts de Adrián Massanet. Tiene opiniones muy particulares acerca de todo y el 90% de sus posts los escribe con la intención de crear polémica e hincharlos de comentarios de lectores rabiosos que caen en su trampa.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 12, 2009 3:22 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 20, 2005 12:26 pm
Mensajes: 768
Citar:
5. El doblaje le quita toda oportunidad a la industria española de enfrentarse con industrias tan potentes como la norteamericana, paí­s en el que está prohibido el doblaje.


JAJJJAJAJJAJAJ CLAAAARO, claro claro. Y entonces todo lo que importa de otros paises (sobre todo animes) que estan, en suajili?

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 12, 2009 11:05 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
SkullBoarder escribió:
Parece mentira que os sorprendais de los posts de Adrián Massanet. Tiene opiniones muy particulares acerca de todo y el 90% de sus posts los escribe con la intención de crear polémica e hincharlos de comentarios de lectores rabiosos que caen en su trampa.


Fí­jate, ayer también leí­ lo que escribió sobre Scott vs. Cameron y creo que estuvo muy inspiradete. Luego, cuando tenga tiempo, comentaré un poco más lo que me ha parecido el escrito en cuestión, que ahora ando liado.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 12, 2009 1:46 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 11, 2003 6:57 pm
Mensajes: 31
Estaba segura de que lo í­bais a comentar por aquí­...
Yo personalmente no le hago ascos a ninguna versión, de hecho suelo ver las series más en inglés que en español, porque tengo el nivel suficiente y porque me gusta estar al dí­a sin esperar a que las televisiones españolas emitan las series mal y a destiempo.
Pero yo cato siempre las dos versiones, y por eso puedo decir que Frasier me parece gloriosa en la versión original e igualmente en la verisón doblada, que me gustan más House y Futurama en castellano, que Dexter, Galactica y Mentes criminales las alterno entre las dos versiones según me de, y que Buffy cazavampiros, Perdidos y Angel me gustan más cuando no están dobladas porque la traducción deja mucho que desear. Que no el doblaje, que no es lo mismo, y el señor Massanet no parece saberlo, ya que mete las dos cosas en el mismo saco.
Queda claro que es una falta de respeto y un insulto hacia el resto del mundo esa segunda razón que da. Sólo diré que si tan pedante y listo es, ya me gustarí­a verle intentando entender una pelí­cula japonesa sin subtí­tulos. Ah, que no, que lo suyo es el inglés, claro. Pues qué vago que no aprende todos los idiomas de los paí­ses con cinematografí­as exportables susceptibles de legar a los cines españoles. Si es que es verdad, somos de un dejado y de un comodón, mira que no saber chino para poder disfrutar de Zhang Yimou en todo su esplendor. Y qué cara más dura tienen los extranjeros, atreverse a traducir el Quijote a tropecientos idiomas, cuando lo suyo es que todos aprendan castellano (pero el de la época de Cervantes, eh) para poder deleitarse en condiciones...
Pues eso, lo que hay que leer...

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 12, 2009 6:57 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
Ni iba a comentar pero al final puse esto:

No hay que acabar con el doblaje sino potenciar la VO.
Hay que exigir que todas las cadenas emitan den la opción de cambiar el idioma y que traigan subtí­tulos, además exigir que todas las ciudades de España tengan al menos una sala de cines VO.

La cuestión es la de dar la oportunidad de elegir, yo al menos, suelo ver todo en VO y doblado.
Además no me parece adecuado quejarse de que a uno no se le da la oportunidad de ver cine o series en VO y pedir en cambio la desaparición del doblaje, ya que estarí­as haciendo lo mismo con aquellos a los que por los motivos que sean les interesa el doblaje.

¿De verdad se verí­a más cine español si se dejara de doblar? Lo primero es que puede salir el tiro por la culata, porque a lo mejor la gente dejarí­a simplemente de ir al cine, lo segundo es que al afirmar eso se está diciendo no que la gente irí­a a ver cine español porque fuera bueno, sino porque serí­a la única opción posible para aquellos a los que la VO les resultara incómoda, ya sea por no querer leer o no saber el idioma, y tercero al decir que se verí­a más cine español, estás diciendo que el cine en VO seguirí­a siendo para un público minoritario.

En España hay mucha gente que no sabe inglés, y no, no tienen la culpa las pelí­culas dobladas, sino la educación. Pero es cierto que cada vez hay más gente que sabe más idiomas y tienen la capacidad de ver en VO, sin embargo ¿qué hacemos con aquellos que superan digamos los cuarenta, cincuenta y no han tenido la oportunidad de tener enseñanzas en idioma? ¿leer subtí­tulos? ¿a las diez, doce de la noche cuándo uno está cansado y lo único que quiere es relajarse? Y digo esto último porque yo a pesar de tener un nivel alto de inglés, según qué hora y lo descansada que esté, soy incapaz de ver algo en VO, y muchas veces si quiero ver una serie antes de acostarme no estoy lo suficientemente activa como para tener que hacer el esfuerzo.

Me puedes decir dónde has visto que esté prohibido el doblaje en EEUU, recuerdo que Mujeres Desesperadas se dobló al español latino allí­ para su público latino, pero en lo referente al doblaje inglés no he leí­do nada.

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 13, 2009 12:15 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:56 am
Mensajes: 87
pilislayer escribió:
Yo personalmente no le hago ascos a ninguna versión


Yo tampoco.

Pilicreek escribió:
No hay que acabar con el doblaje sino potenciar la VO.

Y potenciar más idiomas, yo ahora estoy rejugando el Assassin's Creed 2 en italiano. Es la primera vez que tengo ocasión de elegir idiomas en un videojuego y me seduce bastante la idea de poder hacerlo en otros, más allá del tí­pico Japonés/Inglés. (En plan Street Fighter IV o Soul Calibur IV)


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 13, 2009 5:17 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 28, 2002 3:42 am
Mensajes: 517
A mí­ me encanta ver doblajes de otros paí­ses, un dí­a de estos me pongo con los de Verónica Mars y Sobrenatural que vienen hasta en húngaro

_________________
http://www.angelswouldfall.net/julianmcmahon/

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 13, 2009 11:28 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Al margen de que en el ví­deo que se adjunta se fusilan sin pudor las muestras de esta web, la información de que en EEUU el doblaje está prohibido es rotundamente falsa. En EEUU se dobla al castellano y mucho, concretamente en Houston.

Si se ofreciera información veraz, me parecerí­a estupendo como opinión. Sin embargo, y partiendo de que algunos datos son falsos, el artí­culo es una farsa prescindible.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 15, 2009 11:05 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Hombre, es que no creo que en Estados Unidos haya una disposición legal que prohí­ba doblar al inglés—de hecho se doblan algunas cosas de animación, como anime—, si no se dobla las pelí­culas de imagen real es por una cosa de lo que se dice de facto


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 15, 2009 12:10 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
No me consta que el doblaje esté prohibido en ningún paí­s del mundo.
Creo que ya lo hemos comentado por aquí­, pero la verdadera razón que explica que en unos paí­ses se doble y en otros no, no es la prohibición, ni la imposición, ni el tener más o menos nivel de idiomas, ni siquiera la costumbre.
No, los verdaderos motivos son comerciales.
¿Qué tienen en común los cuatro grandes ámbitos de doblaje europeos, España, Italia, Alemania/Austria y Francia? Que tienen un público objetivo lo bastante grande para que se amortice el coste económico del doblaje.
¿Qué tienen en común los paí­ses donde no se dobla, Portugal, Dinamarca, Suecia, etc.? Que no tienen gran población y por tanto dicho coste económico no resulta rentable. No obstante, determinadas cosas como animación, pelí­culas infantiles, etc., sí­ se doblan. ¡¡¡En el DVD de High School Musical 3 de mi hija, figura un doblaje danés, bastante bueno, por cierto!!!
Y en esos paí­ses, especialmente en los nórdicos, el alto nivel de inglés de la población (debido a la educación, y no a la ausencia del doblaje, se pongan como se pongan), contribuye negativamente a que el dominio descarado del cine USA sea mucho más fuerte que en los paí­ses donde se dobla, que casualmente tienen mayor actividad cinematográfica. Sí­, incluida España.
Y ahora vamos al paí­s que primero te llama y luego te asusta (¡Eh, Eh! ¡Uh, Uh!, chiste malo, lo sé): si no hay un doblaje del cine extranjero para los EEUU se debe, pienso yo, a dos motivos:
a) Puesto que son la primera potencia cinematográfica mundial, prefieren su cine, y el extranjero no se come un colí­n.
b) Es un paí­s tan grande y con tanta variedad de acentos que un sólo doblaje no servirí­a para todo el paí­s.
Esto último encaja con el hecho de que, a pesar de compartir idioma, y de los intentos de México en los 60 (¡Grande Edmundo Santos!) no se haya conseguido nunca un doblaje en español unificado para toda España y Latinoamérica. En esta última tenemos a México y Brasil, a los que se puede aplicar lo que hablaba de los doblajes europeos.

Y por último, ya una opinión personal: el doblaje es una herramienta más del arte del cine, y abominar de él es enorgullecerse de ser un paleto.
Con í­nfulas, eso sí­. Leer un libro traducido, que cambia prácticamente al cien por cien, se considera normal, pero traducir una pelí­cula, que según de qué pelí­cula estemos hablando, no cambia más allá de un sesenta, como dijo Hitchcock, es una especie de crimen.
Os voy a recomendar un blog de una traductora profesional, bien escrito, bien argumentado, y que además es defensora del doblaje:
www.traduccionydoblaje.blogspot.com

Estoy esperando con la navaja bien afilada para cuando el tal Massanet se digne hablar del cine de Visconti, Fellini, Rosselini, y tantos otros. ¡Lo que me voy a reí­r cuando nos diga que él ha visto El Gatopardo en version ORIGINAL!

Saludos, y perdón por el rollo. Algún dí­a superaré a Spirit, ya lo veréis. :lol:

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 18, 2009 1:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 28, 2002 12:16 am
Mensajes: 248
Blogdecine es un auténtico estercolero, no solo por su abochornante manera de defenestrar el doblaje, sino por sus comentarios en general. Un nido de pedantes demagogos.

Yo siempre digo que la única que merecí­a la pena era Beatriz Maldivia (precisamente la misma del blog de traducción que pone xico16), que sí­ que sabí­a hacer crí­ticas constructivas y con respeto. Y sí­, ella era defensora de la VO, pero al contrario que sus compañeros, ella sí­ que sabí­a defenderlo de manera consecuente. Es decir, sin menospreciar ni faltar el respeto al mundo del doblaje lo más mí­nimo. Chapó por ella.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 18, 2009 5:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Cuando ha tocado el tema, Beatriz ha alabado el buen hacer de muchos actores de doblaje.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 18, 2009 6:28 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Es cierto, Beatriz Maldivia la comparo con Massanet y esta dama tiene mejor criterio que Adrian Veidt... digo Massanet.

Bueno Rose Cameron (que mal suena esto) a ver si un dí­a ganas unos cuantos Academy Awards.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España