Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 11:50 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 9:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 28, 2002 12:16 am
Mensajes: 248
Saludos, damas y caballeros.

Ya sé que en estos foros aparezco muy de vez en cuando, pero me gustarí­a pronunciarme sobre el doblaje de esta serie que tanta fama ha ganado y que muchos consideran la sucesora de "Friends". He visto las cuatro primeras temporadas tanto en original como doblada, así­ que doy mi opinión con conocimiento, y no como la gran mayorí­a que se la ve en original, escucha dos frases de la versión doblada y dicta sentencia.

Antes de nada dejar claro que ni es un post con intenciones incendiarias ni nada por el estilo. Si alguno de los presentes tiene una memoria de elefante y recuerda aunque sea vagamente mi actitud en el pasado, sabe que respeto y admito profundamente la profesión de doblador. Pero un respeto sincero, no el "respeto" de muchos talibanes de la VO que llaman "respeto" a una actitud hipócrita para intentar denigrar el doblaje manteniéndose dentro de la corrección polí­tica. Así­ que espero que nadie malinterprete lo que voy a decir.

Si bien "Friends" en su dí­a contó con un doblaje espectacular, perfectamente a la altura de la calidad interpretativa de los actores originales, en "Como conocí­ a vuestra madre" no se puede hacer la misma afirmación ni de lejos. Pero vayamos por partes.

En primer lugar, el reparto está bastante bien escogido a priori. Se nota que se escogieron pensando más en "voces que pegarí­an al actor" más que "voces que se parecerí­an a la original". La voz de Ricardo Escobar no tiene nada que ver con la de Josh Radnor, pero es innegable que no le viene mal a su fí­sico. Lo mismo puede decirse de Pilar Martí­n-Alison Hannigan y Miguel Ángel Garzón-Neil Patrick Harris. Aquí­ ninguna queja.

En cuanto las interpretaciones, me quedo de calle con Escobar. De todo el reparto dirí­a que él es el único que llega a mejorar la interpretación de Radnor, quien a veces resulta algo anodino. Valgan como ejemplo las escenas en las que el personaje de Ted se emborracha. Escobar resulta increí­blemente divertido en esas situaciones. Llega a hacerte reí­r sólo con oí­r su tono y su entonación ebrias. Lo único que resulta algo extraño eso de que él también haga la voz de Ted en el futuro cuando hace de narrador, cuando en el original usan a otro actor (Bob Saget), pero es algo perfectamente perdonable.

Martí­n también le da mucha vidilla a Hannigan y clava muy bien los matices del personaje de Lily. Cecilia Santiago lleva muy bien el personaje de Robin, sabiendo ser sexy y divertida cuando corresponde. Eduardo Bosch también está sorprendentemente bien como Marshall, aunque cabrí­a reprocharle que puntualmente se pasa un pelí­n de la raya poniendo "tono de tontí­n". Cuando le da la intensidad justa queda de muerte (que es justo lo que hace Jason Segel en el original), pero como ya digo, hay alguna que otra vez en la que no lo acaba de ajustar bien. Pero bueno, es un matiz menor.

Y supongo que en estos momentos muchos se estarán preguntando "¿A qué vino esa disculpa adelantada de antes, que parecí­a que se estuviera preparando para una lapidación con cantos rodados y cardos borriqueros?". Pues a que llegamos al punto flojo del doblaje de "Cómo conocí­ a vuestra madre". Y uno que es bastante grave, ya que deja tocado y hundido a uno de los pilares humorí­sticos de la serie. Me estoy refiriendo, como habréis adivinado, a Miguel Ángel Garzón doblando a Neil Patrick Harris como Barney Stinson.

La voz de Garzón es una a la que tengo bastante cariño, ya que forma parte de mi infancia como Quique en "Farmacia de guardia". Siempre me sorprendí­a mucho cuando le oí­a en algún doblaje, ya que me resultaba como un feliz reencuentro. Por eso mismo me resulta problemático decir lo que voy a decir: la interpretación de Garzón no está a la altura del personaje o de la interpretación original. Simple y llanamente, está a años luz por detrás.

Algunos puede que esgriman el argumento de que el personaje de Barney Stinson es de lo mejor que ha dado la comedia de situación americana en muchí­simo tiempo y que Harris hace con él un papel de los que marcan época. Pero sinceramente, ni eso me parece una excusa válida. Y es que Garzón no transmite casi nada como Barney. Con él no se llega a ver ni la sombra de la locura, espontaneidad y chulerí­a del personaje que Harris sí­ que consigue transmitir de manera impresionante. Pero lo peor no es eso, lo peor es que Garzón ni siquiera parece intentarlo. Y si lo intenta, yo por lo menos no se lo noto lo más mí­nimo.

Vuelvo al doblaje de "Friends" como ejemplo. Se podrí­a debatir que, por ejemplo, Jose Posada no siempre lo hací­a tan bien como Matthew Perry haciendo de Chandler, pero nadie tení­a derecho de negarle a Posada el reconocimiento de echarle ganas para intentarlo. Pues bien, de verdad que lo siento, pero no puedo decir lo mismo de Garzón. Simple y llanamente, no puedo.

Y si me equivoco y Garzón de verdad le echa ganas cuando se pone delante del micro... entonces me duele todaví­a más decirlo, pero entonces es que el papel le viene exageradamente grande.

Luego, aparte de los cinco protagonistas, las voces de los secundarios y personajes puntuales son bastante irregulares. Hay veces que están bastante bien (impresionante Cholo Moratalla doblando a James Stinson, el hermano de Barney) y otras que no lo son tanto (ya sé que Britney Spears es incinerable, pero de ahí­ a que Silvia Sarmentera haga tan mal su personaje...).

Luego hay otro punto flojo, aunque no tiene que ver con el equipo de doblaje en sí­, que es la traducción del guión; irregular como pocas. Ya sé que es una serie con un lenguaje coloquial tan fuerte que es tremendamente difí­cil de traducir. Pero eso no justifica ciertos aspectos como la pérdida casi total del lenguaje de internet, o peor aún, que no se mantenga uno de los guiños más caracterí­sticos de la serie que es el uso indiscriminado, pero consciente, de la palabra "awesome". Esto es algo de lo que los traductores deberí­an haberse dado cuenta tras cinco capí­tulos, pero a pesar de ello la palabra parece traducirse de una manera distinta cada vez. Predominan "sublime" y "alucinante", pero la cuestión es que dicho guiño se pierde por completo sin una razón justificada. Pero bueno, en su defensa diré que, por otro lado, hay veces que tienen bastante habilidad para los juegos de palabras (tremenda la lista de nombre guarros para coches), pero el problema es que el listón fluctúa demasiado entre lo ingenioso y lo pasota.


En fin, pues ahí­ dejo mi opinión. Vuelvo a insistir en mi intención de no ofender a nadie, aunque soy consciente de que es posible de que le toque la moral a alguno de todas formas. Pero el caso es que el doblaje de esta serie, aunque no es ni mucho menos una basura como afirman algunos, no llega a estar a la altura por culpa de fallar en algunos puntos clave totalmente cruciales. Siendo así­ el doblaje se queda en un aprobado algo justo, con algunos aspectos muy buenos.

Un saludo.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 12:54 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
No soy seguidor, pero he visto suficientes episodios para poder decir que es un doblaje muy, muy del montón, bastante mediocre. No tiene mucho que ver (¿o sí­?), pero THE BIG BANG THEORY es otra que tal baila.

Y de sucesora de FRIENDS nada de nada.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 7:13 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4336
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
No puedo opinar mucho ya que no he visto mucho la serie, pero por lo poco que he visto, siempre se me quedó la misma impresión, que Garzón no se ajustaba bien al personaje de Neil Patrick Harris.

Y, esto ya es apreciación mia, jamás me ha gustado la voz de Pilar Martí­n para Alyson Hannigan, ni cuando la doblaba en la serie de Buffy ni aquí­, no sé, para mí­ no pegan bien.

Saludos :)

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
A mi me gustarí­a que la segunda parte de la serie se titulase "Como conocí­ a Vuestro Padre", aunque hay que reconocer que aunque el tí­tulo original fuese "How I Met Your Father" la traducción al español podrí­a dar lugar a "todo tipo de interpretaciones" y resultar "demasiado literal".
En fí­n, como dirí­a "El Seneca"..."Pisha pon la fisha".
Esto ultimo no necesita traducción, creo, aunque yo tuve una profesora, bajita, gorda, medio calva y con muy mala leche, que nos decí­a cuando preguntaba a los alumnos de su lamentable clase "traduce del castellano al cisneriano".
Digo esto para que tomen nota los traductores y los profesionales del doblaje, para que desde ahora, en la CAM, además de doblar en castellano, doblen en cisneriano para rizar el rizo en una inagotable espiral de impoluta perfección angelical matematico-concurbitacea.
Saludos y recuerdos a la Academica Palanca.
Chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 21, 2009 9:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
RosePurpuraDelCairo escribió:
No soy seguidor, pero he visto suficientes episodios para poder decir que es un doblaje muy, muy del montón, bastante mediocre. No tiene mucho que ver (¿o sí­?), pero THE BIG BANG THEORY es otra que tal baila.

Y de sucesora de FRIENDS nada de nada.


Aquí­ me has tocado la moral tú a mí­.

No he visto "Cómo conocí­ a vuestra madre", pero he leí­do toda tu crí­tica Xander, y mientras lo hací­a pensaba en "The big bang theory", una serie que sí­ he visto y que adoro. Pensaba en ella como la otra cara de la moneda, algo totalmente contrario a lo que nos contabas. Porque esta serie tiene un doblaje que, a mí­, personalmente, me encanta. La he visto tanto en VOS como en versión doblada, y he decir que las interpretaciones son geniales; eso sí­, no puedo dejar de destacar el gran trabajo que Fernando Cabrera hace doblando a Sheldon. GENIAL.

Así­ que, Rose... Porque me has regalado una imagen muy maja, que si no te echaba a los leones.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 22, 2009 11:41 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Me alegra ver que eres agradecida. :-D

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 22, 2009 11:56 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 20, 2009 10:26 pm
Mensajes: 1
Hola a todos. Para empezar tengo que decir que soy nuevo en el foro, y también en el mundillo del doblaje (mi conocimiento sobre éste seguro que no es ni una milésima parte comparado con cualquiera de los que soléis escribir por aquí­).
Xander, no puedo decir, como tú, que he visto las cuatro primeras temporadas en castellano y en inglés, pero si que visionado algún capí­tulo que otro en la lengua de Shakespeare sólo por curiosidad y comparar.

Antes de defender la interpretación de Miguel Ángel Garzón como Barney quiero darte la razón en algunos aspectos del doblaje de esta serie que has mencionado.

Es cierto de Ricardo Escobar da mucho juego al personaje de Ted, dándole algo más de vida que el actor original, para mi gusto Escobar concuerda más con la actitud del personaje. Tengo que admitir que me he enamorado, gracias a esta serie, de Cecilia Santiago y Cobie Smulders, es mi personaje favorito y no creo que se pudiera dar con una voz mejor para esa mujer con ese papel. Con Eduardo Bosch han dado en el clavo para interpretar a Marshall, pero si que es cierto, como tú bien dices, que, que a veces se pasan con el “tono de tontí­n”. Y con Lily, otros tres cuartos de lo mismo, aunque no se parezca demasiado la voz de Pilar Martí­n a la de Alyson Hannigan sabe captar la gracia y espontaneidad que tiene su personaje.

Ahora entro a hablar del papelazo de Garzón como Barney. Yo difiero totalmente de tu opinión, creo que Garzón ha sabido captar a su personaje por completo, el tono desenfadado, divertido, espontáneo, vivo y chulo del personaje. Muchas veces he visto en ambos idiomas algunas frases de Barney para ver si tienen la misma gracia y esencia, y nunca he salido descontento con la comparación, no creo que su voz en España tenga que hacer algo más para trasmitir lo que Neil Patrick transmite. Y, si piensas que no se parecen en nada, al menos creo que deberí­as admitir que Barney, en castellano también derrocha desparpajo y diversión.

Desde mi punto de vista, la interpretación de Garzón es Legen- esperad… -daria :-D
Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 23, 2009 6:30 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Feb 01, 2007 10:17 pm
Mensajes: 153
Pues yo no puedo con Barney en castellano. Es cierto que tengo el sesgo de haber visto y ver a ritmo de EEUU la serie, pero intentando ser lo más objetivo posible, asunto difí­cil lo reconozco, la voz castellana peca en mi opinión de varios problemas:

-Excesiva juventud, no es que Barney sea un pureta, pero la voz de garzón desprende una juventud demasiado postadolescente para el personaje. La voz de Brad Pitt (perdonad por no acordarme del actor) por ejemplo, tiene esencia joven pero madura al mismo tiempo. No me choca oí­r a Brad pitt en castellano (de hecho es una voz cojonuda), si me choca Barney, parece un chavalí­n con traje en castellano, no un treintañero con clase y espiritú de crí­o bastardo. Sí­, Garzón transmite, pero adapta a Barney a otro registro.

El caso de la voz de Ted es distinto. Me gusta más escobar que la original, tiene más vida, pero... Ted en la V.O. suena patético, incluso a gilipollas pedante que se cree realmente las cosasque dice... y me encanta, esa es la gracia del personaje. Sus explicaciones pedantes, sus justificaciones, esos desaires que se marca en inglés poniendo algún tono de voz lánguido, esa es la esencia del personaje. Vive creyendo durante gran parte que se merece lo mejor. Esos matices son dificiles de transmitir si se hace un doblaje express por desgracia.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 23, 2009 6:33 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Citar:
La voz de Brad Pitt (perdonad por no acordarme del actor) por ejemplo, tiene esencia joven pero madura al mismo tiempo.


Dani Garcí­a

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 23, 2009 6:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Bob Saget tení­a que haber sido Angulo. Sobre todo teniendo en cuenta que la serie se dobla en Tecnisón.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España