Me he decidido. He abierto el tema llamado a ser para el más comentado de este foro lo que Wario para Mario, lo que Veneno para Spiderman, lo que Negapato para Darkwing. Se acabaron las máscaras, las referencias que no vienen a cuento y que mágicamente hacer saber al universo que has visto tal o cual película, sea o no verdad; el buscar rápidamente en wikipedia el nombre de un actor que alguien ha mencionado para soltar un comentario sobre él que demuestre que lo conoces. Un foro es un sitio movedizo... Es muy fácil ser quien no se es, o saber lo que en realidad no se sabe. Yo no he hecho nunca la última de las cosas que he mencionado y no lo haré (aún tengo algo de vergüenza), pero también he evitado un poco, como todos, confesar qué películas clásicas, imperecederas, conocidas por todos no he visto; aunque, por poner un ejemplo, cuando todos comenzásteis a comentar LA MILLA VERDE no tuve ningún impedimento en decir que no la había visto. Sí, tardé poco en verla después de eso, pero fue porque realmente me convencieron vuestros comentarios.
No obstante, raro es el tema que en el fondo no significa "Mirad la de películas que he visto", se llame "La última película que has visto" o se llame "Muertes que molan". Así que con este tema vamos a hacer todo lo contrario. Como si de una reunión de alcohólicos anónimos se tratase, cada uno se va a levantar por turnos, se va a presentar y va a compartir con los demás las películas famosas y vistas por todos que no ha visto. Primero yo.
Hola, me llamo Rose (bueno, no, menos mal) y no he visto:
EL CLUB DE LA LUCHA: ...Porque aún no se ha dado el caso, sencillamente. Tal vez un día de estos la pille, aunque me temo que las sucesivas alabanzas me hagan verla sobrevalorada. Es mi ejemplo emblemático, pues vivo (y sufro) en un mundo de fanáticos a muerte de esta película (esos que se hacen llamar cinéfilos por haber visto sólo PULP FICTION, TRAINSPOTTING y ésta y amarlas histriónicamente, hasta el punto de rasgarse las vestiduras ante la mera mención del título).
AMERICAN HISTORY X: ...Porque tampoco se ha dado el caso, sencillamente. Un día se alinearán los planetas, y pondré la tele, la encontraré a punto de empezar y la dejaré, o veré que han traído una copia nueva a la facultad y la sacaré. Un día de éstos. No tengo prisa, ya caerá.
AMERICAN BEAUTY: ...Porque me huele a telefilm inexplicablemente popular. Y eso que Sam Mendes me trajo ese peliculón llamado CAMINO A LA PERDICIÓN.
SENDEROS DE GLORIA: ...Porque no me veo obligado a ver todo lo que ha parido el Maestro de Maestros, insigne creador, Dios y bla bla bla para sentirme un cinéfilo de los buenos.
LOS SIETE SAMURAIS: ...Porque me da un poco de pereza, la verdad. Pero bueno, he visto la versión espacial, y hasta tengo muchas camisetas, pósters y figuritas de ésta. ¿A que es suficiente? ¿A que sí? ¿A que lo compensa? ¿Cómo...? ¿Que no...?
CENTAUROS DEL DESIERTO: ...Porque no, porque los westerns me atraen más bien poco a priori (algo que está muy mal, no todo dentro de un género ha de ser lo mismo, es una cosa que corrijo poco a poco), y tras ver el arranque en clase hace no muchos meses, me dio aún más pereza.
MATAR A UN RUISEÑOR: ...Porque... Eeeeeh... No tengo excusa. Es más, quiero verla. Tiene pinta de ser intensa, sentida, ejemplar... Y sin duda con un Gregory Peck superlativo. La veré pronto, lo prometo.
SIN PERDÓN: ...Porque así puedo hacer el ingeniosísimo chiste de que no tengo perdón. Nah, es que el Eastwood más clásico-melancólico se me atraganta. Y claro, ahí está la espinita del western.
ME LLAMAN BODHI: ...Porque no ha caído, como la mayoría de esta lista, y bien que me apetece verla. Tal vez la vea como homenaje a Swayze. ¿Cómo? ¿Que es estúpido rendir homenaje a Swayze por su muerte cuando nunca te gustó su trabajo? No, no, ¡lo es cuando lo hacen otros!
INDIANA JO...: Que noooo, hombre, que es broma. Es que ya no se me ocurren más por el momento.
Ahora os toca a vosotros, amiguetes. Eso sí, dudo que alcancemos las 120 páginas del tema némesis.
