Hola a todos,
Para empezar decir que no soy actor de doblaje pero estoy vinculado al sector de la producción audiovisual
Por motivos profesionales he presenciando algunas sesiones de doblaje en Francia. Me sorprendió mucho la diferencia radical
en el proceso respecto a lo que he visto aquí en España (no mucho) y quisiera recabar algunas opiniones. Supongo que es una cuestión de hábitos, pero sinceramente pienso que su sistema es bastante mejor en casi todos los aspectos. Y me pregunto por que no se ha hecho aquí algo parecido.
Para quien no esté al tanto, en Francia usan el sistema bande-rhytmo. La gran mayoría de actores de doblaje se niegan a trabajar si no es con este sistema. Se trata de visualizar el texto a locutar en una franja inferior en pantalla, esto incluye sus signos de ajuste y todo lo necesario para que el actor se le facilite al máximo el trabajo. Hay dos versiones, la de cine 35 mm, en la cual se escribe a mano sobre una película transparente, y la versión digital para video que funciona con un programa. como muestra:
http://www.synchronos.fr/es/screenshots.phphttp://www.wat.tv/video/doublage-simpso ... cpdz_.htmlLa ventaja principal es que los actores trabajan más rápido, mejor para el actor como para el estudio.
El actor lee lo que hay y punto. No hay eternos parones, discusiones, cambios. En muchos casos no hay director presente durante el doblaje porque éste ya ha hecho su trabajo elaborando la banda ritmo. No hay toneladas de papel. La tasa de retakes es casi nula. En fin, seguramente hay algo más de trabajo en la parte de producción pero eso implica que el trabajo en estudio es mucho más ágil.
¿Que opináis?