Hola: yo creo que Txemi del Olmo no tiene ninguna culpa en esto de los redoblajes. Es más, él como actor de doblaje que es, si le ofrecen trabajar en el doblaje de una película, serie, documental o redoblaje, pues es muy lógico que lo acepte. Me explico, a veces nos olvidamos de que las personas que forman el colectivo del doblaje son personas que tienen que trabajar para vivir, es decir, como todos los demás pagan sus hipotecas, facturas, créditos, tienen que comer todos los dias a ser posible y eso cuesta una pasta como es bien sabido, para hacer frente a sus gastos pues tendrán que trabajar digo yo, y nos guste o no nos guste igual que doblan lo último, también doblan muchas cosas antiguas, es decir hacen redoblajes.
Por qué?, muchas veces empresas como RTVE comete el pecado de perder o dejar que se destruyan doblajes como el de Kojak por ejemplo, otras veces, sale más barato doblar una serie que pagar lo que piden por ceder o alquilar los derechos de emisión a otras cadenas.
Por otro lado, aqui ya se ha dicho y mucho sobre esto, por ejemplo " fui a comprar la edición aniversario de TIBURÓN y como traía el redoblaje, fui a la tienda y devolví el DVD". Bueno, pues es una postura muy comprensible y respetable sin duda alguna.
Yo he visto esta versión emitida por AXN y tengo que decir que la adaptación de los dialogos al castellano me convenció absolutamente y que sin establecer ninguna comparación porque el doblaje de esta peli es maravilloso y excepcional, pues el redoblaje dirigido por Rosa Sánchez está hecho con mucho respeto y cariño hacia quienes doblaron la cinta en 1977 y con mucha dignidad profesional, sin entrar en ningun otro tipo de connotaciones.
REANIMATOR, tiene un redoblaje hecho en Barcelona igual que el anterior, hecho con mucha dignidad, con mucho respeto y calidad, lo vi hace muy pocos dias en DARK.
Yo siempre me acordaré del dia del estreno, cuando la vimos mi mujer y yo y de las voces originales, pero sobre todo me acuerdo de los cientos de litros de sangre de vaca usados en la película.
En cuanto al gran heróe americano, los que vimos la serie en 1984 creo recordar, siempre recordamos con cariño y admiración el enorme trabajo de Félix Acaso, Juan Carlos Ordoñez y el resto del reparto y por eso precisamente no creo que tengamos que entrar en cuestionar o culpabilizar a quienes les ha caído la perla de doblar de nuevo la serie, puesto que no hay comparación posible ni tampoco debe haberla, son trabajos distintos ambos el de entonces y el de ahora.
Hace algunos meses, me compré en DVD Látigo de James Garner, una peli de la que guardo un recuerdo muy grato, y ví que tenía un redoblaje, pues la quité y me la he descargado con el emule con su doblaje original, ni punto de compración.
Ya he comentado alguna vez, un caso flagrante a mi juicio, se trata de una película española titulada FANTASMA EN EL OESTE, se dobló en Sincronía con Joaqúín Escola, Vicente Bañó, Víctor Agramunt, Ángel Mª Baltanás, Luis Varela, Roberto Cuenca y muchos otros grandes de la época incluyendo a unos jóvenes Gálvez y Porcar. Bueno yo descubrí esta peli en en canal SOMOS y unas semanas antes MGM o CINESTAR la estaba emitiendo con el título FANTASMA EN EL OESTE y un redoblaje sin punto de comparación obviamente, como es algo así posible, yo lo ignoro, pero los que no tienen la culpa fueron los que la redoblaron, hicieron su trabajo, y recibieron a cambio su salario, las culpas en cualquier caso apuntan en otra dirección, como es posible emitir la misma película casi a la vez en dos canales y con dos títulos distintos y con dos doblajes completamente distintos.
El redoblaje de Supermán el film, nunca se debió hacer como se hizo. Otra historia es el
redoblaje de Superman IV en busca de la paz, en la que para empezar la voz de Clark Kent/Supermán es Manolo García, con eso ya está dicho todo.
Insisto no obstante, los actores y las actrices no tienen la culpa de que les contraten para un redoblaje, ellos tienen que trabajar para vivir igual que todos nosotros.
Supongo Plissken que estarás de acuerdo conmigo en que si hay una película que necesita un redoblaje urgente es EL ESPANTATIBURONES y especialmente el personaje que originalmente tiene la voz de Will Smith.
En cuanto a lo que dices de El Resplandor, Carlos Saura que dirigió el doblaje de esta peli y anteriormente el de LA Naranja Mecánica también de Kubrick, lo único que hizo fué seguir las instrucciones del propio Kubrick que vino personalmente a España a supervisar la elección de voces; el quería voces similares o idénticas dentro de lo posible a las de las actrices y actores originales y le daba igual que fuesen gentes de doblaje, teatro o cine, buscaba timbres de voz lo más similar posible. Y por eso hizo la elección tal como la hizo, guste o no guste, es así.
No obstante, el doblaje de La Naranja Mecánica es maravilloso y Pedro Mari Sánchez hizo un trabajo monumental doblando a Malcom McDowell y Carlos Saura hizo una labor modelica como director de doblaje en esta cinta.
Por último Rafael Taibo, actor del cuadro de actores de Radio Madrid, está considerado como una de las personas que mejor recitan poesía en España, si no me equivoco.
Siempre puedes comparar el doblaje de la película El Resplandor con el de la miniserie El Resplandor y sacar tus propias conclusiones en cuanto al dialogo y al doblaje de ambas versiones.
En fin, pues nada más, disculparme por haberme enrollado tanto.
Un saludo cordial, buenos dias.
Chao.
_________________ Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

|