Mi gran amigo se ha ido, nos ha dejado. No podremos seguir disfrutando de la calidez de su voz, de sus grandes interpretaciones, pero, sobretodo de su gran corazón.
Era una persona entregada: a su familia, amigos, trabajo (doblaje, publi, imagen...) y que no pedía nada a cambio. Bueno, puede que algo de afecto, aunque fuese a través de una sonrisa o un gesto amable. Eso no lo supo nunca. El dia de su muerte me di cuenta de cuántas personas le querían y admiraban. Él nunca lo supo. Puede que allá donde esté le haya llegado ese amor incondicional que tanto anhelaba encontrar.
Yo le conocí hace unos 12 años, pero apenas sabía de él.
Hace 5 años le reencontré en casa de Juanjo Moscoso, hacíamos una obra ("El Pergamino de Jesus") y nos veíamos cada sabado y pude deleitarme con su voz y su interpretación. Le pregunté si hacia doblaje y me dijo que lo tenia aparcado, ya que no había tenido suerte. "Qué pena", pensé, y le dije si queria continuar. Me dijo que si y me puse manos a la obra y recomendandole a dires q yo conocía y confiaba en que ellos le darían una nueva oportunidad.
Madre mia si le dieron una nueva oportunidad...!!!
Todas las piezas fueron encajando, y otros directores (as) le fueron conociendo a través de "radio macuto" . Verle feliz fue una gran satisfacción para mi.
Esa persona reservada y timida llevaba mucho dentro como actor y como persona.
A mi me hacia reir mucho via telefonica imitando a Torrente o inventandose un personaje como Paco Barde o Ramón Macarrón o Manoli To. Fantastico, cómo me reía y cómo echaré de menos a ese José Antonio Cerdán. UN CRAK EN TODOS LO SENTIDOS.
HEMOS DE TOMAR EJEMPLO DE ÉL: nunca criticaba a nadie, nunca se mostró hostil, sí tímido.
QUE GRAN PERSONA Y ACTOR SE NOS HA IDO. NUNCA TE OLVIDARÉ JOSÉ ANTONIO CERDÁN

(Josep para algunos de nosotros)
TE QUIERO. TE QUEREMOS FAMILIA, AMIGOS Y COMPAÑEROS.
Ana María Camps.[/color]