La verdad es que la voz de Porcar le queda perfecta a Hugh Laurie, quien, por cierto, hace un gran papel. Se nota que Laurie lleva muchos años haciendo comedia (véase
esta imagen o
esta otra).
En cuanto a las otras voces, Beteta está todo lo irónico que cabía esperar como el Dr. Wilson, y los demás en general me parecen bien, a excepción de Juan Fernández doblando al personaje de Edward Vogler, el "malo" que aparece hacia el final de la primera temporada, y tampoco me gustan algunos de los pacientes principales de cada capítulo. Podían estar mucho mejor, dada la importancia que tienen. Conchi López está bien, como siempre, pero no tiene la oportunidad de mostrar todo su potencial, porque la actriz a la que dobla no se lo permite. Antes de elegir a la actriz original deberían preguntar quién la va a doblar, y elegir en consecuencia.
Por lo que respecta a la serie, me parece muy buena, aunque hay algo que le falla, no tengo muy claro el qué. Algunos critican que todos los capítulos sigan la misma estructura: caso aceptado casi de casualidad, ataque con convulsiones hacia el minuto 20, más o menos por la mitad, resolución satisfactoria... (excepto en el capítulo de las tres historias, claro, ése que se ha llevado tantos premios. Personalmente, prefiero los demás). Otros comparan la serie con
CSI. Lo que hay que oir...
En cualquier caso, es la mejor adaptación de Sherlock Holmes que he visto desde Columbo, pero ésta además está llena de guiños ocultos a los fans: Gregory House es el equivalente a Sherlock Holmes, James Wilson es su hombre de confianza, John Watson (doctor, claro

)... Al resto de personajes aún no los he identificado, pero ya irán cayendo. En realidad, lo que me hizo sospechar fueron esos razonamientos tan trabajados en los diálogos, con silogismos sofisticados, falacias, etc. y que la paciente del primer capítulo se apellidara precisamente Adler. Lo raro es que Vogler no se haya llamado Moriarty, o Morgan, Mortimer, o algo que empiece por "Mor", como los villanos habituales de los casos de Holmes.
Mi enhorabuena a Porcar y a Beteta, y al traductor-adaptador, sea quien sea, porque las expresiones están todas muy bien elegidas, y hacen que la serie sea muy divertida además de interesante.
Un saludo!