Hola: yo ya me he referido a este señor en un par de ocasiones. Un buen ejemplo de la calidad interpretativa de í–scar Jaenada es visionar una película que se titula SOMNE,
http://spanish.imdb.com/title/tt0445728/bien en dicho filme participa un gran actor, que además da la casualidad de que también es un muy buen actor de doblaje, me refiero a Jordi Dauder(Ulloa en la película) y otro actor que es actor, me refiero a Gary Piquer, bueno al amigo Jaenada, lo mejor que se le puede decir después de visionar la película es que tiene una gran suerte de vivir en España, país en el que por una extraña razón se puede dedicar a la profesión de actor sin serlo y lo que es aún más grave, sin saber serlo, en cualquier otro lugar del mundo no trabajaría jamás como actor. Y para mayor tristeza general, este señor tiene un premio Goya por su participación en la película sobre la vida de Camarón(Camarón, 2005).
Cuando uno ve Somne, se da perfecta cuenta de la diferencia abismal que existe entre los que son actores y los que ni lo son ni lo serán jamás de los jamases.
Es lógico que este señor, hable de la manera que lo hace sobre el doblaje, hay que entenderlo y hay que entenderle a él, me explico: yo le comprendo perfectamente....es muy razonable que él se siente incomodo sabiendo que en España existen actores, que interpretan tanto en una sala de teatro como en un plató de cine o en un estudio de radio o en un estudio de doblaje, claro que siempre nos cabrá la duda de si cuando el gran e inolvidable Juan Luis Suari hizo Otello de William Shakeaspeare en radio España de Barcelona el 5 de Enero de1953 interpretaba o es que según las teorías del señor Jaenada se dedicaba a jugar al mus con unos amiguetes y le tomaba el pelo a la audiencia o cuando Teófilo Martínez hacía en Radio Madrid el Edipo Rey de Sófocles el 5 de Marzo de 1961 se estaba cachondeando de la audiencia siempre siguiendo con su brillante teoría. las geniales ideas de í–scar Jaenada claro está.
Casualmente tanto Suari como Teófilo Martínez fueron grandísimos actores de doblaje. Claro que otros grandes actores españoles tales como Paco Rabal, José Luis López Vázquez, Fernando Rey, Mercedes Sampietro, María Massip o Rafael Arcos, se autodoblaban porque sabían hacerlo y hacían doblaje y lo hacían genialmente y sabían hacerlo, pero claro es que eran actores y un actor, interpreta, canta, baila, imita, pone voces, cambia de registro, declama y como es lógico o dobla o se autodobla sin mayor problema y suena igual con sonido directo o habiendose doblado.
Yo que apenas entiendo de cine, me pregunto y para cuando una nueva versión en cine de Otello que reuna a Jaenada haciendo de Otello y a Noriega haciendo de Yago, para que nos demuestren a todos que tienen ellos que no tenga ninguno de los actores y actrices que siendo actores y actrices le hacen el gran demérito a su profesión dedicandose a hacer "algo" "tan bajo" como es el doblaje.
Para otro dia me dejo hablar de Caótica Ana, película de Julio Medem protagonizada por Manuela Vellés, cuyo mérito para que la eligieran para hacer el papel protagonista de dicho filme era no ser actriz, pero eso si, sus padres son arquitectos, menos mal, que alivio para los que se pasan algunos añitos estudiando y preparandose en escuelas de interpretación y luego se pasan más añitos haciendo pruebas y castings para salir 5 minutos en algún episodio de Hermanos de Leche, Menudo es mi Padre o Amar en Tiempos Revueltos y otros inolvidables clásicos de la televisión patria. Tampoco voy a mencionar el regalo especial que tuvo Medem en su Caótica Ana de hacer que Charlotte Rampling fuese registrada hablando en español en sonido directo, en fin, "gracias" don Julio por evitarnos "sufrir" escuchando a la señora Rampling(Justine en la película) siendo doblada por María Luisa Solá, Lucía Esteban, Rosa Guiñón o Licia Alonso por ejemplo y tengo la misma felicitación para el inigualable Agustín Díaz Yanes que nos "ahorró" el sufrimiento de ver a Viggo Mortensen en Alatriste(2006) hablar con la voz de Juan Antonio Bernal, pero claro si la culpa es nuestra, mira que ir a ver unas películas tan mediocres como la trilogía del Señor de Los Anillos de Peter Jackson, que son un coñazo y que tienen un doblaje de mediopelo, y encima van y nos gustan las pelis y el dichoso doblaje y pa más inri nos gustan esas "vocecilas", si es que somos unos tercermundistas, hombre por favor.
Yo no digo nada, que luego resulta que soy muy radical y me pongo muy desagradable.
En fin, por cierto Eduardo Noriega me parece un pésimo actor además de ser supuesta y pretendidamente guapo y "progre". Óscar Jaenada me parece aún peor actor que Noriega y mira que eso no es facil.
No quería terminar sin decir esto, por si no lo había dejado claro ya.
Me disculpo por alargarme y por si he resultado un pelin agrio.
Un saludo cordial, chao.
_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
