Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 19, 2025 11:54 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Dic 24, 2008 1:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Hoy he vuelto a ver SALVAR AL SOLDADO RYAN tras comprármela en DVD (vaya pufo de edición, dos discos y el único extra decente, un documental de veinte mí­seros minutos, se ve que todo el espacio del disco 1 se lo come el sonido DTS). La pelí­cula es maravillosa, dos horas y media que, por lo menos a mí­, me dejan pegado a la butaca alucinado del todo. El reparto es también estupendo, más que por Hanks, por el riquí­simo plantel de secundarios, que si bien no son estrellas, son actores medianamente conocidos y competentes (algunos de los desconocidos entonces ahora son más populares, con lo cual la pelí­cula gana con los años en este sentido). El doblaje, por su parte, está más que bien, y es de lo que quiero hablar, ya que he estado maravillado durante las dos horas y media con la calidad que demuestra. El reparto es de altura, y casi todos están perfectos en sus papeles. Son tantos los actores con un papel de enjundia que me gustarí­a comentar uno a uno los que más me han gustado.

JORDI BRAU: Lo incluyo porque es de justicia, no porque vaya a decir nada nuevo sobre su perfecta simbiosis con Tom Hanks. Brillante, como de costumbre.

ROGER PERA: Ya hace tiempo que concluí­ mi dilema sobre quién doblaba mejor a Matt Damon: Pera es sin duda más apropiado para darle voz, y en esta pelí­cula lo demuestra en el relativamente poco tiempo que sale. Perfecto equilibrio entre la firmeza del soldado que se ve y la inmadurez del chaval que hay debajo.

RAFAEL CALVO: Estupendo como Tom Sizemore, con ese timbre roto y arisco tan apropiado para el rudo sargento.

EDUARD FARELO: Tal vez el mejor de todos. Su Edward Burns es directamente sobrenatural, lleva a los cielos la interpretación de este hombre acostumbradamente mediocre con su voz grave, aquí­ chulesca y arrastrada... La voz de un tí­o duro de la calle, hombre. Sí­ señor, el mejor de todos.

ALBERTO MIEZA: Aquí­ Mieza deja atrás su habitual registro de calzonazos y está a la altura con el soldado judí­o de Adam Goldberg, con una interpretación tan ruda y sucia como la de los demás. Muy, pero que muy bien la rabia mezclada con satisfacción de Mieza cuando pasa su colgante de la estrella judí­a por las narices de varios soldados alemanes apresados mientras dice "¡juuuuuuden! ¡juuuuuuuuuden!".

ÁNGEL DE GRACIA: Este chico, más allá de Aladdin y Ron Imparable (de KIM POSSIBLE) se me hace soso a más no poder, pero aquí­ su mérito es considerable. No sólo tiene que lidiar con los monstruos del doblaje que ya he mencionado, sino que tiene que ser convincente en la piel de Jeremy Davies, un tipo al que, la verdad, su voz no le pega nada, nada, nada. Yo, antes de ver la cuarta temporada de PERDIDOS en español, tení­a entre mis posibles candidatos para darle voz a gente del tipo Abrahám Aguilar (tipos que no tienen voz de chaval, sino un poco de payaso debilucho), y en efecto, al final resulto ser Miguel Ángel Varela. Vi SALVAR AL SOLDADO RYAN antes que estos capí­tulos en español, y, claro, escuchar a Ángel de Gracia doblando a Faraday fue como "¿quéeeee?". Pero el hombre sale bien muy, muy parado. Otro aplauso, esta vez para Ángel de Gracia.

Para mí­, estos son los más destacados. Raul Llorens y Aleix Estadella cumplen bien, como suelen. Pep Antón Muñoz es muy apropiado para el tipejo ése de las gafas que salí­a en ALIEN RESURRECIÓN con un embrión dentro. Josep Marí­a Ullod, pese a lo corto de su papel, enorme, como siempre, y Joaquí­n Dí­az está entrañable como Ryan de viejo. Xavier Fernández es a priori una opción extraña para Vin Diesel, pero resulta, ya que pinta a Diesel como el paleto que es en esta peli. Pero para cosas raras, Luis Posada como Paul Giamatti. Sin embargo, como nunca se le enfoca claramente (hay que aguzar la vista para reconocerle), no queda nada mal. Decepción con Ted Danson: ¿Óscar Barberán? ¿Dónde está Fernando de Luis? Y por último, mención a Juan Fernández (muy simpático su soldado sordo) y al cameo de la omnipresente Marta Martorell.

Un magní­fico doblaje para una maravillosa pelí­cula.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Dic 24, 2008 2:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Soy afinicionado a las pelí­culas sobre temas bélicos, especialmetne sobre la 2º guerra mundial, y Salvar al soldado Ryan, tiene algo más que no tienen la mayoria de las demás pelí­culas basadas en esta guerra, y es su historia, dejando a parte los efectos especiales y todo.
Llegas a conocer perfectamente la personalidad de los protagonistas, y eso es algo que no se suele hacer en este tipo de pelí­culas.

También es una maravilla Hermanos de sangre, una serie de 10 episodios, es increí­ble.
Ahora van a sacar una nueva serie sombre la guerra en el pací­fico, tambien de Spielberg y Hanks.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 2:47 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Estoy de acuerdo en que el doblaje es una maravilla. Sin embargo la peli no me da más en absoluto. En mi opinión hay miles de pelis bélicas mucho mejores que estas. Pero bueno, entretenida sí­ que es :D

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 4:10 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
La pelí­cula la revisé el otro dí­a y es cierto que es un magní­fico doblaje. No voy a decir tanto porque me enrollo pero Alberto Mieza estupendí­simo como Mellish pero que pena que ya no doble a Adam Goldberg (menos mal que ahí­ está Claudio Serrano para salvarnos). Y Ángel de Gracia me gustó bastante como Upham (eso es raro en mi porque más o menos tengo una opinión parecida a la de Rose al respecto). Es decir que desde los ocho protagonistas hasta Ryan y las narraciones de Josep Marí­a Ullod como el general Marshall son absolutamente geniales.

Se me hizo raro oí­r a Oscar Barberán como Danson y a Luis Posada como Giamatti pero bueno aún así­ siguen estando muy bien.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España