Dos cuestiones: Inés Moraleda si no se ha dedicado de lleno al doblaje es porque sus miras profesionales tenían y tienen otros objetivos. De hecho yo recuerdo haber leido esto hace muchos años ya en Fotogramas, incluso creo que se comentó en diversos medios de información.
Luego, obviamente el simple hecho de tener una voz bonita no es el único requisito para hacer doblaje. La cuestión es la interpretación, la entonación, declamación, el cambio de registro de voz, la capacidad para imitar al actor original al que se dobla y por supuesto la capacidad para la improvisación. Evidentemente, hay que saber hacer bien la sincronización.
Y todo esto se puede conseguir con una voz muy bonita y armoniosa, o con una voz gruesa, o con voz de viejo, o con voz de niño o con una voz "fea" por así decirlo.
De hecho en el documental "Voces en Imagenes" Matilde Conesa lo expresa literlamente, dice algo así como "..En el doblaje hacen falta voces bonitas, feas, horribles, todo tipo de voces".
Al igual que como ya se ha dicho, hace falta mucho más que ser guapo o caerle bien a alguien o convertirse en el capricho inexplicable de algún director para actuar en una película excepto en España claro está, afortunadamente en cuanto al doblaje en España se refiere, sigue haciendo falta mucho más que una voz bonita y armoniosa para ser actor o actriz de doblaje. Por eso entre algunas otras razones, el Cine español carece de credibilidad y prestigio y de atractivo para una parte sustancial del público y el doblaje español por contra es reconocido y admirado a nivel internacional y a nivel nacional también.
Y no digo esto ni mucho menos en detrimento de Inés Moraleda, la cual hizo un trabajo estupendo doblando a la Bella en la inolvidable película de la Disney.
Un saludo cordial.
_________________ Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

|