Bueno Toni: en primer lugar mi felicitación por este topic y mi agradecimiento a Josef por haberme avisado de la existencia del mismo.
Decir que debutó en teatro en 1970 y en el cine en 1977 y que nació en Barcelona en 1947.
Su filmografía española abarca importantes obras como:
"A un dios conocido", 1977
"Qué hace una chica como tú en un sitio como este", 1978
"El crimen de Cuenca", 1979
"Gary Cooper que estás en los cielos", 1980
"Hablamos esta noche", 1981
"Estoy en crisis", 1982
"Extramuros", 1985
"Werther", 1986
"Sinatra", 1988
"Montoyas y Tarantos", 1989
"La Blanca Paloma", 1990
"El pájaro de la Felicidad", 1993
"Dame fuego", 1994
"Historias del Kronen", 1995
"La Herida luminosa", 1997
"Las huellas borradas", 1999
"Cuando vuelva a mi lado", 1999
"Silencio roto", 2000
"Segunda piel", 2000
"Sé quien eres", 2000
"Nosotras", 2000
"Lugares comunes", 2002
"Bala Perdida", 2002
De esta lista con sus películas, yo destacaría HISTORIAS DEL KRONEN, NOSOTRAS, EL CRIMEN DE CUENCA y GARY COOPER QUE ESTÁS EN LOS CIELOS. Aquellos que las hayais visto probablemente coincidais conmigo en que son de las mejores películas del Cine español y para quienes no las hayais disfrutado os animo a verlas porque merecen la pena.
Quisiera también reseñar algunos premios que ha recibido:
1980. Bronce y Fotogramas de plata por "Gary Cooper que estás en los cielos"
1981. Festival de Moscú, mejor actriz por "Gary Cooper que estás en los cielos".
Festival de Taormina mejor actriz por "Gary Cooper que estás en los cielos",
1985. Festival de San Sebastián mejor actriz por "Extramuros".
1987. Premio de la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York por Extramuros.
1993. Semana del cine Naval de Cartagena, mejor actriz por "El pájaro de la felicidad"
1994. Festival de cine de Bérgamo, mejor actriz por "El pájaro de la felicidad"
2003. Goya a la mejor actriz por "Lugares comunes"
Yo quisiera mencionar una película de Kim Basinger que me encanta y que es de mis preferidas de esta bellisima mujer. NADINE, cinta en la que Mercedes dobla a la protagonista, Basinger, derrochando buen humor, inteligencia, una dicción y un decir las palabras con una elegancia extraordinaria. Pero es que si Kim Basinger derrocha encanto, belleza y sensualidad, Sampietro hace lo mismo añadiendo una clase y un encanto de forma magistral a mi entender.
No quisiera dejar de mencionar una serie de televisión que hizo historia, MURPHY BROWN, donde Mercedes Sampietro doblaba a Candice Bergen de forma extraordinaria.
Para mi, además de la extraordinariamente hermosa voz de esta gran actriz que también lo es de doblaje, sus grandes virtudes son la inteligencia con que se apresta a doblar sus personajes, la clase con la que lo hace y el feeling que le pone.
Otro gran trabajo suyo que me viene a la mente es EN EL ESTANQUE DORADO, vaya pedazo de película con un Henry Fonda superlativo al que da una replíca increible y magistral la maravillosa Katharine Hepburn magistralmente doblados en Madrid por cierto por los enormes Rafael Luis Calvo y Elsa Fábregas y todo un elenco de actrices y actores de doblaje que dieron lo mejor de sí mismos cuando doblaron esta obra maestra del séptimo arte.
Lo único que lamento es lo poco que podemos disfrutar de sus doblajes dado que tristemente no se prodiga mucho.
No quiero terminar, sin hacer referencia a otras dos grandes actrices en mi opinión que junto a ella han destacado en el doblaje, me refiero a María Massip(voz de Glenn Close en LAS AMISTADES PELIGROSAS por ejemplo) y a Julia Martínez(la protagonista femenina de LA CASA DE LOS MARTÍNEZ y una de las voces de LAS CHICAS DE ORO, voz de BETTY WHITE de la que es su "voz habitual") que al igual que Mercedes Sampietro han demostrado que se puede interpretar sobre un Escenario teatral, en un plató de televisión y rodando una película de cine y doblar en un estudio, porque por mucho que algunos no quieran admitirlo o no sepan o no lo quieran entender, doblar es interpretar con la voz.
Y enlazando con esto último curiosamente tanto ella como el grandisimo Fernando Rey, han sido presidentes ambos de la Academia del Cine Español y tanto ella que lo sigue siendo como él que lo fué tienen algo muy importante en común, el hecho de ser actor y actriz de doblaje, grandes del doblaje español para ser más exactos.
En el caso de don Fernando Rey, me remito a sus doblajes a Sir Lawrence Oliver, por los cuales Sir Lawrence le felicitó en persona, ahí es nada.
Dos cosas se deducen de estos datos: la primera que el doblaje no perjudica al cine español.
Y segunda que más de uno y más de dos, debieran tener un poco de cuidado antes de hablar según que cosas sobre "la industria del doblaje".
Y por último insisto en algo que dije hace tiempo, para mi gusto y con todos los respetos a doña María Luisa Solá, yo modestamente creo que Mercedes Sampietro habría compuesto una excelente Catherine Willows en CSI, aunque como está ahora está muy bien por supuesto.
Sra. Sampietro, la admiro y la respeto muchisimo y confío en que haya más oportunidades de seguir disfrutando de su gran quehacer profesional doblando más peliículas y series.
Un saludo cordial, chao. Me disculpo por haberme alargado tanto.
