Los Marsalis son todos de formación clásica, especialmente Wynton, que ha recibido muchas críticas precisamente por eso, por tener una técnica admirable pero poco contenido que ofrecer. Tengo un amigo que directamente dice: "Ése que se dedique a la música clásica y nos deje tranquilos". Eso es porque no lo ha escuchado en su mejor época, a principios de los 80, cuando impresionó a todo el personal tocando con los Messengers de Blakey.
Hay un disco, grabado en Florida en 1980, en el restaurante de un tal Bubba, cuando aún no había cumplido los 19 años, en el que demuestra un grandísimo talento, tanto en técnica como en improvisación. Es éste:
http://www.jazzdisco.org/blakey/dis/c/#801011
Yo lo tengo en una edición rara, pero creo que en su época salió con el título de
Trumpet Star. Sólo te diré que si tuviera que escoger un disco para llevarme a una isla desierta, éste tendría muchísimas posibilidades de salir elegido. Por el emule corre con el nombre
Wynton Marsalis & Art Blakey's Jazz Messengers, pero yo no te lo he dicho.
También es cierto que últimamente Wynton Marsalis ha dado un bajón. Trabaja mucho y siempre está experimentando, pero ya no es lo mismo. En cuanto a clásica, tengo un CD de principios de los 90 que se llama
Baroque music for Trumpet donde deja claro que está en forma, tocando hasta 8 trompetas (en pistas diferentes, se entiende). La portada es muy ilustrativa:
De su hermano Branford no tengo gran cosa, pero todo lo que he escuchado me ha gustado. Lo último que sé de él es que Milhouse no le dejó tocar el saxo de Lisa en el capítulo de los Simpson de ayer (CABF01).
Saludos!
PD: A Benny Golson tuve el placer de conocerlo hace algunos años en un seminario de Jazz. Incluso tocamos para él su propio
Blues March en una masterclass.
