Yo creo que el caso de Al Pacino es especial, ya que ambas voces, Javier Dotú en su juventud y Ricard Solans en su madurez, le quedan como un guante. Creo que la clave de ello está en que Pacino ha cambiado bastante, incluso físicamente, hasta el punto de que parece una persona distinta, y por eso no nos chirría el cambio de voces que puede producirse si vemos la tercera parte de "El Padrino" después de las dos primeras.
En el caso de "HEAT", estoy totalmente de acuerdo en que se debería haber contado con Javier Dotú, al igual que para "El Dilema", aunque la voz de Ramón Langa me pega más que la de Salvador Vives. Y, por supuesto, a estas alturas la primera opción es y será siempre Solans.
Un saludo

.
_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.
EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)
http://ddeandlo.blogspot.com/2005/10/el-cine-segn-zineman.html