Slokeay escribió:
Las tarifas del convenio de doblaje están a tu disposición contactando con la Asociación de Actores. Así resolverás tus dudas.
La mejor respuesta que se ha dado en este post, educada y concisa.
Pero Vamos a ver! El chico sólo pedía saber si sería una buena opción invertir su tiempo y dinero para dedicarse al doblaje como profesión de futuro, pero muchos os habeis ido por las ramas criticándole de materialista. Glenny, guapa, él no ha dicho:
- "Hola quiero ganar mucha pasta sin importar cómo, vale la pena ser actor de doblaje o me dedico al Gran Hermano?".
Parece que os de miedo dar una respuesta aunque sea aproximada, ni que fuera a quitarle el puesto a vuestros actores favoritos.
Mi respuesta: Hola chico! supongo que debe de ser un poco la lotería, porque dependerá de lo bien que dobles y de lo bien que le caigas a alguien, ya que según tengo entendido hay un poco de endogamia en esa profesión - muchos son família, pelotas, frikis, etc. -, también existe mucho intervencionalismo por parte de famosetes estúpidos y de actores de teatro (como en TV3), así que a no ser que seas masón o algo así, no será llegar y besar el santo, jeje.
Los mínimos estarán publicados en el sindicato de doblaje aunque lamento no haberte encontrado su web. Otra forma de saberlo sería pidiendo información en alguna escuela de doblaje, porque si vas a invertir tiempo y dinero en una profesión, es justo saber qué vas a lograr de ella.