yulie escribió:
En cuanto al doblaje en Sudamérica, no me gusta cómo hablan allí; me parece fantástico que allí hablen como les dé la gana y que si les apetece, lo denominen español. Mientras no me digan que hablan castellano... Un amiga canadiense que vino hace poco a Madrid hablaba un español aprendido en Ecuador durante una breve estancia allí este año; como me reventaba los tímpanos cada vez que hablaba en ese tipo de español, tan seseante, telenovelero, sobreactuado y poco creíble, le dije que por favor tratara de hablar en un español correcto. El heredado de Castilla. No el que cuatro piratillas de Badajoz de la Edad Moderna les enseñaron a otros cuatro indígenas envueltos en taparrabos en Colombia. Como mi amiga no pillaba la diferencia y pensaba que sería una diferencia similar a la que hay entre el inglés americano y el británico, le dije que no, que había mucha más diferencia, que no era sólo diferencia entre expresiones, palabras y si abres la boca más o menos para pronunciar las vocales. Al final pilló la diferencia cuando le dije que a oídos europeos, decir "Grassias, me pongo los ssapatos" era igual que si a un angloparlante (americano o europeo) le dicen "SSank you, I'll go to the sseater" en vez de "Thank you, I'll go to the theater".
En cuanto a la gente de Sudamérica, yo también distingo 2 tipos:
1) Los de origen indígena que intentan dar pena, dicen que allí pasan hambre, que son pobres y que luego resulta que vienen en avión (Dios!! mi padre no sabía qué era eso hasta hace unos 7 años) y los ves aquí en coches, con mp3, con las bolsas llenas del Caprabo y con juguetazos para sus hijos (yo no tuve más que una Barbie cuando era pequeña y encima era la más barata del mercado), algunas chicas operadas del pecho, gastándose el sueldo en maquillaje, tintes, ropa, taconazos... En fin, que yo estoy más flaca que ellos y aún así no paso hambre. Además, si realmente pasaran hambre hace tiempo que se habrían extinguido.
2) Los de origen europeo que intentan ir de ricos, de cultivados, de calmados, de melosos... que casualmente dicen que vienen a Europa (repito: de forma casual) por vacaciones en verano a ver a su tía abuela que vive en Málaga y a un tío italiano en Florencia y de paso a hacer un tour por Inglaterra. Esos mismos que dicen que casualmente sólo iban a estar 2 meses y que casualmente encontraron un trabajo "acá que les interesaba para su desarrollo personal y que como están lissenssiados en ingeniería industrial y con un doctorado en alta direcssión", pues casualmente se quedaron porque vieron que valían para el puesto... ehem. Esos mismos que casualmente encontraron algún/a europeo/a que casualmente se casaría con ellos para casualmente darles los papeles que dicen que no anhelan, y que resultó ser el ser perfecto, la media naranja... ehem.
Naranjitas de la china.
Jajaja, que bueno Sarina, es tremendo el post XD
Lo de Sankio es total, y es que los japoneses al pronunciar el inglés y no conocer el sonido Z, dice "SENKYU"
SkullBoarder escribió:
Yo creo que se liaría más si un andaluz leyera esto y viera cómo alguien dice que si seseas es que no sabes hablar.
Pero bueno, quien entienda lo que quiero decir, no debería sentirse ofendido.

Yo soy andaluz y no seseo, eso es un topicazo asqueroso, odio el seseo, lo siento, pero no me gusta res de res, pero buenp, los almerienses tenemos como un acento más murciano que otra cosa ^__^u