Yohein escribió:
Citar:
iene algunas esnenas que no salen eln el original y tiene algunas cosas que pierden bastante dobladas, como el gag de la biblia:
En el original:
Homer: Aqui no se encuentran respuestas!!
En este ultimo trailer:
Homer: No encuentro la pagina!!
No entiendo esa tendencia que tienen ahora a cambiar diálogos y chistes porque sí. Si las últimas temporadas de por sí han perdido gracia, si encima se le cambian las cosas...
Igual que en el trailer anterior, el que empezaba con el conejo en 3D, que cuando le caía el título encima Moe en inglés dice "El conejo no respira..." y en el doblaje le pusieron, no termino de entender por qué, "Este bicho la ha palmao...".
Claro, un cambio así no es muy grave, pero si juntas todos los que hacen así...
Un saludo
Lo de la Biblia es muchísimo más grave que lo del conejito, puesto que en este último lo "único" que hacen es exagerar la forma de hablar ruda de Moe, puede gustar más o menos pero el mensaje es el mismo.
Si lo de la Biblia resulta que al final está traducido igual en la película se habrán cargado el chiste. "Este libro no tiene ninguna respuesta" que es lo que dice en inglés indica que Homer está pasando rápidamente por las páginas de la Biblia y se supone que de algún modo lo está leyendo todo. "Espera que encuentre la página" no sólo cambia el sentido, sino que pierde el chiste. Creo que a veces se dan casos de que los gags son tan sutiles que creen que no hay chiste y que pueden cambiar la forma de decir las cosas o algo así.
Otros casos bastante flagrantes de traducciones que destruyen el chiste por completo. En Looney Tunes Back In Action los malos atacan a los buenos con dinamita y Jenna Elfman dice "¿Qué clase de gente te ataca con dinamita hoy en día?" a lo que Lucas responde en la versión original "Bienvenida a mi vida". En castellano simplemente contesta "Pues los malosos" ¿Dónde está el chiste? La única explicación que encuentro es que la expresión "Bienvenido a mi mundo/vida" suene muy americana, pero ya la hemos oído, creo, en películas y series...y además podría buscarse un equivalente más español con el mismo sentido que tuviera más gracia que "Los malosos". No sé, "Parece que has nacido ayer"...no es el mismo sentido que el original pero se acerca más. Ahora que lo pienso "Bienvenida al club" es una expresión que se usa más en España y que tiene el mismo sentido que la original. Es que dan la impresión de muy poco esfuerzo este tipo de cosas, quitan una expresión porque no les convence o lo que sea y no se molestan en mantener o adaptar el gag.
Otro caso también en los Simpson es el final del episodio El soplón vive arriba. No recuerdo que es lo que dice en la versión castellana, pero al final del episodio en el que la trama es que Homer es un soplón carcelario y la subtrama que al gato le dan de comer en otra casa y le engordan en demasía, Homer se encuentra con el gato cuando ambos hacen una escapadita nocturna a la taverna de Moe. Y Homer dice en inglés "Yo no me chivaré si tú no dices nada" conectando con el tema del episodio de que Homer era un soplón. En castellano dice algo que no tiene nada que ver.
Injerencias como la de poner "Mosquis" o "Calláos hipoglucidos" en Los Simpson (no sé qué dice en versión original ni me importa) no hacen sino añadir más gracia a la escena. Igualmente cambiar la forma de expresar una frase manteniendo el significado es aceptable, pero eliminar gags que existen y sustituirlos por NADA es totalmente intolerable.
A veces cambiar demasiado la forma de expresarse tampoco queda muy bien como cuando en el trailer de los Simpson, de nuevo, Homer dice en inglés "¿He salvado el día?" y Bart contesta "La verdad es que nos has condenado a todos". En español dice "¿Homer ha sido bueno?" y Bart contesta más o menos lo mismo que en inglés. Esa frase de Homer ha sido bueno parece algo rebuscada en ese contexto y espero que lo cambien en la película. "Salvar el día" de nuevo es una expresión yanqui, pero basta cambiarla por "salvar la ciudad" o "arreglado el problema" y sonará más natural...sí, no conozco el contexto porque no he visto la película, pero parece que Homer está agotado después de intentar arreglar un problema y no creo que se vaya a andar con retruécanos tales como el de ¿Homer ha sido bueno?
Perdón por la chapa, pero es que me molestan bastante estas cosas de la traducción, cuando el doblaje parece que va a ser bastante correcto...aunque sería deseable en efecto que volvieran los antiguos dobladores. No es por hacer la pelota a Claudio Serrano pero siempre me encantó su labor con Otto y creo que el personaje ha perdido muchísimo, en parte porque le dan peor papel ya en la versión original (ahora TODOS sus chistes son sobre que es drogadicto) pero en gran parte también por la voz que antes era para troncharse y ahora es correcta simplemente.