Aunque moonlightshadow haya comentado ciertamente parte de los problemas actuales, se ha dejado un par de aspectos que yo considero muy importantes: La desmotivación propia de la sociedad del riesgo y la destructuración de la familia como tradicionalmente es entendida.
Años atrás, a todos nos venía a recoger mamá que nos daba de merendar y nos obligaba a hacer los deberes. Hoy en día, como está la vida de mal tanto el padre como la madre han de trabajar para tirar adelante.
Así pues, muchos críos pasan las tardes sólos y pueden llegar a sentir cierta sensación de abandono. Para intentar compensarles, hay padres que le compran lo que quieran al niño o a la niña, promoviendo su consumismo y el poco valor que éstos llegarán a darle a lo material.
Por otra parte, como ya he dicho ambos padres trabajan muchas horas y cuando llegan a casa no tienen muchas ganas de que el crío les de el plomazo y debe resultar dificil espantar el fantasma del estrés durante el rato que pasan juntos.
Mi segundo pilar argumental es el de la sociedad del riesgo. Aquí hago referencia a que antes la trayectoria vital estaba clara y definida: Terminas tus estudios y te metes a trabajar toda tu vida laboral en una fábrica pudiéndote comprar un piso y formando una familia. Sin embargo, hoy en día todo es difuso con los abusos empresariales y del sector inmobiliario. Los adolescentes de hoy en día lo tienen tan negro como los que somos jóvenes actualmente. Para ellos tampoco es fácil crecer con el miedo de la duda. Muchos creen que los contenidos curriculares no satisfacen ni aplacan sus inquietudes llegando incluso a creerlos inútiles y terminando por desmotivarse.
Espero haber combatido un poco toda esa prepotencia que detecto en la gente de mi generación que se cree mucho mejor que las nuevas a las que acusa de no tener valores, u os creeis que estais hechos de mejor pasta?
_________________ 
|