PonyoBellanote escribió:
Concuerdo con lo que dices. Fue una gran distribuidora, no me cabe duda. Tuvo mucha suerte y trajo grandes titulos. La pena es que se le cayó todo cuando le quitaron Miramax, que era su gallina de los huevos de oro, y entonces entró en algún pleito judicial y empezó a deber dinero a cantidades enormes.
Mi historia con Laurenfilm mas que nada es por una película específica: El Niño Que Quería Ser Un Oso, que vi en cines de crío, y el logo, maravilloso, me encadiló, y nunca se me quitó de la cabeza ni dejó de impresionarme.
Mención especial que Antoni Llorens apareció en una peli catalana - en la que luego le dobló al castellano Valdivieso, llamada 'El Exhibidor', cuyo director murió hace poco (y yo descubrí la peli justo este año), que es maravillosa, y es una pena que esté tan desapercibida, tan bonita, y con el director ahora fallecido no tendremos anecdotas, ni creo que tengamos la peli mas allá de un ripeo de VHS malillo.
No conocía lo de la hostelería, eso sí.
He visto parcialmente el exhibidor, y esa película tiene un error. Cuando el personaje protagonista habla de las distribuidoras pone un escaparate de Paramount, pero en aquella época las películas de Paramount, al igual que las de Universal y Metro Goldwyn Mayer eran distribuidas por una compañía que tenían los tres estudios de manera conjunta, y que era Cinema International Corporation (embrión de lo que ahora es United International Pictures, y cuya división de vídeo doméstico -presidida por Jorge Molist- fue CIC Video).
Respecto a la banda sonora, una curiosidad: en el logo inicial era la misma que la de Golden Harvest (cuyo logo, cosas de la vida, también aparece en la primera cabecera de Laurenfilm), y después fue la archiconocida Perpetuum Mobile Obertura 257 de Johan Strauss hijo (lo de Perpettum Mobile acabo de averiguarlo, que conste).
Lamentablemente, así fue lo de Laurenfilm con Miramax. Lo mismo les pasó a CB Films (donde también había trabajado Antoni) y Filmayer. Cuando perdieron las exclusivas respectivamente de United Artist y de Columbia y Walt Disney intentaron acuerdos con otras distribuidoras (Cannon en caso de CB Films y Castle Rock en el de Filmayer) se fueron a freír espárragos (bueno, Filmayer todavía existe pero ya solo es productora audiovisual, nunca distribuye).