Spider-Ham escribió:
El nombre Venom en nuestro país fue un as "envenenado" que Antena 3 se sacó de la manga al emitir la serie de dibujos animados de Spidey a mediados de los 90 (al igual que llamar "Masacre" a nuestro Matanza). A muchos les parecerá un tema baladí pero considero que hay que respetar una obra que en su día fue realizada de una determinada manera.
Supongo que Antena 3 tiene la culpa entonces de que nos haya llegado Venom en vez de Veneno. Lo digo porque esta serie nos la hemos tragado todos y muy pocos han profundizado en los comics (o ni siquiera se han leido uno), entonces veo justificada la decisión de la distribuidora de no traducir los nombres, porque satisfacen a más gente. Aunque bueno, aqui cada uno tendrá su opinión.
Spider-Ham escribió:
Pero si yo digo que me gusta mucho Nightcrawler, ¿cuántos sabrán que hablo de Rondador Nocturno de La Patrulla X?. Sed sinceros, venga.
Che, ahí me has pillado

Pero es algo que me da más razon en lo que te acabo de comentar. X-Men no tuvo una serie de tanta audiencia como la tuvo Spiderman. Si hubiera sido asi, y en la serie lo hubieran llamado Nightcrawler, no se yo decirte que habrían hecho en la peli...
También es verdad que en ningun momento dicen Green Goblin ni Sandman en la peli (Venom si), almenos yo no lo recuerdo.
Spider-Ham escribió:
Por ejemplo, hubiera quedado muchísimo mejor si en la primera entrega de la saga sólo hubieran introducido a Norman Osborn como el insensible y tirano padre de Harry (tomándose la "Fórmula Duende" al final del film) y el villano hubiese sido el Doctor Octopus (cronológicamente anterior). Se hubiera sido más respetuoso si en la primera película la "chica" de Peter hubiera sido Gwendolyne y Mary Jane se hubiese dejado ver como la compañera marchosa, jovial y popular del grupo. En la segunda parte Stacy habría fallecido a manos del Duende Verde (la escena es la misma que la del primer film salvo por lo del teleférico y por el resultado final), dejando a Peter Parker destrozado ("Jamás volveré a ser Spiderman") y deleitándonos con uno de los momentos más desgarradores del cómic ("Vamos Mary Jane, no finjas que te duele la muerte de Gwen, vete, vamos, sal a divertirte con los demás, es lo único que te importa"...). En la tercera parte la relación con MJ ya estaría consolidada, el Hombre de Arena sería el villano junto a un Harry Osborn Jr, sediento de venganza y la última imagen del film (introductoria de una cuarta entrega) sería la escena en el campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Todos los Santos... ¿Acaso no era esto posible?.
Pues no te digo que no hubiera podido quedar mejor, pero bueno, siempre hay factores como "A qué publico va dirigido", "Cuanto va a durar la peli" "¿Haremos solo una o haremos varias?", "Más acción por favor"....... evidentemente, no es solo por dinero, y aunque el rigor se pueda mantener mejor o peor, siempre saldrán "peros".
Un saludo
