Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar Sep 02, 2025 7:33 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2025 4:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2672
Supongo que por lo del 50 aniversario. Me ha dicho un amigo de ir a verla, supongo que será con el dichoso redoblaje como la están proyectando. ¿Alguien que haya ido ya puede confirmar?


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2025 4:10 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3752
Es con el redoblaje, si.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2025 4:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2672
PonyoBellanote escribió:
Es con el redoblaje, si.


Gracias, me lo temía. Me jode muchísimo la experiencia. No es solo que en el doblaje original sea todo perfecto, es que esa sensación de meterse en los años 70 desaparece por completo. Leí que van a estrenar también Regreso al futuro por su 40 aniversario. Dos de las cinco películas que más he deseado ver en salas el mismo año, lástima que no todo pueda ser perfecto.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2025 4:31 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3752
kikesupermix2 escribió:
PonyoBellanote escribió:
Es con el redoblaje, si.


Gracias, me lo temía. Me jode muchísimo la experiencia. No es solo que en el doblaje original sea todo perfecto, es que esa sensación de meterse en los años 70 desaparece por completo. Leí que van a estrenar también Regreso al futuro por su 40 aniversario. Dos de las cinco películas que más he deseado ver en salas el mismo año, lástima que no todo pueda ser perfecto.


Para Universal el doblaje original es un extra. Comercializa siempre el doblaje nuevo en todos lados. Da gracias que lo metieron en el Blu ray y UHD.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2025 7:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Mar 05, 2014 7:56 pm
Mensajes: 99
El extra debería ser el redoblaje y escondidito además. Hace poco la dieron por televisión también con el redoblaje y daba asco. Era como escuchar un telefilm.

Estos iluminados de universal se merecerían que no fuera nadie a verla en los cines.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 01, 2025 9:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2672
enzo1988 escribió:
El extra debería ser el redoblaje y escondidito además. Hace poco la dieron por televisión también con el redoblaje y daba asco. Era como escuchar un telefilm.

Estos iluminados de universal se merecerían que no fuera nadie a verla en los cines.


Por lo pronto, dos menos, y yo habría ido pareciéndome un doblaje infumable, pero mi amigo lo odia más que yo. Además que si se hizo por lo de mejorar el sonido y demás, completamente innecesario, el doblaje original se conserva bastante decente, mejor que las pelis viejas de Star Wars y que algunas ochenteras y noventeras.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 7:59 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4151
kikesupermix2 escribió:
enzo1988 escribió:
El extra debería ser el redoblaje y escondidito además. Hace poco la dieron por televisión también con el redoblaje y daba asco. Era como escuchar un telefilm.

Estos iluminados de universal se merecerían que no fuera nadie a verla en los cines.


Por lo pronto, dos menos, y yo habría ido pareciéndome un doblaje infumable, pero mi amigo lo odia más que yo. Además que si se hizo por lo de mejorar el sonido y demás, completamente innecesario, el doblaje original se conserva bastante decente, mejor que las pelis viejas de Star Wars y que algunas ochenteras y noventeras.


Pero eso fue porque no conservaron, disculpadme si no uso la terminología correcta, el máster del doblaje original, y tuvieron que tirar de una copia degradada. De todas formas, cuando a los insertos en 1997 deberían haber redoblado la trilogía original completamente, ya que estaban en disposición de mantener la gran mayoría del reparto.
Con FOX España era una tónica que no los conservaran, incluso entrados los 2000: Alien, Aliens, la versión extendida de Abbys, etc...


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 8:45 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3351
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Además que si se hizo por lo de mejorar el sonido y demás, completamente innecesario, el doblaje original se conserva bastante decente, mejor que las pelis viejas de Star Wars y que algunas ochenteras y noventeras.

Mezclas cosas. Primero, innecesario no era porque el doblaje está en estéreo, precisamente por eso se redobló, para tener un master de audio en 5.1.

La comparación con Star Wars, mal traída, porque se escucha como se escucha porque al no conservarse master del doblaje, se tiró de una copia ya mezclada, se filtraron las voces como buenamente se pudo, y esas voces se mezclaron con el soundtrack en 5.1. El resultado es una pista de sonido donde música y efectos suenan genial, mientras las voces suenan a lata. Seguramente si esto se hiciese hoy día, con las maravillas que hace la IA para separar sonidos, se podría hacer algo bastante mejor. Pero como señala Kingmar, lo correcto hubiese sido un redoblaje total en 1997.

Tiburón no sufrió ese proceso, por eso el doblaje original "suena bien", pero no deja de ser una pista en estéreo. Y es lógico que las distribuidoras quieran tener sus películas con la mayor calidad de audio posible. Lo que habría que preguntarse, es por qué se ha permitido que se pierdan cientos de doblajes, cuando en otros países (Alemania por ejemplo) se ha hecho un esfuerzo de preservación que justamente les ha ahorrado muchos redoblajes innecesarios cuando se ha querido hacer una pista nueva en 5.1.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 9:20 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3752
El doblaje de Tiburón es mono, no estéreo. Es un mono en un 2.0. En 1976 todavía no se había implementado el estéreo por defecto ni en USA ni menos en España


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 9:24 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3351
Ubicación: Barcelona
PonyoBellanote escribió:
El doblaje de Tiburón es mono, no estéreo. Es un mono en un 2.0. En 1976 todavía no se había implementado el estéreo por defecto ni en USA ni menos en España

¡¡Mejor me lo pones!! Tenía mis dudas pero he dado por hecho que sería estéreo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 9:54 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3494
El doblaje original es mítico, pero viendo la película hace poco con el redoblaje te das cuenta que por desgracia muchos ya no están con nosotros o están retirados. Creo que Paco Hernandez y Juan Antonio Galvez cumplieron su papel de forma excelente, tenían un papelón de los gordos, no solo por la película en si, si no porque tenían a sus espaldas un doblaje de Barcelona con un plantel de lujo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 10:01 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 22, 2020 9:57 pm
Mensajes: 237
Voy a dar mi opinión, por partes.

Lo primero de todo, en las películas americanas empezó a usarse el sonido estereofónico (lo que actualmente conocemos como multicanal) en los años cincuenta, con la llegada del Cinerama, Cinemascope, Panavisión, Todd-AO y Supertechnirama 70 mm y Ultra Panavisión 70 mm.

La mezcla de la versión original de Tiburón, en su día, se hizo a mono. Cuando hicieron las remezclas a 5.1 y 7.1 aislaron los elementos de sonido como pudieron, para luego direccionarlos hacia donde querían, pero claro, esto es un trabajo muy duro. Llego a la conclusión de que Universal la redobló por dinero, porque si ya aislaron los sonidos y remezclaron la versión original digo yo que pudieron aislar los sonidos de la versión doblada y hacer una remezcla, pero claro, haz todo ese proceso en inglés, castellano, español latinoamericano y los otros tantos idiomas a los que se dobló Tiburón.

No sigo.

Buenos días a todos :) .

_________________
Víctor Jara dijo: "Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva". Yo digo lo siguiente: yo no escribo por escribir ni por tener la razón, escribo porque las palabras me salen del corazón, palabra que ha sido valiente siempre será palabra nueva.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 10:06 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3351
Ubicación: Barcelona
Tommy Agudo escribió:
La mezcla de la versión original de Tiburón, en su día, se hizo a mono. Cuando hicieron las remezclas a 5.1 y 7.1 aislaron los elementos de sonido como pudieron, para luego direccionarlos hacia donde querían, pero claro, esto es un trabajo muy duro.

Pero para la versión original tiene poco sentido que tuviesen que aislar los elementos de sonido. Si tienes las master tapes con los sonidos originales de todo (diálogos, música, foley...), es sólo hacer una mezcla nueva.

Aislar elementos es necesario para los doblajes y suponiendo que no se conserven los masters del doblaje. Que es lo que pasó con Star Wars.

Y sí, redoblar es una cuestión económica también. El proceso que se hizo para Star Wars es un proceso caro, y sale más a cuenta redoblar. Pero volvemos a lo mismo: Si se hubiese hecho un esfuerzo de preservación de los masters de doblaje, no tendríamos estos problemas luego.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 10:49 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 22, 2020 9:57 pm
Mensajes: 237
Sparks escribió:
Tommy Agudo escribió:
La mezcla de la versión original de Tiburón, en su día, se hizo a mono. Cuando hicieron las remezclas a 5.1 y 7.1 aislaron los elementos de sonido como pudieron, para luego direccionarlos hacia donde querían, pero claro, esto es un trabajo muy duro.

Pero para la versión original tiene poco sentido que tuviesen que aislar los elementos de sonido. Si tienes las master tapes con los sonidos originales de todo (diálogos, música, foley...), es sólo hacer una mezcla nueva.

Aislar elementos es necesario para los doblajes y suponiendo que no se conserven los masters del doblaje. Que es lo que pasó con Star Wars.

Y sí, redoblar es una cuestión económica también. El proceso que se hizo para Star Wars es un proceso caro, y sale más a cuenta redoblar. Pero volvemos a lo mismo: Si se hubiese hecho un esfuerzo de preservación de los masters de doblaje, no tendríamos estos problemas luego.


Yo tengo el blu ray de Tiburón y, en los extras, se explica que precisamente la remezcla de la versión original se hizo como comenté, aislando sonidos y redireccionándolos (entre otras cosas, claro está: hablamos de frecuencias, niveles, en fin, cualquier proceso de una señal sonora). Ahora, tienes razón en lo del esfuerzo de preservación de los másteres originales del doblaje, lo suyo es que se hubiesen conservado los magnéticos por separado, pero habida cuenta de que no siempre se hacían las mezclas en Los Ángeles, mira tú lo que le importaban los magnéticos usados a los estudios de doblaje: les importaban un pimiento morrón.

_________________
Víctor Jara dijo: "Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva". Yo digo lo siguiente: yo no escribo por escribir ni por tener la razón, escribo porque las palabras me salen del corazón, palabra que ha sido valiente siempre será palabra nueva.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 10:58 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3752
En doblajes antiguos me he encontrado muchas sorpresas. Algunos doblajes que sonaban enlatados, muy cascados, Y otro que pese a hacerse hace décadas suenan muy bien altos y claros que casi parecen nuevos (y no lo son) Supongo que depende de como se hiciera el doblaje en la época, con qué metodos, etc. Y como se haya conservado.

Cuando algunas ''majors'' empezaron a traer doblajes en Dolby Stereo, seguramente las mezclas de algunas películas las hacían en Hollywood. Puedo equivocarme, eh. No voy a decir que tengo la verdad absoluta. No sé si en los 80 teníamos estudios de doblaje capacitados con sonido estéreo. A lo mejor los había. Especulo. Comento. No digo como hecho. Porque no lo sé. Lo que si sé es que por ejemplo Columbia Pictures hay bastantes doblajes suyos de mediados de los 80 y 90 en estéreo real, no sé si UIP (Universal, MGM, Paramount en la época) a finales de los 80 casi comienzos, etc.

Hablando de ''mezclas 5.1'' de doblajes en mono, Fox acostumbraba a hacerlas, y ojo, que destrozó muchos doblajes para siempre de esa manera. Las películas de Rocky, por ejemplo, suenan mas enlatadas de lo que deberían, no por viejas, si no por los filtros. Y algunos otros muy mal.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 1:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 22, 2020 9:57 pm
Mensajes: 237
PonyoBellanote escribió:
En doblajes antiguos me he encontrado muchas sorpresas. Algunos doblajes que sonaban enlatados, muy cascados, Y otro que pese a hacerse hace décadas suenan muy bien altos y claros que casi parecen nuevos (y no lo son) Supongo que depende de como se hiciera el doblaje en la época, con qué metodos, etc. Y como se haya conservado.

Cuando algunas ''majors'' empezaron a traer doblajes en Dolby Stereo, seguramente las mezclas de algunas películas las hacían en Hollywood. Puedo equivocarme, eh. No voy a decir que tengo la verdad absoluta. No sé si en los 80 teníamos estudios de doblaje capacitados con sonido estéreo. A lo mejor los había. Especulo. Comento. No digo como hecho. Porque no lo sé. Lo que si sé es que por ejemplo Columbia Pictures hay bastantes doblajes suyos de mediados de los 80 y 90 en estéreo real, no sé si UIP (Universal, MGM, Paramount en la época) a finales de los 80 casi comienzos, etc.

Hablando de ''mezclas 5.1'' de doblajes en mono, Fox acostumbraba a hacerlas, y ojo, que destrozó muchos doblajes para siempre de esa manera. Las películas de Rocky, por ejemplo, suenan mas enlatadas de lo que deberían, no por viejas, si no por los filtros. Y algunos otros muy mal.


Uno de los primeros estudios de España en tener Dolby Stereo fue Sincronía. De hecho, Montoyas y Tarantos se dobló en Tecnisón y las mezclas las hizo Manuel Cora en Dolby Stereo, y ABYSS se dobló y mezcló a Dolby Stereo en Sincronía (también lo hizo Manuel Cora). En esos años también Sonoblok tenía Dolby Stereo. Por otra parte, desde los años cincuenta hasta los noventa, los doblajes siempre se grababan en soporte magnético.

Saludos.

_________________
Víctor Jara dijo: "Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva". Yo digo lo siguiente: yo no escribo por escribir ni por tener la razón, escribo porque las palabras me salen del corazón, palabra que ha sido valiente siempre será palabra nueva.


Última edición por Tommy Agudo el Mar Sep 02, 2025 1:47 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 1:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 17, 2019 10:41 am
Mensajes: 275
No es tan malo este redoblaje, peor aun es el de El precio del poder.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 4:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 03, 2012 5:15 pm
Mensajes: 2672
Sparks escribió:
kikesupermix2 escribió:
Además que si se hizo por lo de mejorar el sonido y demás, completamente innecesario, el doblaje original se conserva bastante decente, mejor que las pelis viejas de Star Wars y que algunas ochenteras y noventeras.

Mezclas cosas. Primero, innecesario no era porque el doblaje está en estéreo, precisamente por eso se redobló, para tener un master de audio en 5.1.

La comparación con Star Wars, mal traída, porque se escucha como se escucha porque al no conservarse master del doblaje, se tiró de una copia ya mezclada, se filtraron las voces como buenamente se pudo, y esas voces se mezclaron con el soundtrack en 5.1. El resultado es una pista de sonido donde música y efectos suenan genial, mientras las voces suenan a lata. Seguramente si esto se hiciese hoy día, con las maravillas que hace la IA para separar sonidos, se podría hacer algo bastante mejor. Pero como señala Kingmar, lo correcto hubiese sido un redoblaje total en 1997.

Tiburón no sufrió ese proceso, por eso el doblaje original "suena bien", pero no deja de ser una pista en estéreo. Y es lógico que las distribuidoras quieran tener sus películas con la mayor calidad de audio posible. Lo que habría que preguntarse, es por qué se ha permitido que se pierdan cientos de doblajes, cuando en otros países (Alemania por ejemplo) se ha hecho un esfuerzo de preservación que justamente les ha ahorrado muchos redoblajes innecesarios cuando se ha querido hacer una pista nueva en 5.1.


Mal traída no, comparo calidad de sonido, sin entrar en las razones. Agenda oculta, La mosca, etc, sus doblaje tienen muy mala calidad sonora siendo películas más recientes.

¿De verdad crees que no se podría proyectar en cines con el doblaje original? ¿Crees que la gente lo prefiere ?
La gente odia ese doblaje , puedes estar seguro que muchos de los que vayan, se llevararán un chasco cojonudo y se van a cagar en todos los muertos de la distribuidora. No le quites importancia a estas cosas pensando que a la mayoría le da lo mismo, porque no es así. TT negativo cada vez que tve emitía el padrino con el doblaje nuevo, ya en sus últimos pases recuperaron el original.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 4:50 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12882
Ubicación: El planeta Houston
Una de las cosas más frustrantes de esto de los redoblajes es la manía asesina que puede llegar a cogerle uno a un doblaje donde los protagonistas son nada menos que Gálvez, Paco Hernández y Aldeguer. Odio que me pongan en esta situación, pero es que es imposible apreciarlo de ninguna de las maneras.
Y la pregunta de Kike, por ingenua que suene, a mí me parece oportuna. ¿De verdad la gente lo prefiere?

Por otra parte, el comentario al trabajo de preservación alemana es interesante y de algún modo deja en mal lugar a mucha gente. Al payaso español que insiste en el numerito infundado de que 'en el resto de Europa no se dobla y que estamos apalancados en el franquismo' y, en general, a un país que en vez de vanagloriarse tanto de que en ningún sitio se dobla mejor debería pasar más tiempo tomando ejemplo de Alemania.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 02, 2025 5:49 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 617
Ubicación: La Millor Terra del Món
El monólogo del Indianápolis recitado por Arsenio Corsellas es, por derecho propio, historia del (buen) doblaje. He dicho.
Y los que sugieren que la trilogía original de "La guerra de las galaxias" debería haberse redoblado en 1997, quiero creer que lo dicen en broma. Sí, soy un ingenuo...

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España