Cool Hand Mike escribió:
Últimamente me he cruzado con un par de trabajos llevados a cabo por niños que me han parecido muy buenos. En Elio, el protagonista está muy bien, pero el que merece verdadero entusiasmo es (rebusca en la ficha) André Fontalvo, que dobla a Glordon con una gracia y una espontaneidad muy difíciles de sacar. Grita, ríe, llora en serio y para provocar la risa, y todo lo hace bien. Dice movidas extrañas de ciencia ficción sin parecer estar peleándose con el texto, y me resulta increíble ver en la base que no tiene más experiencia.
Me sorprendió gratamente el doblaje de Fontalvo; más aún cuando vi que no tenía ficha antes de "Elio".
En una época en la que se busca un supuesto "realismo" con personajes infantiles —es decir, que convocan a chavalines sin tablas por derecho; sin ser culpa de los chiquillos—, se agradece que aún haya niños/adolescentes que de verdad suenen a doblaje. Sobre todo, sabiendo que suelen anteponer acuerdos con representantes/gestoras de talentos en algunos proyectos (5.ª temporada de "Phineas y Ferb", al sustituir a Miguel Rius).
Siendo justos, el ejemplo del paréntesis de arriba es bastante anómalo, pues al propio joven sustituto le interesaba que constase "de todo un poco" en su C. V. —debutando en doblaje sin el nivel necesario—; aunque lo eximo de cualquier tipo de responsabilidad directa: la decisión la tomó Disney España (la matriz de EE. UU. no intervino, y se obviaron "matches" y cástines convencionales).
P. D. Otro adolescente que destaca en doblaje es Tomy Vírseda.
P. P. D. Justo hoy cumple cinco años el último doblaje de Rius como Phineas (su penúltimo doblaje en general).