Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié Abr 30, 2025 12:55 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Sep 22, 2024 9:33 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 19, 2008 12:49 am
Mensajes: 1109
Tommy Agudo escribió:
cpvgc80 escribió:
Axel Amigo es el caso más paradigmático yo creo.


Axel Amigo Arnold lleva un tiempo trabajando totalmente desvinculado del doblaje. No recuerdo en qué trabaja, pero creo que es algo tecnológico. También hace décadas se desvinculó Juana Molina, hermana de Graciela Molina y, por lo tanto, hija de Matías Molina, director artístico de los Estudios Urquinaona.

Cuando os ponéis tan obvios resultáis muy repelentes y redundantes. Di de paso de quién es madre también, hombre.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 22, 2024 12:14 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3646
Patch escribió:
Tommy Agudo escribió:
cpvgc80 escribió:
Axel Amigo es el caso más paradigmático yo creo.


Axel Amigo Arnold lleva un tiempo trabajando totalmente desvinculado del doblaje. No recuerdo en qué trabaja, pero creo que es algo tecnológico. También hace décadas se desvinculó Juana Molina, hermana de Graciela Molina y, por lo tanto, hija de Matías Molina, director artístico de los Estudios Urquinaona.

Cuando os ponéis tan obvios resultáis muy repelentes y redundantes. Di de paso de quién es madre también, hombre.


Eso es información pública, seguramente, tampoco están invadiendo en su privacidad. Estoy de acuerdo con lo que quieres decir, pero en este caso, no lo es.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 22, 2024 6:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Jul 27, 2017 4:20 am
Mensajes: 283
Me he acordado de David García González.
Dobló al prota de PEQUEÑOS GUERREROS y después desapareció.

Siendo una de las pelis de mi infancia, acordarme de su voz hace que me entre nostalgia.

_________________
PELÍCULAS FAVORITAS: https://www.filmaffinity.com/es/userlist.php?user_id=576227&list_id=100


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 22, 2024 6:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 29, 2010 12:59 am
Mensajes: 2101
Javier Romano fue la voz de Ratchet en los videojuegos de Ratchet and Clank, que participó en todos desde el primero en 2002 hasta el que en su momento fue el último, Into the Nexus, en 2013. Cuando la saga volvió en 2016 ya le sustituyó Javier Lorca y no se ha vuelto a saber de él.

Durante unos años, parece que solo doblaba a Ratchet, o al menos no tiene más acreditaciones en algo ajeno a esta saga desde 2008.

En su momento llegó a participar en algunos productos grabados en Abaira, como Las macabras aventuras de Billy y Mandy, Los Padrinos Mágicos o Invasor Zim.

_________________
Hago doblaje. Trabajos de voz. Lectura de relatos. Narraciones. Locuciones. El link lleva a lista de reproducción principal de trabajos realizados. Hago videos para hablar y recopilar información del doblaje de los juegos de Blizzard, entre otras cosas.

Doblaje fan de episodio piloto y episodios censurados de la temporada 14 de South Park completado.
Narración y traducción del capítulo 0: prólogo de la primera novela de Youjo Senki (Saga of Tanya the Evil) terminada.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 8:30 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Esto es frecuente en los dobladores niños: hacen algunas pelis y cuando crecen prefieren dedicarse a otra cosa. Vosotros mismos habéis citado algunos casos: los hermanos Torrabadella Ferrer (José Antonio, Pedro y Santi), Ramón Salvat, Marc Pociello. Casos como el de David Jenner (que empezó con once añitos) José Luis Mediavilla (que empezó con diez años) o Masumi Mutsuda (que dobla desde los ocho años) son la excepción.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 11:08 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Joaquín escribió:
Esto es frecuente en los dobladores niños: hacen algunas pelis y cuando crecen prefieren dedicarse a otra cosa. Vosotros mismos habéis citado algunos casos: los hermanos Torrabadella Ferrer (José Antonio, Pedro y Santi), Ramón Salvat, Marc Pociello. Casos como el de David Jenner (que empezó con once añitos) José Luis Mediavilla (que empezó con diez años) o Masumi Mutsuda (que dobla desde los ocho años) son la excepción.



¿Estás seguro de todos los nombres que has expuesto?
Precisamente a Marc dejaron de convocarle...

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 12:14 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Seguro, seguro, no, pero tampoco creo que tenga mucha importancia si lo que ha pasado es que no les apetecía seguir con esto (como pasó con Miguel Rius, que ahora es ingeniero que diseña plantas de energía solar entre otras cosas) o si simplemente ya no les llamaban, como parece que fue el caso con Pociello.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 2:24 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
El reparto que la Disney y Revilla ensamblaron para fijar unas voces de sus personajes clásicos en España siempre me ha parecido uno muy creativo y singular, y esas voces 'one hit wonder' que aparecen junto a José Padilla, David García y tantos otros, tienen parte de la culpa. Aquí a lo mejor peco de desconocimiento de las alineaciones de otras ciudades y estos actores han tenido carrera fuera de Madrid o Barcelona, pero ahí tenemos a Nonia de la Gala, quien será sinónimo de Minnie por los siglos de los siglos y que además logra la difícil tarea (como demuestra su reciente sustitución temporal) de defender este papel sin caer en una afectación vacua. Luego está Héctor Lera, del que qué más se puede decir.

Y en tercer lugar tenemos a un tipo que me gusta muchísimo pero que acaba de dejarme con la boca abierta y me arriesga a abrir un off topic como una casa. Adoro al tipo que dobla a Ludwig Von Drake, pero no le conozco de nada fuera de este papel, así que he tenido que buscar su nombre y... En serio, ¿se ha hablado alguna vez en este foro de que la maravillosa voz española de Ludwig Von Drake es el puñetero Pedro Casablanc?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 2:35 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 25, 2020 7:03 pm
Mensajes: 943
Ubicación: En mi casa bebiendo Cacaolat
Cool Hand Mike escribió:
ahí tenemos a Nonia de la Gala, quien será sinónimo de Minnie por los siglos de los siglos

Y Bulma en Dragon Ball :D

Otro de esos "one hit" de la Disney te diría Tony Canal, porque su Winnie the Pooh es de las cosas icónicas que se me ocurren de mi infancia. Vale que éste ha tenido más recorrido en Madrid, ahora mismo sólo me viene a la cabeza Adam West de Padre de Familia, pero en su práctica totalidad secundarios.

Y de paso comento, en relación a Disney, que hay actores que para sus respectivos personajes usan "registros one hit wonder"; osea, registros que yo por lo menos sólo les he visto utilizar en esos personajes. José Padilla no sabría si meterlo en el saco porque su registro de Mickey intenta ser una versión en español del original, pero David García Vázquez no lo he visto usar el registro de Goofy en ningún otro sitio, puede que cuando le toca hacer un personaje bobalicón se le dé un aire, pero no es el mismo registro. José Javier Serrano su registro para el Rey Julien (En este caso de Dreamworks) sí que se lo he escuchado en más sitios, pero muy poco, poquísimo. Vamos, cuando lo escuchas lo asocias directamente al "Yo quiero marcha, marcha" :-D Coño, y otro que no sé como no he caído antes, Juan Antonio Bernal y el Pato Lucas, directamente no he escuchado ese registro en otro personaje en mi vida.

_________________
"No creas te creas nada de lo que oigas y ni la mitad de lo que veas.”
-Tony Soprano


Última edición por Star Man el Lun Sep 23, 2024 3:57 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 2:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jul 05, 2022 11:01 pm
Mensajes: 2286
Star Man escribió:
José Padilla no sabría si meterlo en el saco porque su registro de Mickey intenta ser una versión en español del original

En Las macabras aventuras de Billy y Mandy José Padilla dobla a Irwin, el mejor amigo de Billy, con un registro, que si bien no es igual, es similar al de Mickey.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2882
Joaquín escribió:
[…] como pasó con Miguel Rius, que ahora es ingeniero que diseña plantas de energía solar entre otras cosas […]

Afirmativo, aunque se mantuvo como Phineas (al menos, hasta 2020).

Cool Hand Mike escribió:
[…]

Concuerdo al 100 % con tus apreciaciones. La famosa "huelga de los cien días" hizo que Revilla se interesara por el doblaje sevillano, descubriendo —y felicitando— así a Antonio Villar, Nonia de la Gala y Juan Fernández Mejías. El resto, como se suele decir, es historia.

En cuanto a los procesos de selección (lamento el posible off-topic de antemano):

— Desconozco cómo llevaron el de la voz de Minnie, pero Eva Díez la dobló en "Villancicos con Disney" (1994). O se trató de una voz sustituta puntual —estando ya De la Gala—, o Díez dobló al personaje —aún sin voz fija— en el CD.

— Entre 1994 y 1997, a Goofy lo doblaron Luis Reina —mismo CD navideño y tráiler de "Goofy e hijo"—, Pep Antón Muñoz —sobran las presentaciones :-D—, Rafael Alonso Naranjo Jr. —VHS de "Lo mejor de Pluto"— y David García Vázquez (resto de "Lo mejor de Mickey y sus amigos" y cortos varios; asociación definitiva).

— En "Villancicos con Disney", Laura Palacios dobló a Daisy (se mantuvo hasta 1998). Meses después, aprovechando el cambio en la V. O., seleccionaron a Yolanda Mateos.


Viendo las sustituciones actuales —Jorge García Insúa como Pete, Roberto González como Ludwig, etc.—, parece que, con Iyuno, todo estaría más "centralizado". A ver qué nos depara el futuro.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 5:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Sep 04, 2019 10:03 am
Mensajes: 108
Star Man escribió:
Cool Hand Mike escribió:
ahí tenemos a Nonia de la Gala, quien será sinónimo de Minnie por los siglos de los siglos

Y Bulma en Dragon Ball :D

Otro de esos "one hit" de la Disney te diría Tony Canal, porque su Winnie the Pooh es de las cosas icónicas que se me ocurren de mi infancia. Vale que éste ha tenido más recorrido en Madrid, ahora mismo sólo me viene a la cabeza Adam West de Padre de Familia, pero en su práctica totalidad secundarios.

Y de paso comento, en relación a Disney, que hay actores que para sus respectivos personajes usan "registros one hit wonder"; osea, registros que yo por lo menos sólo les he visto utilizar en esos personajes. José Padilla no sabría si meterlo en el saco porque su registro de Mickey intenta ser una versión en español del original, pero David García Vázquez no lo he visto usar el registro de Goofy en ningún otro sitio, puede que cuando le toca hacer un personaje bobalicón se le dé un aire, pero no es el mismo registro. José Javier Serrano su registro para el Rey Julien (En este caso de Dreamworks) sí que se lo he escuchado en más sitios, pero muy poco, poquísimo. Vamos, cuando lo escuchas lo asocias directamente al "Yo quiero marcha, marcha" :-D Coño, y otro que no sé como no he caído antes, Juan Antonio Bernal y el Pato Lucas, directamente no he escuchado ese registro en otro personaje en mi vida.

Juraría que David García Vázquez usa su voz de Goofy cuando dobla a Scooby Doo.

Y, sí, lo de Bernal como el Pato Lucas es una locura. Cuesta creer que Iron Man pueda poner una voz tan ridícula y característica.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 5:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ene 02, 2018 8:27 pm
Mensajes: 123
Louvre escribió:
Star Man escribió:
Cool Hand Mike escribió:
ahí tenemos a Nonia de la Gala, quien será sinónimo de Minnie por los siglos de los siglos

Y Bulma en Dragon Ball :D

Otro de esos "one hit" de la Disney te diría Tony Canal, porque su Winnie the Pooh es de las cosas icónicas que se me ocurren de mi infancia. Vale que éste ha tenido más recorrido en Madrid, ahora mismo sólo me viene a la cabeza Adam West de Padre de Familia, pero en su práctica totalidad secundarios.

Y de paso comento, en relación a Disney, que hay actores que para sus respectivos personajes usan "registros one hit wonder"; osea, registros que yo por lo menos sólo les he visto utilizar en esos personajes. José Padilla no sabría si meterlo en el saco porque su registro de Mickey intenta ser una versión en español del original, pero David García Vázquez no lo he visto usar el registro de Goofy en ningún otro sitio, puede que cuando le toca hacer un personaje bobalicón se le dé un aire, pero no es el mismo registro. José Javier Serrano su registro para el Rey Julien (En este caso de Dreamworks) sí que se lo he escuchado en más sitios, pero muy poco, poquísimo. Vamos, cuando lo escuchas lo asocias directamente al "Yo quiero marcha, marcha" :-D Coño, y otro que no sé como no he caído antes, Juan Antonio Bernal y el Pato Lucas, directamente no he escuchado ese registro en otro personaje en mi vida.

Juraría que David García Vázquez usa su voz de Goofy cuando dobla a Scooby Doo.

Y, sí, lo de Bernal como el Pato Lucas es una locura. Cuesta creer que Iron Man pueda poner una voz tan ridícula y característica.


Sí, García Márquez usó el mismo tono de Goofy al menos cuando dobló a Scooby Doo en la serie "Scooby Doo: Misterios S.A.".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 5:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Ene 02, 2018 8:27 pm
Mensajes: 123
enzo1988 escribió:
Hay una actriz que a mediados de los 80s apunto maneras en el doblaje cinematográfico en español y parecía que se iba a erigir como una voz habitual en películas destacadas. Pero al poco tiempo se fue disipando su presencia. No digo que no hiciera nada. Aún doblo en varias películas pero muy poquitas que hayan llegado a trascender.

En catalán a la larga llego a destacar más en películas y cosas de TV. Me refiero a Nuria Domenech.


Oh, guau, Núria Domènech. Durante los años 80 y 90 casi no había serie animada en catalán en la que no participara en el doblaje, ya fuera en personaje protagonista o secundario. Para el recuerdo, su Conan de "Conan, el niño del futuro", o su Pinocho del anime homónimo. Creo que la última vez que la oí fue doblando a Tomoyo de "Sakura, cazadora de cartas", aunque regresó para doblarla en la secuela. Todo en catalán, me refiero. En español, creo que solo la recuerdo doblando a la chica de las dos partes de "Gremlins".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 23, 2024 6:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Sep 04, 2019 10:03 am
Mensajes: 108
Alexa escribió:
Louvre escribió:
Star Man escribió:
Y Bulma en Dragon Ball :D

Otro de esos "one hit" de la Disney te diría Tony Canal, porque su Winnie the Pooh es de las cosas icónicas que se me ocurren de mi infancia. Vale que éste ha tenido más recorrido en Madrid, ahora mismo sólo me viene a la cabeza Adam West de Padre de Familia, pero en su práctica totalidad secundarios.

Y de paso comento, en relación a Disney, que hay actores que para sus respectivos personajes usan "registros one hit wonder"; osea, registros que yo por lo menos sólo les he visto utilizar en esos personajes. José Padilla no sabría si meterlo en el saco porque su registro de Mickey intenta ser una versión en español del original, pero David García Vázquez no lo he visto usar el registro de Goofy en ningún otro sitio, puede que cuando le toca hacer un personaje bobalicón se le dé un aire, pero no es el mismo registro. José Javier Serrano su registro para el Rey Julien (En este caso de Dreamworks) sí que se lo he escuchado en más sitios, pero muy poco, poquísimo. Vamos, cuando lo escuchas lo asocias directamente al "Yo quiero marcha, marcha" :-D Coño, y otro que no sé como no he caído antes, Juan Antonio Bernal y el Pato Lucas, directamente no he escuchado ese registro en otro personaje en mi vida.

Juraría que David García Vázquez usa su voz de Goofy cuando dobla a Scooby Doo.

Y, sí, lo de Bernal como el Pato Lucas es una locura. Cuesta creer que Iron Man pueda poner una voz tan ridícula y característica.


Sí, García Márquez usó el mismo tono de Goofy al menos cuando dobló a Scooby Doo en la serie "Scooby Doo: Misterios S.A.".
Gracias por confirmarlo. Sabía que en algún momento había escuchado a Scooby Doo con el tono de Goofy, pero no sabía en qué serie.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 24, 2024 7:23 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4128
Patch escribió:
Tommy Agudo escribió:
cpvgc80 escribió:
Axel Amigo es el caso más paradigmático yo creo.


Axel Amigo Arnold lleva un tiempo trabajando totalmente desvinculado del doblaje. No recuerdo en qué trabaja, pero creo que es algo tecnológico. También hace décadas se desvinculó Juana Molina, hermana de Graciela Molina y, por lo tanto, hija de Matías Molina, director artístico de los Estudios Urquinaona.

Cuando os ponéis tan obvios resultáis muy repelentes y redundantes. Di de paso de quién es madre también, hombre.


De una abogada de color verde xD


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 24, 2024 12:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Mar 05, 2014 7:56 pm
Mensajes: 94
Alexa escribió:
Oh, guau, Núria Domènech. Durante los años 80 y 90 casi no había serie animada en catalán en la que no participara en el doblaje, ya fuera en personaje protagonista o secundario. Para el recuerdo, su Conan de "Conan, el niño del futuro", o su Pinocho del anime homónimo. Creo que la última vez que la oí fue doblando a Tomoyo de "Sakura, cazadora de cartas", aunque regresó para doblarla en la secuela. Todo en catalán, me refiero. En español, creo que solo la recuerdo doblando a la chica de las dos partes de "Gremlins".


No solo Gremlins. Stef de "Los Goonies" (1985), Mary Agnes en "El color purpura" (1985) , Ally Sheedy en "el Club de los cinco" (1985), la chica misteriosa de "Jovenes Ocultos" (1987).

Es que parecía que tenia que ser una voz habitual de cine en castellano y al final se acabo convirtiendo en una voz habitual de animación y series en catalán. Me parece a mi que con TV3 muchos actores de barcelona han perdido ocasión de destacar en el doblaje castellano de cine debido a que debían tener mucha más demanda para los productos de la cadena autonómica. Mirad el caso de Miquel Bonet. Que en los 10 últimos años ha destacado en el doblaje cinematográfico castellano y sobretodo con Mark Rylance. Pero ya llevaba desde finales de los 80s doblando.

Pero son las circunstancias.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 28, 2024 10:37 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Sep 04, 2019 10:03 am
Mensajes: 108
Xavierfrost escribió:
Otro ejemplo sería el de Regino Ramos con Bobobo y Paulie de One piece, que son sus personaje más icónicos.

Porque quitando a estos, en el resto de series en las que participó fueron, principalmente, en los animes que traía Arait en su momento dando voz a secundarios y adicionales. Además, según tengo entendido sufrió un accidente que no le permitió seguir haciendo doblaje y debido a esto no se le pudo escuchar más.
Ya que hablas de Regino Ramos, quiero también mencionar a Teresa de Paz, quien dobló a Beauty en Bobobo y pasó por lo mismo, solo dobló productos que Arait traía en la década de los 2000 y fuera de Beauty y Sam de Totally Spies siempre interpretó papeles secundarios o episódicos. Su ficha solo tiene una sola página y no ha doblado nada desde 2017.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 28, 2024 9:11 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié May 26, 2021 12:45 am
Mensajes: 21
Star Man escribió:
Coño, y otro que no sé como no he caído antes, Juan Antonio Bernal y el Pato Lucas, directamente no he escuchado ese registro en otro personaje en mi vida.


Para la película "Leo" dobló al prota utilizando un registro que, sin ser exactamente igual, a veces se parece bastante. De hecho recuerdo ver la peli y pensar "coño, si es el Pato Lucas". :D



Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 28, 2024 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 25, 2020 7:03 pm
Mensajes: 943
Ubicación: En mi casa bebiendo Cacaolat
Sobre los que me habéis respondido en cuanto a los "registros one hit wonder" -me gustaría citaros a todos, pero estoy en el móvil y es un engorro-, deciros que no os falta razón. Es cierto que Padilla en Billy y Mandy suena "parecido" a Mickey Mouse, Bernal suena mínimamente parecido al Pato Lucas en Leo... etc. Pero yo más bien me refería a que "ese" registro específico sólo lo usan en unos personajes concretos de los que son sus voces habituales; pueden usar registros parecidos (o incluso muy parecidos, como el ejemplo que habéis puesto de Leo), pero nunca es el mismo. Y es algo que siempre me ha llamada mucho la atención a la vez que me ha fascinado, no sé, le da mucho encanto al personaje en cuestión que su voz no suela oírse en ningún otro doblaje.

Edir: El ejemplo de David García Vázquez poniendo la voz de Goofy con Sooby Doo, ¡ains! Ojalá tuviera la serie más fresca para acordarme de ese ejemplo. En cualquier caso, un registro que sólo usa para doblar perros bobalicones :-D

_________________
"No creas te creas nada de lo que oigas y ni la mitad de lo que veas.”
-Tony Soprano


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España