borjito2 escribió:
Taisho Sushiya creo que es o Julio Lorenzo o Norberto Vilanova.
A mi al principio del vídeo entre los segundo 0:15-0:20 me recuerda un montón a Julio Lorenzo, pero en el resto de intervenciones que tiene el personaje en este vídeo ya no me parece tanto a él, a ver si alguien puede confirmar al 100% de quién se trata.
Seiford escribió:
Pero por otra parte no sé si en Galicia tendrán voces suficientes para cubrir bien la cantidad personajes que queden por aparecer en las dos temporadas siguientes, por lo menos lo que se escucha en los vídeos pinta muy bien.
Yo no estoy preocupado en ese aspecto, en Galicia cuentan con una buena cantidad de voces jóvenes, ya se demostró en doblajes de series animadas como "Star contra las fuerzas del mal" o "El mundo de Craig" dónde gran parte de los personajes son niños o adolescentes, por lo que no creo que vaya a haber problemas.
Aparte parece que en este doblaje van a tirar también de voces que suelen doblar más en gallego que en castellano, un ejemplo claro es Teresa Santamaría que ha doblado bastante más en gallego (muchos la conocemos por ser la voz en Galicia de Asuka en Evangelion o Nico Robin en One piece) que en castellano. Y esto es algo que me choca porque es muy buena y tiene mucha experiencia y aquí lo demuestra doblando a las mil maravillas a la blader influencer.
Lo mismo con Manuel Arca, al cual de momento sólo lo he escuchado doblando en gallego, por lo que también celebro que participe en doblajes en castellano.
Persona escribió:
Pensé que se doblaría en IYUNO Madrid bajo la dirección de Jaime Roca, como es la costumbre
Respecto al hecho de que se vaya a doblar en Galicia, pienso que es normal, ya que "Beyblade X" no tiene nade que ver con "Beyblade Burst" dado que son series distintas y entiendo que sería repetitivo si cayese en la misma ciudad bajo la dirección del mismo director.
De hecho, es normal que pase esto cuando hay cambio de sagas; si mal no recuerdo, la serie de Beyblade 2001 se dobló en Barcelona, la serie de Beyblade Metal se dobló en Madrid con un reparto de "Adoma" (esto lo pongo para hacer una distinción dentro de Madrid) y la serie de Beyblade Burst ha contado un reparto de voces de Madrid "Avta".
Así que me parece natural y adecuado que ahora esta nueva serie de Beyblade caiga en Galicia, puesto que tiene sentido que haya una rotación entre ciudades con franquicias tan largas como esta con varios reinicios.
Es más con Bakugan ha pasado algo similar: la serie original de Bakugan Battle Brawlers se dobló en Madrid; la serie de Bakugan Battle Planet se fue a Barcelona y la de Bakugan 2023 ha acabado en Valencia.