Citar:
En "Invencible", también grita lo suyo como el protagonista.
Con respecto a los doblajes de anime de hace años: se debe más a una "visión creativa" y a la dirección que a la capacidad de los actores. No se me ocurre mejor ejemplo que el de Trifol en la "Evangelion" de Amazon: gritos espectaculares con los que demostró sus dotes interpretativas.
Cierto, es verdad que Mark de Invencible le exige bastante con el apartado de los gritos, aunque en la primera temporada sólo sucede en los capítulos finales en cierta pelea (aún no he visto la segunda, pero imagino que por el devenir de la historia ahí sí habrá tenido que gritar más).
En el resto de la 1ª temporada tiene algún pico de intensidad, pero no es comparable a lo que le exige el prota de Solo Leveling que parece que se deja el alma cada vez que grita.
Y respecto a lo que dices de la visión creativa, también añado el factor de la presencia y la calidad de la dirección y a la propia predisposición del actor a querer gritar; me explico hay actores que tienen la capacidad para gritar bien, pero no siempre lo hacen por alguno de los factores previos.
Ahí está el caso de David Jenner que es un gran actor de doblaje, pero que no siempre grita bien; por ejemplo, con Gohan en DBS en catalán está impecable en todos los apartados, pero con Rengoku tanto en castellano como en catalán (pese a interpretar bien al personaje), en el tema gritos y de darle intensidad al personaje en "X" momentos le faltaron cosas.
Y después, está el caso de Ricardo Escobar que tiene la capacidad de gritar y que siempre lo hace sin importar el papel, ya que siempre está impecable con personajes que requieren intensidad y gritos; incluso con algunos en los que a priori no era la mejor asignación (como Shiki en Edens Zero) pero que gracias a su calidad y buen hacer se hace con ellos.
Y que conste que no es una crítica a ningún actor ni estoy poniendo en tela de juicio su entrega a la hora de hacer su trabajo, en absoluto. Sólo resalto, que como es normal, hay actores que se sienten más cómodos gritando que otros porque tienen más dominada y depurada la técnica del grito y pueden alcanzar ciertos niveles de intensidad sin hacerse daño.
Y es perfectamente comprensible que alguien que no tiene tan dominada dicha técnica, sino tiene a alguien detrás que se lo pida, no estime necesario forzar ya que al fin y al cabo se ganan la vida con su voz y por excederse con un trabajo no van a renunciar a trabajar en otros proyectos por lastimarse grabando un anime.
Lo que indicaba con mi mensaje anterior, es que actualmente se aprecia un incremento en el número de voces que tienen la capacidad de gritar con gran potencia en cualquier contexto y eso me parece algo por lo que alegrarse.
Cambiando de tema, ya se han anunciado los ganadores de los Crunchyroll Awards de este año y en la sección de la mejor interpretación de voz en castellano, el ganador ha sido Joel Gómez por su Denji en Chainsaw man.
Y de las tres ediciones que ha habido hasta ahora, puedo decir con sinceridad que es la primera vez que estoy conforme con el ganador, ya que al menos este año sí ha ganado uno de los nominados que mejor lo ha hecho.
