Patch escribió:
Tanto el original como el nuevo doblaje presentan muchos fallos o descuidos. Que uno guste más que otro siempre es comprensible.
Cierto. Berón —familia de Castelló

— siempre sonó verde, pese a llevar años en el mundo del doblaje: sus voces adicionales en "Brooklyn Nine-Nine" lo evidencian más si cabe.
En el "remake" —cambios de un episodio a/para otro aparte—, el triplete de voces adicionales de Francesc Pujol, Óscar Fernández Tudela y Rafa Calvo Jr. dejó bastante que desear: aun con un nivel interpretativo dependiente, doblaron a casi todos los personajes secundarios/episódicos (habituales del estudio; sin más). Que pusieran al último a dar voz a adultos —algunos de ellos, corpulentos—, teniendo un registro "adultescente", era de traca.
Si bien no iban a regresar tantos actores del anime original, sí que hubo "sustituciones internas" con personajes secundarios; también se vio reflejado en las fichas de Netflix. Puede que lo de Star Man fuera por ahí.
Dentro de unos meses/años, sabremos cómo "mejora" la cosa con Jonu.
